de San Roque
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque ha entregado en la tarde de este miércoles, coincidiendo con la celebración del Salón de la Formación y el Empleo, los premios del IV Concurso “¿Qué quieres ser de mayor?”, en el que alumnado de Segundo y Tercero de ESO debían elaborar un trabajo en formato digital donde explicaban la profesión a la que quieren dedicarse.
El Museo Carteia ha acogido en la mañana de ayer, sábado, un Taller de Arqueología de Género en el que niños y niñas mayores de 7 años han podido conocer cómo ha sido el papel real de las mujeres a lo largo de la historia. Se trata de una iniciativa de la Delegación de Cultura que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz a través de la empresa Albanta Educación.
Este domingo 3 de marzo se realizará el Pregón de la Juventud Cofrade a cargo de Ana Isabel Ortega Umbría, en su décima edición. El acto será a las 13 horas en el edificio Alcalde Fernando Palma, antiguo Pósito.
La Policía Local de San Roque, informa de la segunda fase de las obras que se ejecutan en la carretera CA 34 o N351 provocarán cambios en el tráfico desde La Línea a San Roque. En la primera fase afectó al sentido de circulación entre San Roque a La Línea, desviándose el tráfico por la calle Las Mimosas.
La carpa de la Alameda Alfonso XI ha sido el escenario este viernes desde las 19 horas de un concierto Batalla de Gallos organizado por la Delegación de Juventud.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.37 MB |
Niños y niñas mayores de 7 años podrán participar el sábado 2 de marzo en el “Taller de Arqueología de Género”, que se impartirá en el Museo Carteia en horario de mañana y en la que se podrán utilizar instrumentos de laboratorio. Están limitadas las plazas para esta actividad gratuita, por lo que se aconseja la inscripción previa.
Con el objetivo de que los adolescentes del municipio reciban información sobre sexualidad que les resulte atractiva y cercana, la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Roque organiza sendas representaciones teatrales en los institutos Castilla del Pino y José Cadalso para alumnado de Primero de Bachillerato.
La Delegación de Obras y Servicios ha instalado varios aparatos biosaludables en un espacio que hasta ahora no tenía uso en una de las plazas de las 104 viviendas de la Barriada de la Paz. El objetivo era darle utilidad a esta zona común, situada en la calle Sancho Panza.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.48 MB |
La Delegación de Obras y Servicios está acometiendo la reposición del acerado de un tramo de la calle Vallecillo Luján, en San Roque Ciudad, concretamente el más cercano al Parque Simón Susarte y a la Escuela Infantil Reina Juana. El objetivo principal es eliminar barreras arquitectónicas, pero se está aprovechando para instalar nuevas acometidas de pluviales y redes de alumbrado y saneamiento.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.21 MB |
Jose Reyes Fernández y Juan Gómez Macías presentan mañana 20 de febrero a las 19 horas en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas, su libro “La Mirada del Espejo. Relatos del desertor del presidio”. Organiza la Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, que encabeza la concejal Rocío Fernández.
El Edificio Fernando Palma acogerá el próximo 6 de abril el Primer Encuentro de Patchwork de San Roque, que será a beneficio de la Asociación Kleefstra España. El objetivo es que se den cita ese sábado de primavera en el antiguo pósito el mayor número posible de aficionados a esta técnica de costura y, a la vez, recaudar fondos para el colectivo que agrupa a enfermos del citado trastorno genético y a sus familias.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1022.88 KB |
![]() | 368.5 KB |
Antonio Molina, “el Minino”, será el encargado mañana, jueves, de pronunciar el Pregón del Carnaval 2024, en el Teatro Juan Luis Galiardo. En el acto, que se iniciará a las 21.00 horas y será de entrada gratuita hasta completar aforo, también se presentará a la Diosa del Carnaval, Mar Molina, y su corte de Ninfas, y se cerrará con la actuación de la chirigota de Chiclana “Los Chabolis”.
La zona recreativa del Pinar del Rey acogerá, de nuevo, una "Quedada ecuestre", organizada por la Asociación Cultural Amigos del Caballo La Polaina. Será durante toda la jornada del 28 de febrero, Día de Andalucía.
El Ciclo de Cine en la Biblioteca trae el lunes 19 de febrero la película “Encanto”. El filme se proyectará, con entrada gratuita, a partir de las 18:30 en el salón de actos del Edificio Diego Salinas.
Las delegaciones de Juventud y Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, han hecho público el fallo del jurado del 27 certamen de relatos cortos, “Letras del Sur”
El “Concierto de Pasión”, de marchas procesionales de este domingo, se trasladará de la Plaza de Armas al Teatro Juan Luis Galiardo debido a las inclemencias meteorológicas previstas. Con todo, los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de dos importantes agrupaciones musicales de Andalucía.
Las barriadas de Puente Mayorga, Campamento y Estación de San Roque celebran este sábado su Carnaval 2024, mientras que Taraguilla hará lo propio en la jornada del domingo. Se iniciará así una fiesta que en el municipio durará hasta el domingo 18, ya que la semana próxima habrá Concurso de Agrupaciones y Pregón del Carnaval en el Teatro Juan Luis Galiardo, y las actividades previstas en San Roque Ciudad y Guadiaro.
El concejal delegado de Empleo, Fernando Vega, se ha reunido con el responsable del Departamento de Desarrollo Empresarial y Formación de la Cámara de Comercio, David Jurado, para avanzar en la planificación de un nuevo curso gratuito dirigido a personas mayores de 45 años en el sector servicios, hostelería y turismo y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Diputación de Cádiz.
El departamento de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de San Roque está procediendo a sustituir 8 luminarias existentes en la Avenida Tercer Centenario, entre la Alameda Alfonso XI y el Ayuntamiento.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.15 MB |
Alumnos del CEIP Sagrado Corazón de Puente Mayorga han conmemorado el Día Internacional de los Humedales con una visita a la Estación Medioambiental “Madre Vieja”, dependiente de la Fundación Cepsa.