Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

La Sala de Proyecciones Quimera, del Palacio de los Gobernadores, acoge desde el lunes la VII Muestra de Cine Super 8 y 16 mm de San Roque. Catorce películas, ocho de ellas llegadas de Alemania, compiten en un certamen que también sirve para rendir homenaje al veterano cineasta barcelonés Rodrigo Miró. La entrega de premios será mañana, jueves, a las 21.00 horas.

Entre el lunes 22 y el jueves 25 de octubre, la Sala de Proyecciones Quimera, del Palacio de los Gobernadores, acogerá la VII Muestra de Cine Super 8 y 16 mm de San Roque. Catorce películas, ocho de ellas llegadas de Alemania, competirán en un certamen que también servirá para rendir homenaje al veterano cineasta barcelonés Rodrigo Miró.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha felicitado al escritor valenciano Santiago Posteguillo tras la consecución, ayer lunes, del Premio Planeta 2018 por su novela “Yo, Julia”. Posteguillo ofreció el pasado mes de julio una conferencia en San Roque dentro del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA).

El cantautor Ismael Serrano presentará el sábado 15 de diciembre en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque su gira “20 años – Hoy es Siempre”, un concierto acústico que dará comienzo a las 21 horas y para las que ya se han puesto a la venta las entradas.

La Sala de Proyecciones Quimera, del Palacio de los Gobernadores, albergará, entre el lunes 22 y el jueves 25 de octubre, la VII Muestra de Cine Super 8 y 16 mm de San Roque. Catorce películas, ocho de ellas llegadas de Alemania, competirán en un certamen que también servirá para rendir homenaje al veterano cineasta barcelonés Rodrigo Miró.

Mañana jueves 11, a las 21 horas, el Palacio de los Gobernadores acoge, dentro de la II Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” , un recital flamenco de entrada gratuita. Se trata de un Homenaje a Agustín Delgado y a Rafael Heredia “El Boina”, a cargo del cantaor Juan Delgado y titulado “Rotundo”. Presentarán Antonio Martínez y Juan Macías Tirado. Se incluye en el programa Enrédate de la Junta de Andalucía.

La presentación del libro “José López-Cepero, el poeta del cante”, de Antonio Conde, y el recital del cantaor Ezequiel Benítez componen la propuesta para este miércoles de la II Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”. Comenzará así la segunda semana de esta propuesta que organiza la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El Espacio Cultural Osvaldo Lobalzo, situado en La Marina de Sotogrande, ha puesto en marcha su segundo Maratón de Pintura “La Huella”. Dirigido a artistas profesionales y aficionados de todas las edades, se desarrolla desde el pasado lunes hasta la noche del domingo, y consiste en realizar un mural en tres dimensiones con elementos de reciclaje. El Ayuntamiento apoya esta iniciativa privada.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogió en la tarde de ayer la representación de “Garbancito en la barriga del buey”, una obra de teatro de títeres a cargo de la compañía jerezana “La Gotera en la Azotea”. Se trataba de la última de la veintena obras que se han podido ver en San Roque a lo largo de todo el mes de septiembre a lo largo y ancho del municipio gracias al festival Sanrotín 2018, la tercera edición de un ciclo de espectáculos de temática familiar que cada año cobra mayor fuerza.

La formación del percusionista Guillermo McGill ofreció en la noche de ayer, miércoles, en el Teatro Juan Luis Galiardo, un concierto en homenaje al músico John Coltrane, uno de los grandes intérpretes y compositores de jazz. Colaboraba la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El III Festival de Títeres y Otras Pequeñeces “Sanrotín 2018” encara esta semana su recta final, con tres espectáculos previstos en el Teatro Juan Luis Galiardo para el viernes, jueves y sábado. Este fin de semana pasado hubo también tres propuestas: una obra de títeres, otra de teatro infantil y, finalmente, magia de gran nivel a cargo del Mago Migue.

La Asociación Fotográfica de San Roque (Afosan), cumple este año su décimo aniversario, y para celebrarlo ha preparado varios actos a desarrollar hasta final de año. Uno de ellos es una exposición de fotografías, que podrá verse hasta final de mes en el Palacio de los Gobernadores.

Las entradas para la tercera edición del Festival de Títeres “Sanrotín” y la segunda edición de la Bienal de Flamenco “Canela de San Roque” ya se pueden adquirir en la plataforma digital Giglon y en las oficinas del Teatro Juan Luis Galiardo, a partir del próximo 16 de agosto.

El Palacio de los Gobernadores acogerá mañana el inicio del seminario,“Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el Brexit y sus consecuencias”, dentro del marco de la 38º edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque. La coordinación del seminario corre a cargo del catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales Alejandro del Valle Gálvez, y del abogado y colaborador honorario del Área de Derecho Internacional de la UCA Charles Gomez O’Brien.

Mañana lunes se inician dos nuevos seminarios y un taller en el Curso de Verano de la UCA en San Roque. Los seminarios llevan por título “Miradas cruzadas: Gibraltar ante la Guerra de España” y “Derecho penal, corrupción y delincuentes de cuello blanco y/o zapatos de tacón”. En cuanto al Taller, el título es “Prácticas artísticas y expresivas para el autoconocimiento y los cuidados comunes”.

El Palacio de los Gobernadores acogerá mañana, miércoles, a partir de las 21.00 horas el taller “Arte contemporáneo y vida”, una actividad incluida en el programa “Extraños llamando a la puerta” de la Diputación de Cádiz, que además forma parte de la agenda cultural paralela del 38 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. Se dirige a todo tipo de público, la participación es gratuita, e incluye una visita a la exposición de Fernando García Arévalo que se puede disfrutar en la Galería Ortega Bru.

En la primera jornada el seminario “El gas natural, un combustible de futuro”, ha contado con tres conferencias, la primera a cargo de Manuel Doblado, ingeniero superior de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), desde 2014, bajo el título “La industria en el Campo de Gibraltar”.

“Debemos poner de relevancia que vivimos una revolución y debemos sacar provecho”. Éstas son las principales líneas de trabajo que ha indicado el coordinador, Ignacio Turias, del seminario “Industria 4. 0: La transformación digital de la industria”, que se ha iniciado esta mañana en las instalaciones de la Refinería Gibraltar- San Roque de Cepsa.

La Alameda de San Pedro de Puente Mayorga acogió anoche un concierto del grupo Sonora, que toca rock sureño. Compuesta por cinco músicos, todos de la Zona de Bahía excepto el batería, que es de Algeciras, la banda triunfó ante un público entregado, demostrando que se puede ser profeta en su tierra.

“Claves geopolíticas del mundo actual”, impartida por Javier Solana, es el título de la conferencia inaugural de la trigésima octava edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque, que se celebrará del 16 al 28 de julio. La conferencia tendrá lugar el martes 17 de julio, a partir de las 20:30 horas, en el teatro Juan Luis Galiardo y la entrada es libre.

Páginas