Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

El ciclo de Cine de Verano concluirá este fin de semana con las proyecciones previstas el sábado en Torreguadiaro y el domingo en Miraflores, donde podrán verse respectivamente “Pokemon: Detective Pikachu” y “Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo”. Este programa comenzó a mediados de junio y está llevando películas familiares a cada uno de los núcleos de población del municipio, que pueden disfrutarse de forma gratuita y con todas las garantías contra el contagio por covid.

El grupo sanroqueño La Mala Hora pondrá este viernes, día 26, punto y final al programa “Cultúrate” con un concierto que tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo y que se emitirá a las 22.00 horas a través de las redes sociales municipales y la televisión municipal, Canal San Roque. “Cultúrate” es una apuesta municipal para apoyar a los artistas locales que, como todo el sector cultural, se han visto afectados por la cancelación de conciertos y otras actividades por el coronavirus.

El cantaor Antonio Aparecida y el guitarrista Antonio Peralta “El Kuko” actuaron ayer viernes con gran éxito dentro del programa “Cultúrate”. La actuación fue a las 22.00 horas y pudo ser seguida a través de la televisión municipal, Canal San Roque, y de redes sociales, donde puede volver a verse.

 

Regresa el Cine de Verano, que este año ofrecerá los sábados y domingos, entre el 13 de junio y el 12 de julio, una decena de películas gratuitas dirigidas a todos los públicos y en todos los núcleos de población del municipio. La primera de las proyecciones será este sábado 13 en San Roque Casco, y la segunda, el domingo 14 en Puente Mayorga. Todas las cintas se ofrecerán a las 21.00 horas.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque presenta un nuevo taller dedicado a la escritura creativa, esta vez enfocado a los pasos a seguir durante la corrección de un texto literario y, también, algunos consejos para conseguir que sea publicado. Se trata de una nueva iniciativa municipal que aprovecha las posibilidades que ofrecen las redes sociales para llegar a un público en situación de confinamiento por riesgo de propagación de la Covid-19.

La escritora Sarah Manzano ofreció en la tarde de ayer, viernes, un taller “online” dedicado a la Poesía Blackout, una técnica creativa que aprovecha textos ya escritos para “extraer” palabras con las que componer un poema, buscando también cierto aire de collage. Se trata del octavo de los talleres organizados por la Delegación de Cultura a través de Facebook desde que comenzó el estado de alarma. La actividad tuvo un alcance de más de 3.000 personas, de las que interaccionaron más de 300.

El próximo viernes 24 de abril a las 18:00 tendrá lugar en la página de Facebook de la Delegación de Cultura de San Roque, el quinto taller online, esta vez para los más pequeños de casa, titulado "Cuentos y Dioramas".

La grabación de un cortometraje basado en el clásico de García Lorca “La Casa de Bernarda Alba”, en el que colabora el Ayuntamiento, está próximo a sus finalización.

La Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque” celebró anoche su tradicional gala de Navidad, en la que contaron con la actuación de varios artistas que pasaron una buena jornada de música y convivencia en el local del colectivo, en El Ejido.

El Grupo Soul Fusion celebró en la tarde-noche de ayer, miércoles, en el Teatro Juan Luis Galiardo un espectáculo navideño de la academia de baile Soul Fusion, en el que actuaron más de una treintena de alumnos y alumnas con edades a partir de los cuatro años.

El que fuera director del espacio de la televisión andaluza “Tierra y Mar”, Ezequiel Martínez, presentó en la tarde de ayer, martes, sus dos últimos libros en la sede de Verdemar-Ecologistas en Acción, en un acto rodeado de público y que contó con la concejal de Cultura, Ana Ruiz, en representación del Ayuntamiento de San Roque.

Mañana, jueves, tendrá lugar en el Palacio de los Gobernadores a partir de las 20.00 horas el tercero de los conciertos del IV Festival San Roque Suena, que finaliza el domingo. Será el turno del guitarrista Bernardo García Huidobro, que interpretará la obra “Los músicos en el Camino de Santiago”, que rinde homenaje a todas las rutas del peregrinaje jacobeo.

El Palacio de los Gobernadores acogerá, entre los días 8 y 17 de noviembre, el IV Festival San Roque Suena, dedicado a la Música Clásica y Antigua, que este año cumple su cuarta edición. Esta semana se desarrollarán dos conciertos: el primero el viernes, de música andalusí a cargo de la Hamid Ajbar Sufí Ensemble; y el segundo el sábado, con el piano del maestro gaditano José Luis Nieto, que tocará los “Tres días con el Grajo” de Rachmaninov.

La concejal de Cultura y Turismo, Ana Ruiz, dio la bienvenida al municipio a los miembros de la Asociación Gaditana Jacobea “Vía Augusta” que coronaron el pasado sábado la primera etapa de la denominada Vía Serrana, entre las iglesias de Santiago de La Línea y la de Santa María Coronada de San Roque. La edil los recibió en el Palacio de los Gobernadores, y les deseó mucha suerte en el recorrido, que proseguirá el sábado 9 de noviembre entre San Roque y San Martín del Tesorillo.

El Recinto Ferial de Taraguilla acogerá mañana viernes por la tarde el II Concurso de Doma Vaquera Estación-Taraguilla, que organizan la Asociación Cultural Caballista La Traba y el Ayuntamiento de San Roque. La jornada de convivencia culminará con una actuación musical.

La joven cantante onubense Marta Soto actuará este viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, dentro de su gira “Míranos”. Soto es una de las cantantes actuales de mayor éxito, y se dio a conocer tras participar en el programa “El Hormiguero” tras ser descubierta por Alejandro Sanz. Organiza la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, quien ha animado al público sanroqueño a descubrir en directo a este nuevo valor de la canción.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá mañana viernes la I Noche Carnavalesca en Homenaje a Juan Carlos Aragón, autor gaditano recientemente fallecido. Actuarán sus dos formaciones más recientes: la comparsa La Gaditaníssima y la chirigota Er Chele Vara, que ofrecerán sus canciones y sendas antologías del autor. La recaudación se destinará al Programa Municipal de Garantía Alimentaria, de cara a la campaña navideña.

La joven cantante onubense Marta Soto actuará el próximo viernes 11 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo dentro de su gira “Míranos”. Soto es una de las cantantes actuales de mayor éxito, y se dio a conocer tras participar en el programa “El Hormiguero” tras ser descubierta por Alejandro Sanz. Organiza la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, quien ha animado al público sanroqueño a descubrir en directo a este nuevo valor de la canción.

Las dos primeras citas del San Rotín 2019 han debido aplazarse hasta fecha próxima debido a la amenaza de lluvia. Se trata del teatro y pasacalles “Emergencias 080 y tantos”, que iba a representarse mañana viernes en la Alameda Alfonso XI, y del teatro de títeres “Simplemente Clara”, previsto para el sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se mantiene la función del domingo, el teatro de títeres “La Caja de los Juguetes”.

Este sábado, 7 de septiembre, dio comienzo en Pueblo Nuevo de Guadiaro la primera de las sesiones de la ampliación del ciclo Cine de Verano, tras el gran éxito de público de las nueve proyecciones precedentes. Así, decenas de vecinos de esta barriada disfrutaron en la Plaza Santa Clara de la cinta “Los Increíbles II”, donde además se sumaron espectadores de las restantes barriadas del Valle del Guadiaro, gracias al servicio de autobús gratuito dispuesto por la Delegación de Transportes.

Páginas