de San Roque
La importancia y la concienciación que debe existir en la sociedad sobre estos malos tratos y abusos sexuales a niños y a adolescentes debe conllevar la denuncia, así lo ha expuesto la ponente, Mercedes Lupiani en su conferencia “Maltratos y abuso sexual en la infancia/adolescencia”.
El seminario “Energías renovables en edificios residenciales” ha contado, en su segunda jornada, con dos nuevas ponencias, en primer lugar la titulada “Energía Solar Térmica de Baja Temperatura” a cargo del Doctor ingeniero Industrial, José Manuel Cejudo, y “Energía solar fotovoltaica y minieólica” que será impartida por el ingeniero Industrial, Francisco Llorens.
La ponencia “Normativa Nacional y Europea de los RPAS” a cargo del licenciado en Psicopedagogía y controlador aéreo, Miguel Caparrós, ha expuesto el marco legal del vuelo de los drones dentro del seminario “Sistemas aéreos tripulados remotamente (RPAS): aplicaciones a la investigación y conservación del medio natural, cultural e industrial”.
La conferencia bajo el título “El bulling o matonismo y el acoso en las aulas. Cuando el colegio es el marco del delito” a cargo del Doctor en Psicología, Juan Manuel Picardo, ha dado el pistoletazo de salida al seminario “Análisis biopsicosocial y jurídico de las psicopatologías e impulsos que generan las principales conductas delictivas en nuestros adolescentes y jóvenes: ¿locura o crimen?, ¿responsabilidad penal o inimputabilidad?” .
El seminario “Energías renovables en edificios residenciales” ha comenzado esta mañana su andadura en la 37 edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque. Coordinado por el Doctor Ingeniero Industrial, Ismael Rodríguez, se han marcado como objetivos analizar la situación de los edificios residenciales que son responsables del 40% del consumo de energía final a nivel mundial, con una previsión de crecimiento de un 35% en los próximos 20 años.
Esta segunda jornada del seminario “Bicentenario de la muerte de Luis Lacy. Defensa del constitucionalismo español”, se ha iniciado con la ponencia “Constitucionalismo hegemónico y constitucionalismo contrahegemónico en el siglo XIX” a cargo del coordinador, Rubén Pérez Trujillano.
El escritor Marcos Chicot ofrecerá mañana, miércoles, en el Palacio de los Gobernadores y a partir de las 21.00 horas, una conferencia en el marco del 37 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. Chicot fue finalista del Premio Planeta 2016 con la obra “El asesinato de Sócrates”, por lo que su conferencia, patrocinada por la Fundación Caja Rural del Sur, versará sobre dicho filósofo y la Grecia Clásica.
“El general Lacy constituye una figura excepcional que merece la pena destacar” así describe la trayectoria de este militar sanroqueño uno de los coordinadores del seminario “Bicentenario de la muerte de Luis Lacy. Defensa del constitucionalismo español”, Antonio Pérez Girón.
El seminario “Gestión de instalaciones industriales. Centrales eléctricas”, ha iniciado su andadura esta mañana en el Palacio de los Gobernadores impartiendo tres ponencias en torno a la gestión del día a día de una central de Ciclo Combinado.
La séptima edición del seminario técnico de equitación y discapacidad se ha iniciado esta mañana en el Palacio de los Gobernadores con la ponencia, a cargo de una de las coordinadoras, Concepción de la Rosa, bajo el título “Sexualidad y discapacidad”.
Previamente a la conferencia que impartirá el próximo lunes 17 de julio, la escritora María Dueñas recorrerá los escenarios de Guadarranque donde transcurrió la vida de la espía británica, Rosalinda Fox, destacado personaje de su obra “El tiempo entre costuras”.
El Museo Municipal de San Roque acogerá mañana jueves, a las 20:30 horas, la jornada “Origen e historia de la dieta mediterránea”, para la que se han agotado las plazas hace ya una semana. Organizada por la Delegación de Cultura que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, esta iniciativa incluye una cata de vinos romanos y otras degustaciones de la época.
Finalizado el mes de junio también lo hizo la temporada para las alumnas de Vanesa Orrán, por un lado, y por otro, para la Escuela Infantil Nelson Mandela (Casco). Las de la academia de baile organizaron su tradicional festival en el Juan Luis Galiardo, mientras que los pequeños de la guardería dijeron adiós con un original desfile.
Mañana viernes 9 de junio, el Casino de San Roque acoge a las 21 horas una Clase Magistral del director de fotografía Miguel Ángel Trujillo titulada "La Noche Americana. La magia de la luz”. Esta actividad se enmarcan en los actos paralelos de la 39 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN), que se han agrupado bajo el nombre Otros Territorios Audiovisuales por la delegación municipal de Cultura, que preside Dolores Marchena.
Jóvenes de toda la comarca tuvieron la oportunidad en la tarde de ayer, martes, de aprender nociones básicas de cinematografía de la mano de ENFOCA, la Escuela de Cine del Campo de Gibraltar. Se trataba de una más de las actividades paralelas al 39 Festival Internacional del Cortometraje de San Roque (FICSAN), que se desarrolla esta semana, y tuvo lugar en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI.
Mañana miércoles 7 de junio se inician, a las 20 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, las proyecciones del 39 Festival de Cortometrajes de San Roque. Entre los 50 cortos seleccionados para su proyección de los 1.286 recibidos, 15 son extranjeros, 25 españoles, 10 andaluces y uno del Campo de Gibraltar. Tras la proyección ayer y hoy de los cortos españoles, mañana será el turno de los internacionales, y mañana jueves los andaluces, entre los que se encuentra un campogibraltareño.
El Museo Carteia acogerá mañana, martes, a las 20.00 horas la presentación del libro “Las luces de la Bahía”, una novela del linense Juan Domingo Macías Simavilla que recrea la vida en La Línea y en la Bahía de Algeciras durante la II Guerra Mundial. Se trata de una actividad de la Delegación Municipal de Cultura con motivo del quinto aniversario de los museos Carteia y Ortega Brú.
Mañana jueves 1 se inaugura en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI una exposición de videoarte de Andi Rivas. Se trata de una de las actividades paralelas de la 39 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN), que se desarrolla hasta el 10 de junio.
Los alumnos de 3 a 8 años de los colegios sanroqueños tienen mañana, martes, la oportunidad de disfrutar del mejor teatro de títeres. El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá la representación de la obra “Luppo”, de la compañía Baobab, que obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo 2015.
El pasado sábado tuvo lugar a las nueve de la noche el Gran Certamen de Saeta 2017 de la Asociación Cultural Peña Flamenca Sanroqueña, al que asistió un gran número de personas.