Playas

Inicio | Multimedia | Playas

Esta semana quedará finalizada la instalación del balizamiento de los 15 kilómetros de costa del litoral sanroqueño, que el Ayuntamiento de San Roque ha encargado a la empresa especializada que tiene la concesión de esta tarea. Estos trabajos se realizan de cara a la temporada de playas, cuyo inicio está previsto para mediados de mes.

Este fin de semana se dará por finalizada la campaña de playas en San Roque, tanto en lo que se refiere al socorrismo como a la limpieza intensiva.

El teniente de alcalde delegado de Playas, Juan Serván, se ha desplazado a Islantilla (Huelva) con motivo de la entrega para toda Andalucía de los distintivos Bandera Azul. Serván ha recogido las cuatro banderas correspondientes a los espacios dependientes del Ayuntamiento de San Roque: las playas de Torreguadiaro, Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Hay que sumar a estas cuatro la obtenida por Puerto de Sotogrande.

La Delegación de Playas cuenta desde hoy, lunes, con más medios técnicos para mantener el litoral sanroqueño libre de algas invasoras. Se trata de un tractor y de un limpia algas, lo que ha supuesto una inversión de más de 114.000 euros, a los que hay que añadir lo concerniente a IVA.

Las labores de balizamiento en el litoral sanroqueño ya han concluido, de manera que se han delimitado las zonas de baño con varios días de antelación al inicio de la temporada de playas. En total, se han instalado más de 120 boyas, y se han dispuesto cinco calles náuticas en las ensenadas con mayor número de usuarios.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revalidado este año las banderas azules de las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Asimismo, Puerto Sotogrande vuelve a conseguir su bandera azul, si bien se trata de una instalación de titularidad privada.

Las playas urbanas de San Roque se encuentran preparadas para su uso durante esta Semana Santa, si el tiempo lo permite, tras el trabajo realizado por operarios municipales en los últimos días. Estas playas contarán con servicio de socorrismo de 12 a 20 horas de jueves a domingo.

AdjuntoTamaño
Audio icon LIMPIEZA_PLAYAS_12_ABRIL_2022.mp3746.9 KB

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revalidado este año las banderas azules de las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Asimismo, Puerto Sotogrande vuelve a conseguir su bandera azul, si bien se trata de una instalación de titularidad privada. La playa de Torreguadiaro, mientras, ha perdido su distinción este año por un problema ajeno al Ayuntamiento.

San Roque suma este año 2025 una cuarta bandera azul para sus playas, al incorporarse la de Puerto Sotogrande al listado que realiza la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Por lo tanto, se conservan las enseñas de Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro, a las que hay que añadir la del Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey y la del Puerto Deportivo de Sotogrande.

Desde la semana previa a la Semana Santa, el Ayuntamiento de San Roque ha programado jornadas de limpieza en las distintas playas del municipio para aquellos que quieran visitarlas.

La Delegación de Playas del Ayuntamiento de San Roque ha recibido el material que envía la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para poder prestar la labora de socorrismo de playas.

Ante el inminente inicio de la temporada de playas, el Ayuntamiento de San Roque exige a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) la ejecución urgente del traslado de arena de la desembocadura del río Guadarranque a la zona de los búnkeres, donde se ha perdido este material. El teniente de alcalde de Playas, Juan Serván, considera “un nuevo agravio de la APBA” que una labor similar ya ha finalizado en Algeciras y en San Roque aún no ha empezado.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha procedido a la presentación de María del Mar Collado y Juan Serván en sus nuevas responsabilidades de gobierno, donde ejercerán como primera y cuarto tenientes de alcalde respectivamente. El primer edil ha comenzado estas presentaciones con ambos concejales ya que hoy miércoles comienza la Feria de Taraguilla y ambos tienen competencias muy directas en la misma.

Operarios de la delegación de Infraestructuras y Obras y Playas están procediendo estos días a la limpieza de cañas y residuos de las playas del municipio, proceso que se espera tarde algunos días, dado el gran número de restos existente en las playas procedentes de los ríos.

Trabajadores adscritos a las delegaciones de Playas y de Mantenimiento Urbano están realizando trabajos en los equipamientos de las distintas playas del municipio, de cara a que presenten un buen aspecto desde la Semana Santa. 

 

El Ayuntamiento ha designado a un equipo de trabajadores para realizar tareas de mantenimiento de playas a lo largo de todo el año. Estos operarios, adscritos a la Delegación de Medio Ambiente y Playas, han comenzado su labor con una limpieza de todo el material dejado en el litoral por los últimos temporales, llegando a retirar dos o tres cubas de forraje diarias. Esta tarea se intensificará con más personal a partir de finales de primavera y durante todo el verano, coincidiendo con la temporada oficial de baños.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el tercero de los servicios aprobado este año para conjugar con garantías el disfrute de las playas y las normas sanitarias frente a la Covid-19. Se trata de un conjunto de videocámaras que ofrecen imágenes de las distintas playas del término municipal a través de una página web (http://www.lacostadecadiz.com/?s=SAN+ROQUE). De esta manera, los usuarios pueden contrastar en tiempo real el aforo de cada una de ellas, así como cuestiones como la intensidad del oleaje.

Trabajadores adscritos a las delegaciones de Playas y de Infraestructuras y Obras están realizando trabajos en los equipamientos de las distintas playas del municipio. Entre las labores más recientes está la instalación de césped artificial en los tres módulos situados en la playa de Torreguadiaro, mientras que en los de Guadarranque se está montando una plataforma de madera y se van a realizar otras mejoras.

Las playas del término municipal de San Roque dispondrán, este verano, de nuevo material y servicios renovados, entre ellos los que garanticen las medidas de seguridad e higiene por la Covid-19. El teniente de alcalde de Playas, Juan Serván, ha recordado que, aunque tres playas han renovado este año su bandera azul, se prestarán los mismos servicios en todas ellas.

Los usuarios de las playas del municipio pueden consultar datos sobre aforo y velocidad del viento, entre otros, a través del nuevo servicio telemático puesto en marcha por el Ayuntamiento. Se pretende así informar a los bañistas sobre su situación en cada momento, con el objetivo de que puedan elegir la playa que más se adapte a sus necesidades y, también, evitar desplazamientos innecesarios a lugares donde la normativa para evitar contagios impida una mayor ocupación.

Páginas