Semana Santa

Inicio | Multimedia | Semana Santa

Las calles del Casco Histórico han acogido hoy, domingo, la actividad más importante de las programadas con motivo del Corpus Christi San Roque 2016. Se trataba de la tradicional procesión, a la que han asistido numerosos fieles, encabezados por el cortejo de niños y niñas que han hecho la primera comunión este año. Sin embargo, los actos comenzaron el pasado jueves y tuvieron ayer, Vísperas del Corpus, un momento especial ya que miembros de las cofradías y de los distintos colegios del Casco confeccionaron las numerosas alfombras de sal que adornaban el camino de la procesión, así como los altares.

La Estación de San Roque celebra un Santo Encuentro en la Plaza de San Bernardo del Nazareno y de la Virgen de los Dolores, este año en Miércoles Santo. Entre el numeroso público que ha asistido a la procesión han estado presentes el tte de alcalde de la Estación, Juan Manuel Ordoñez, y otros ediles.

El Martes Santo se ha vivido en la Estación de San Roque con su tradicional Vía Crucis (Procesión del Silencio). La procesión comenzó a las 20.00 horas, después de la Eucaristía en la Parroquia de San Bernardo. Probablemente el momento más emocionante fue cuando el paso paró en la puerta del cementerio de la barriada.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y Santísima Virgen del Mayor Dolor ha realizado en la tarde-noche de hoy, Lunes Santo, su procesión. La salida tuvo lugar en la carpa situada en las inmediaciones de la Ermita de San Roque, donde numerosos fieles han arropado a las dos imágenes.

José Ángel Ramírez Castillo ha sido hoy, domingo, el encargado de ofrecer el Pregón Oficial de la Semana Santa de San Roque 2016. El pregonero, hermano mayor de la Hermandad de las Angustias, ha hablado de las raíces de su sentimiento cofrade, que arranca de las enseñanzas de su padre y de su abuelo, y también ha defendido el nuevo aire que está dando la juventud a la Semana de Pasión.

Las imágenes de la Oración del Huerto y de la Virgen Bajo Palio han salido hoy, Lunes Santo, en procesión por las calles de San Roque. Uno de los momentos cubres ha sido el Santo Encuentro que ha tenido lugar en la Barriada de la Paz, donde esta cofradía reúne el mayor número de fieles.

Las calles de Campamento han vivido esta tarde noche su solemne Via Crucis, que partió de la Parroquia de la Inmaculada. Numerosos vecinos participaron en la procesión, entre los que se contaban varias autoridades municipales.

La Parroquia de Santa María la Coronada ha acogido hoy, domingo, el Pregón Oficial de Semana Santa a cargo de María Elena Morillo. El templo estaba abarrotado para disfrutar de un emotivo y colorido pregón que se ha centrado en la Procesión Magna, y que llevó a los asistentes a revivir sentimientos e impresiones que se experimentan en las calles de San Roque las tardes de Viernes Santo.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Dolores Marchena, han presentado en Fitur la Revista de Semana Santa 2015. El Ayuntamiento da de esta forma su máximo apoyo a esta celebración, para la que busca el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.

Durante el Miércoles Santo ha tenido lugar la salida en procesión de la Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias. Numeroso público acompañó a la imagen en todo momento.

Durante el Martes Santo ha tenido lugar la salida en procesión del Crucificado en la Estación de San Roque, conocida también como la “Procesión del Silencio”. Pese a la inestabilidad meteorológica durante toda la jornada, ha completado con normalidad el itinerario previsto por las calles de la barriada.

Como cada año, la barriada de Campamento ha acompañado al Cristo tallado por Ortega Brú en el Solemne Via Crucis que ha partido este Viernes de Dolores de la Parroquia de La Inmaculada.

La Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz en el Calvario, (Cristo de las Aguas), María Santísima de las Penas, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena suspendió este Miércoles Santo su salida a causa de la lluvia.

Almudena Santana Romero ha ensalzado esta tarde la Procesión Magna del Santo Entierro de San Roque, en el transcurso de su Pregón de Semana Santa, ofrecido ante centenares de personas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Para ella, la Magna es un elemento diferenciador con el resto de poblaciones y “un privilegio vivir la pasión de Jesús cada Viernes Santo en las calles de San Roque”.

Las calles de San Roque Casco han acogido en la noche de hoy, Viernes de Dolores, el Solemne Vía Crucis, el primer acto oficial de la Semana Santa de San Roque 2023, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y Santísima Virgen del Mayor Dolor emocionó a los fieles en la procesión de Lunes Santo, tras dos años sin poder procesionar por la pandemia.

La imagen del popularmente conocido como “Cristo de las Aguas” ha recorrido en la noche de hoy, Viernes de Dolores, las calles de San Roque Ciudad con motivo del Vía Crucis organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Conducido por la Hermandad del Calvario, el Cristo de La Vera-Cruz fue acompañado por un gran número de fieles.

Las barriadas de Puente Mayorga, Estación de San Roque, Taraguilla, Guadiaro y San Enrique, junto al casco de San Roque, han celebrado hoy el Domingo de Ramos con respectivas bendiciones de palmas y olivos y Eucaristías.

 

El interior de varios templos de San Roque han acogido hoy viernes de Dolores el tradicional Vía Crucis, que este año por motivo de la pandemia no se ha podido celebrar por las calles del municipio.

Hasta el próximo viernes 26 de marzo, Viernes de Dolores, puede verse en horario de mañana y tarde en el Edificio alcalde Fernando Palma, antiguo Pósito, la “Magna exposición" de enseres cofrades, que fue inaugurada hoy por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Angulo.
 

Páginas