Igualdad

Inicio | Multimedia | Igualdad

Prosiguen los sextos los Talleres de Memoria, Atención y Percepción, que se iniciaron hace justo un mes. Este año se mantiene la cifra de 200 alumnos alcanzada el pasado año, que participan en diez talleres distribuidos por todo el término municipal, con la organización de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, el patrocinio de la Fundación Cepsa y la gestión de Asansull.

La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales y la Delegación de Cultura organizan unos talleres de risoterapia dirigidos a mayores de 60 años con el principal objetivo de generar estados de ánimo positivos que influyen directamente en la salud, así como en aspectos psico-sociales. Estos talleres se inician mañana martes en la Estación de San Roque, y celebrarán durante las dos próximas semanas en todo el municipio.

Las delegaciones municipales de Juventud, que preside el concejal David Ramos, e Igualdad, de la edil Maite Benitez, organizan la izada de la bandera LGTB, que tendrá lugar el próximo viernes 23 de junio a las 12:30 en la plaza de las Constituciones de San Roque.

La familia de la niña Blanca, con problemas de visión que requieren un complejo y caro tratamiento, ha recibido hoy, jueves, un cheque por importe de 700 euros procedente de la campaña de recogida de tapones “El héroe eres tú”, puesta en marcha por la empresa Grupo Padilla junto a la Asociación Parroquial Nuestra Señora del Rocío, y en la que ha colaborado el Ayuntamiento.

La Asociación de Mujeres Molino de Fuego, de la Estación de San Roque, celebró en la tarde de ayer viernes 10 de marzo el Día de la Mujer y el 25 aniversario de la fundación de la asociación. El acto contó con la representación de la obra de teatro “La sinceridad mola”, de la directora y autora María Álvarez.

El Club de Golf La Cañada acogerá el próximo miércoles, día 11, la VI Jornada de Puertas Abiertas del Consejo Local de Personas con Discapacidad. El objetivo de estos encuentros es que los distintos colectivos que integran el consejo se conozcan entre sí y, sobre todo, que la sociedad en general sepa de primera mano cuál es el trabajo que se realiza en el municipio en el campo de la discapacidad.

La Compañía de Baile de Chari Expresati representará mañana, martes, en el Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo de danza “Andalucía más que un sueño”, con guión de María de los Ángeles Chozas. Se trata del último acto programado con motivo del Día Internacional de la Mujer, y la función comenzará a las 21.00 horas.

Mañana, lunes 7, tendrán lugar dos actividades de animación lectora, en las bibliotecas de San Roque Casco y Estación, organizadas por la Delegación de Bibliotecas, que preside la tte de alcalde Dolores Marchena.

El Centro de Información de la Mujer (CIM) ha convocado su edición de 2016 Certamen de Relato Corto y Poesía sobre la mujer. Se concederán dos premios por modalidad, dotados de 300 euros para los primeros clasificados y de 200 para los segundos. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 12 de febrero.

La Biblioteca del Edificio Diego Salinas y el Espacio Joven de la Alameda acogerán mañana, lunes, los últimos actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que oficialmente se celebra hoy domingo. Así, a las 18.00 horas habrá una sesión especial de cuentacuentos y a las 19.30 se abrirá al público una exposición itinerante que está llevando la Diputación de Cádiz a varios municipios de la provincia.

El plazo para participar en los certámenes organizados por el Centro de Información a la Mujer (CIM) con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, está a punto de finalizar. Así, el próximo viernes 14 dejarán de aceptarse trabajos para el Concurso del Cartel Anunciador dirigido a estudiantes. En cuanto al XIII Certamen de Relatos Cortos y el XII de Poesía, para autores residentes en la provincia de Cádiz, el periodo de presentación de obras expira el próximo miércoles 19.

La práctica de disciplinas deportivas como goalball (balonmano para invidentes), fútbol sala para invidentes y baloncesto en silla de ruedas por escolares del municipio han cerrado los actos programados por el Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El asesinato de una mujer en Cuenca ha vuelto a contar con el rechazo de San Roque. Ya son 42 el número de mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año, a las que se suman cinco menores. Los sanroqueños han rendido un homenaje silencioso este mediodía a la fallecida, y han vuelto a mostrar su rechazo frontal a la violencia machista.

El Centro de Ocio Juvenil La Tribu ha preparado para esta semana dos interesantes actividades. El jueves 23 de marzo habrá un taller de imanes y el viernes 24 se conocerá un nuevo juego, “La Chocalatería”. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas y tienen carácter gratuito.

Los adolescentes de 12 a 17 años que han querido sumarse a la actividad de la semana en el Centro de Ocio “La Tribu” han aprendido sobre el papel de la mujer en la historia, el jueves, y al día siguiente han retomado una actividad iniciada la pasada semana.

La Asamblea Ecofeminista de San Roque realizó en la tarde ayer miércoles, 8 de marzo, un acto con lectura de un manifiesto en el templete de la Alameda Alfonso XI con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El objetivo, reivindicar un año más la igualdad y la justicia social de la mujer en la sociedad, bajo el lema este año de “Mujeres diversas, unidas y en lucha”.

Los usuarios de los Talleres de Memoria han celebrado el carnaval con distintas actividades realizadas a lo largo de esta semana, como la fabricación de máscaras y elementos propios de los disfraces. Con ello se ha pretendido implicar a los mayores en estas fiestas de febrero, además de ejercitarse en manualidades que contribuyen a frenar su deterioro cognitivo.

El Espacio Joven se ilumina de naranja todo el fin de semana con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Con este gesto, el Ayuntamiento se suma a las reivindicaciones de la Asociación Asperger-TEA Campo de Gibraltar, que pretende visibilizar a las personas con esta disfunción neurológica y conseguir que la sociedad sea sensible a sus necesidades. En este acto participaron entre otros, las ediles, Mónica Córdoba y Belén Jiménez.

Casa Varela acogió dos nuevas actividades para los jóvenes integrados en el Centro de Ocio “La Tribu”, con la realización de un taller de diseño de pegatinas, el jueves, y otro de dibujo especializado en el cómic, el viernes.

La Compañía de Artes Escénicas del IES Manuel de Falla de Puerto Real pone en escena este sábado el espectáculo musical “Aba Nibi Te quiero amor”, una historia de amor entre dos chicas que tiene como hilo conductor populares canciones de Eurovision. La obra se representará en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.00 horas, y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Pages