Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

Alumnos de los colegios Maestro Apolinar y Carteia han participado hoy, viernes, en el taller de teatro de sombras que ha impartido la compañía A la Sombrita dentro del festival Sanrotín, y que se ha desarrollado en el Palacio de los Gobernadores. Esta tarde, en el mismo escenario y a partir de las 18.00 horas, esta compañía representará la obra “Un trocito de luna”, indicada para los más pequeños.

La compañía Ángeles de Trapo representó en la tarde de ayer, domingo, la obra “Inolvidable Quijote”, un montaje de teatro de títeres que divirtió al joven público del festival Sanrotín. Los pasajes más graciosos del inmortal libro de Cervantes se sucedieron para regocijo de los niños y sus padres, con una puesta en escena de gran belleza en su sencillez.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá este domingo, día 18, dos obras incluidas en el festival Sanrotín, dedicado a espectáculos para el público familiar. Así, a mediodía actuará el Cuentacuentos Pepepérez, quien representará los “Cuentos del abuelo Pepe”. Por la tarde, a las 18.00 horas, la Compañía Ángeles de Trapo representará “Inolvidable Quijote”, un teatro de títeres inspirado en el clásico de Cervantes. La entrada compartida para las dos obras es de 3 euros.

La compañía granadina Arena en los Bolsillos representará el próximo sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra “Pequeña Max”, un espectáculo pensado especialmente para el público de entre 1 y 4 años, aunque lo disfrutará toda la familia. “Pequeña Max” ha sido nominado como Mejor Espectáculo Infantil en los Premios Max, y obtuvo ese galardón en los Premios Lorca 2016.

Mañana domingo 11, a mediodía, la Compañía Ymedioteatro representará “Solos”, un original espectáculo que va más allá del teatro de títeres y de sombras. Podrá disfrutarse en el Teatro Juan Luis Galiardo a un precio de tres euros.

Mañana sábado 10 de septiembre, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Luis Ortega Brú, se analizará en una jornada la obra del genial imaginero sanroqueño. El programa ha sido diseñado por la delegación municipal de Cultura, que preside la tte de alcalde Dolores Marchena, que los ha presentado.

El Polideportivo Francisco Heredia de Taraguilla acogió anoche la primera sesión de la II Muestra de Cine de Verano, una iniciativa de la Delegación Municipal de Cultura y de la Asociación Gotea. Hasta el próximo 26 se proyectarán gratuitamente cortometrajes de animación en otros siete espacios públicos del municipio, siendo esta noche en el Campo de Fútbol de Pueblo Nuevo.

Después de que el pasado jueves finalizara en Gibraltar la XXXVI edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha hecho una valoración provisional del mismo, a falta del examen de los datos definitivos que será dado a conocer próximamente. Marchena ha destacado el enorme éxito de participación, con unos 400 alumnos, quienes mayoritariamente han expresado una gran satisfacción con respecto al desarrollo de los seminarios y el contenido de los mismos.

La formación Millenium Arts Trio ofreció anoche, martes, un concierto en el Patio del Palacio de los Gobernadores dentro del programa de actividades paralelo al 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. El grupo, integrado por tres músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, interpretó piezas de Mozart, Haydn, Schubert y Beethoven.

La formación Millenium Arts Trio ofrece mañana, martes, a las 21.00 horas un concierto en el Patio del Palacio de los Gobernadores dentro del programa de actividades paralelo al 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. El grupo, integrado por dos músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y por una afamada pianista, interpretará piezas de Mozart, Haydn, Schubert y Beethoven.

La ponencia “Gobernanza portuaria en el contexto europeo” a cargo de Álvaro Rodríguez, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, ha expuesto el panorama actual en el que se trabaja dentro de los puertos españoles para adecuarse a la normativa europea y no perder competitividad.

Las implicaciones políticas de los cómics de superhéroes y los superhombres ibéricos han centrado hoy, sábado, el seminario “Superhéroes, la mitología franquiciada”. Se trataba de la última jornada de este seminario coordinado por el historietista sanroqueño Carlos Pacheco, en el que durante tres días se ha tratado el subgénero de los superhéroes, uno de los más característicos del mundo del cómic.

Esta mañana se ha iniciado el seminario“Gobernanza portuaria: contexto internacional y propuesta de reforma del sistema español” con tres ponencias, la primera a cargo de la coordinadora del curso, Mª del Mar Cerbán, bajo el título, “Gobernanza portuaria: de la provisión pública a la participación privada”; la segunda “Regulación de la participación privada en infraestructuras” impartida por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas, Ginés de Rus; y, la tercera, “La gobernanza en los puertos marítimos de interior: el caso del Puerto de Sevilla”, a cargo de Ángel Pulido Hernández, director de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

“Estrategias para la promoción del producto” a cargo de Domingo Eiriz, co-propietario y gerente de Jamones Eiriz, es una de las ponencias impartidas en el marco del seminario “Turismo gastronómico” que ha finalizado hoy.

En la jornada de hoy, miércoles, han finalizado tres de las ofertas académicas del 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. Se trata de los seminarios “Carteia en la práctica: lecturas estratigráficas, arqueología experimental y museología”, y el “VI Seminario técnico equitación y discapacidad”, así como el “Taller de Arteterapia: cabaret, técnicas de expresión corporal y danza”, que se ha desarrollado en el Teatro Juan Luis Galiardo.

El seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación” no sólo se circunscribe a las ponencias que se desarrollan en el Palacio de los Gobernadores. Así, en la tarde de ayer, martes, se proyectó en el Espacio Joven el documental “”¡Dejadme llorar! El genocidio olvidado!”, mientras que esta tarde habrá una visita guiada a las fortificaciones de Punta San García (Algeciras) y, a las 20.00 horas, la proyección en el Espacio Joven del documental “Campos sin memoria”.

El Patio del Palacio de los Gobernadores acogió anoche el concierto “La Pasión de Cristo en la Historia y en la Tradición”, a cargo de la formación Músicos de Ureña. Se trataba de una actividad cultural complementaria al Curso de Verano de la UCA en San Roque, así como de un homenaje a Luis Ortega Brú, el imaginero sanroqueño que fue objeto de uno de los seminarios la semana pasada.

La segunda jornada del VI seminario Técnico de Equitación y Discapacidad ha vivido esta mañana su jornada práctica en las instalaciones de San Roque Club de la Fundación Santa María.

El doctor y catedrático de Historia, germánica e hispanística, Walther Bernecker, ha participado hoy, lunes, en la primera jornada del seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación”, en concreto con la ponencia “Superación del pasado y memoria histórica: una comparación entre los casos alemán y español”.

Sacar a flote el desparpajo y la sensualidad oculta de la manera más divertida es uno de los objetivos principales del “Taller de Arteterapia: cabaret, técnicas de expresión corporal y danza” que se desarrolla hasta el miércoles en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de uno de los dos talleres inscritos en el 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, y está coordinado por Álvaro Sánchez de Medina, actor, director, docente de Artes Escénicas y arteterapeuta Gestalt.

Páginas