Cursos de verano

Inicio | Multimedia | Cursos de verano

El seminario “Protocolo empresarial” ha concluido con la celebración de una Mesa Redonda bajo el título “Otros aspectos importantes del Protocolo Empresarial”, que ha contado como moderadores con los coordinadores del seminario Salustiano Martínez y Elvira Sáez, y con la intervención de Gerardo Correas de la Escuela Internacional de Protocolo tratando “Protocolo, códigos de Buen Gobierno y Responsabilidad Social Corporativa”; María José Flujas, responsable de Protocolo de ONCE Andalucía, con el tema “Protocolo y diversidad funcional”; y José Fuentes, profesor asociado de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, que ha tratado “Protocolo, prensa y seguridad”.

La concejal de Cultura, Ana Ruiz, junto a la vicerectora de la UCA en el Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán, han dado la bienvenida a los alumnos que han empezado esta mañana los tres seminarios que se inician esta mañana en el Palacio de los Gobernadores, en el marco de la 39 edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque.

La Universidad se debe implicar con la ciudadanía, con el tejido asociativo y generar procesos de investigación y de desarrollo de participación social para generar una sociedad más inclusiva, ha sido una de las principales conclusiones destacada por la coordinadora del seminario “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad inclusiva”, Mercedes Díaz.

Los seminarios “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad más inclusiva” y “La confianza”, han vivido su segunda jornada durante esta mañana de viernes en el Palacio de los Gobernadores.

En la mañana de hoy, jueves, ha comenzado el seminario “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad más inclusiva” donde se va a exponer, entre otros temas, la importancia del papel de la Universidad para el desarrollo y la consecución de una sociedad más inclusiva.

La conferencia inaugural del seminario “Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el Brexit y sus consecuencias” ha corrido a cargo del embajador retirado Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, y ha llevado por título “España, Reino Unido y Gibraltar: las oportunidades del Brexit”,

La escritora Sonia Aldama imparte esta semana y la próxima un curso de narrativa en el Edificio Diegos Salinas. Organizado por la Red Municipal de Bibliotecas, se trata de una actividad complementaria al Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, y tiene por título “La escritura consciente”

Esta mañana se ha iniciado el seminario “Miradas cruzadas: Gibraltar ante la Guerra de España” en el marco de la trigésimo octava edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque, donde se debatirá y expondrá, para entender mejor, qué papel jugaron en esa contienda Gibraltar, su población y dirigentes y el Gobierno de Gran Bretaña. También cómo fue la guerra de 1936-1939, cómo se vivió y qué repercusiones tuvo en todo el Campo de Gibraltar.

La conferencia “Experiencias y sensaciones con cerveza” y la posterior cata de cervezas a cargo de la profesora de la Escuela de Hostelería Cruzcampo, Nazaret Ramos, hna puesto el punto y final al seminario “Identidad cultural y negocio a través del Turismo Gastronómico en el Campo de Gibraltar”, que se ha desarrollado en el Palacio de los Gobernadores desde el pasado jueves.

El seminario “Identidad cultural y negocio a través del Turismo Gastronómico en el Campo de Gibraltar” ha vivido esta mañana su segunda jornada con dos conferencias. La primera a cargo del consultor turístico y formador Evaristo Velasco Carrillo, titulada “Producción de eventos enogastronómicos”. En cuanto a la segunda, “Enoturismo, ¿turismo de moda?”, impartida por el director de comunicación y relaciones públicas del Grupo Osborne, Iván Llanza, se ha pasado a la jornada de mañana.

La conferencia “El reto de las Autoridades Portuarias ante las nuevas tecnologías: el caso del Puerto Bahía de Algeciras”, a cargo del director del área de Desarrollo Tecnológico de la APBA, Francisco de los Santos, ha iniciado esta segunda jornada del seminario “Puertos 4.0. Digitalización y otros retos”, que se desarrolla en el Palacio de los Gobernadores.

Esta mañana se ha iniciado el seminario “Identidad cultural y negocio a través del Turismo Gastronómico en el Campo de Gibraltar” en el Palacio de los Gobernadores. Esta primera jornada ha contado con dos conferencias. La primera “Identidad Cultural y Turismo Gastronómico” a cargo de la profesora del Campus Universitario Eusa, Dunia Alonso Sobrado, quien ha realizado una introducción al contenido de estos tres días de seminario.

El seminario “Puertos 4.0. Digitalización y otros retos” ha comenzado esta mañana en el Palacio de los Gobernadores con dos conferencias. Por un lado, “Los Puertos 4.0 en el contexto nacional”, a cargo del jefe del área de Competitividad y Comunidad Portuaria de Puertos del Estado, Jaime Luezas Alvarado. Por el otro, “La competitividad portuaria relacionada con las nuevas tecnologías” impartida por la coordinadora María del Mar Cerbán.

La teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, han dado en la mañana de hoy, jueves, la bienvenida a alumnos, ponentes y coordinadores los dos nuevos seminarios que componen la segunda tanda de actividades académicas de la 38º edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque.

La trigésimo octava edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque acoge mañana el inicio de dos nuevos seminarios, “Puertos 4.0 Digitalización y otros retos” e “Identidad cultural y negocio a través del Turismo Gastronómico en el Campo de Gibraltar”, que se desarrollarán hasta el próximo sábado 21 de julio.

“Derechos humanos e inmigración. El final del mundo soñado”, es el título de la conferencia que impartirá el ex Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, en el marco de la trigésimo octava edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque. La cita será mañana jueves a partir de las 20:30 horas en el Palacio de los Gobernadores.

El seminario “Industria 4. 0: La transformación digital de la industria” ha contado con la conferencia, que bajo el titulo “Herramientas y ejemplos de la transformación en Cepsa”, ha dado a conocer las herramientas que se están utilizando en la industria, actualmente, para hacer los proyectos de transformación digital.

El VII seminario Técnico de Equitación y Discapacidad ha puesto el punto y final esta mañana a esta edición con la celebración de una mesa redonda bajo el título “Las terapias ecuestres desde la perspectiva de los usuarios.”

La teniente alcalde-delegada de Cultura, Dolores Marchena, junto a la directora de Secretariado del Campus Bahía de Algeciras, Marusa Arias, y a los distintos coordinadores de los seminarios, ha dado la bienvenida a los asistentes a los tres primeros seminarios y al taller, que se han iniciado esta mañana en el Palacio de los Gobernadores.

El ex presidente del Gobierno de España, Felipe González, impartirá este lunes 17 de julio, a partir de las 12 de la mañana y en el Teatro “Juan Luis Galiardo”, la Conferencia Inaugural de la trigésimo séptima edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque.

Páginas