de San Roque
San Roque acogerá el próximo 18 de octubre, sábado, el I Congreso de la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar. Bajo el título “Acompañamiento y seguridad de las mujeres migrantes en el Estrecho de Gibraltar”, habrá una mesa de entidades sociales, grupos de trabajo, ponencias y la actuación de una comparsa.
La concejal de Igualdad, Eva Gil, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar, Nerea Jiménez, han presentado el I Congreso de dicha entidad, que se celebrará el próximo 18 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo y en el Edificio Diego Salinas. Este encuentro se centrará en las dificultades a las que deben enfrentarse las mujeres migrantes que llegan a la comarca, desde la discriminación por raza y género hasta la trata y la prostitución.
Organiza la Asociación de Mujeres Feministas Campo de Gibraltar con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, contando con la financiación de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Cádiz.
Eva Gil agradeció a dicho colectivo el haber solicitado la participación municipal, y dijo que serán “unas jornadas interesantes para conocer la realidad de las mujeres inmigrantes en la comarca”. Finalizó la edil animando a participar en este encuentro del 18 de octubre en San Roque a entidades públicas y privadas, así como a profesionales que tratan de estos temas.
Nerea Jiménez, por su parte, destacó que la realidad del Campo de Gibraltar, como lugar de recepción de gran número de personas migrantes, hacen importante reflexionar sobre las dificultades a las que se enfrentan estas mujeres. Señaló que “San Roque es pionero” en su apuesta por estas cuestiones, y subrayó que participarán en el congreso profesionales de la comarca con gran experiencia en estos temas, así como expertas de ámbitos nacional e internacional.
Considera la presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas del Campo de Gibraltar que este congreso puede ser “un espacio de encuentro, convivencia y reflexión, en el que surjan propuestas” para mejorar la vida de estas mujeres migrantes. Mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de San Roque y a la Diputación de Cádiz por su apoyo, así como a la entrega de sus compañeras del colectivo feminista comarcal, y finalizó animando a todas las personas interesadas a inscribirse.
Bajo el título “Acompañamiento y seguridad de las mujeres migrantes en el Estrecho de Gibraltar”, este congreso se iniciará el 18 de octubre a las 9.30 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo. A las 10.00 será el acto de inauguración, en el que intervendrá la pediatra y ex diputada y senadora Fátima Aburto, con amplia experiencia en asuntos de migraciones. Se ha confirmado también la presencia en el congreso de la periodista Graciela Atencio, así como de Násara Iahdih Said y del equipo de Alma Serra.
Además de una mesa conformada por representantes de distintas entidades sociales feministas, en el teatro se presentarán dos ponencias marco: Contexto sociopolítico de las mujeres migrantes; y otra sobre la Violencia machista y trata sexual de mujeres y niñas. Por la tarde, en el Edificio Diego Salinas funcionarán grupos de trabajos sobre derechos humanos, mercado laboral, duelo migratorio y sensibilización comunitaria.
Como cierre del congreso, se contará con la actuación de la Comparsa La Valla, una agrupación carnavalesca gaditana integrada por mujeres cuyo tipo y repertorio hizo alusión a las migrantes y las dificultades a las que tienen que enfrentarse.
La inscripción previa es obligatoria, y el formulario está disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/f1FCak2kJmqKx1uA9 . La organización dispondrá de ludoteca para menores de 3 a 12 años, así como de servicio de interpretación de Lengua de Signos Española. La aportación simbólica para la asistencia es de 5 euros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 827.28 KB |
![]() | 3.26 MB |