de San Roque
El Salón de Actos del Edificio Diego Salinas se llenó la tarde de ayer para ver la película “Coco”, una nueva entrega del ciclo de Cuentos de Cine, organizado por la Red de Bibliotecas, y cuya entrada era gratuita.
Como todos los últimos lunes de mes, mañana lunes, 28 de octubre, el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas acogerá una nueva proyección dentro del ciclo de Cuentos de Cine. En esta ocasión, se proyectará la película “Coco”, apta para todos los públicos y cuya entrada es gratuita.
Como cada primer lunes de mes, hoy, 7 de octubre, a las 18.00 horas se llevarán a cabo sendas sesiones de cuentacuentos en la Biblioteca del Edificio Diego Salinas, de San Roque Casco, y en la Biblioteca de Guadiaro. Se trata de una actividad de animación lectora dirigida al público familiar, que organiza la Red Municipal de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba.
La Red de Bibliotecas de San Roque, que coordina la teniente de alcalde Mónica Córdoba, organiza un Curso de Escritura Creativa titulado “Literatura y Televisión”, que se desarrollará durante los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto. Se trata de un curso gratuito, previa inscripción.
Como cada primer lunes de mes, mañana lunes 3 de junio se celebrarán sendas sesiones de cuentacuentos organizadas por la Red Municipal de Bibliotecas en San Roque Casco y en Puente Mayorga. En esta ocasión tendrán un valor añadido, ya que incluyen una recogida de leche solidaria para los niños de las familias más desfavorecidas. Su distribución se canalizará a través del Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar.
La película “Buscando a Dory”, apta para todos los públicos y cuya entrada era gratuita, cerró ayer lunes la temporada de Cuentos de Cine, una iniciativa que durante todo el año se ha llevado a cabo los últimos lunes de mes en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas.
Mañana lunes, 28 de enero, en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas, se proyectará la película “Kung-Fu Panda 2”, dentro del ciclo “Cuentos de Cine”. La película se proyectará bajo licencia “Umbrella” y la entrada es gratuita.
La Red Municipal de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena, sigue apostando por mantenerse en la vanguardia en su campo en toda Andalucía. Así, en el día de hoy, jueves, un técnico de dicha delegación ha participado en unas jornadas que se han desarrolado en Sanlúcar de Barrameda, centradas en la aplicación de planes y estrategias de calidad.
Ayer lunes 30 de octubre se celebró de nuevo el ciclo “Cuentos de Cine”, que organiza la Red Municipal de Bibliotecas, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, con la colaboración de la Asociación Gotea. En este caso, el ciclo tiene como subtítulo “Cuentos de Halloween”, y se proyectó la película “El alucinante mundo de Norman”.
Como cada primer lunes de mes, la Red Municipal de Bibliotecas organiza para esta tarde sendas actividades de cuentacuentos en las bibliotecas del Edificio Diego Salinas (Casco) y del Círculo de las Delicias (Estación). En ambos casos, la actividad dará comienzo a las 18.00 horas.
La directiva de la Asociación “Gentes de San Roque”, formada por monitores y alumnos de la Universidad Popular (UP), ha entregado a la Red Municipal de Bibliotecas su libro “¡Cómo como! ¿Y tú?”, para que esté disponible en su servicio de préstamo. Este trabajo, que incluye vivencias e historias aportadas por sus autores, recoge 57 recetas, varias de ellas de la tradición culinaria sanroqueña.
Hoy lunes 24 a las 18.00 horas y en la Biblioteca del Edificio Diego Salinas se llevará a cabo una actividad de cuentacuentos titulada “El segundo camino de los cuentos”, cuyo argumento versará sobre la resolución de conflictos y se dirigirá a los más pequeños.
La delegación de Bibliotecas de San Roque , que dirige la edil Pilar Nuñez, continúa con la temporada de cuentacuentos los lunes en la Biblioteca de San Roque. Nuñez ha animado a los ciudadanos a seguir acudiendo masivamente a estas actividades.
El “Martes de Poesía”, una iniciativa de la delegación de Cultura que lleva a cabo la Unión Nacional de Escritores, se trasladó ayer a Sotogrande, en un acto desarrollado en el Club El Octógono. La última de las citas será en el próximo mes de julio, coincidiendo con los Cursos de Verano de San Roque.
La Alcaldía de Puente Mayorga acogió ayer el “Martes de Poesía”, una iniciativa de la delegación de Cultura que lleva a cabo la Unión Nacional de Escritores. El acto contó con presencia de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena.
En al tarde de ayer se procedió a la donación a la Red Municipal de Bibliotecas de fondos bibliográficos de temática relacionada con la discapacidad, a la que siguió una sesión de cuentacuentos titulada “Ponte en mi lugar”, con la organización de la Red Municipal de Bibliotecas, que coordina la teniente de alcalde Pilar Núñez.
Como cada primer lunes de mes ayer se celebró en la Biblioteca de San Roque Casco una sesión de cuentacuentos, que tuvo lugar a partir de las 6 de la tarde y que contó con la presencia de la nueva edil de Bibliotecas, Pilar Nuñez.
Dos de los cinco grupos del alumnado del Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo” han comenzado esta semana a ejecutar los proyectos que han ido elaborando, desde el pasado 1 de junio, en dos departamentos del Ayuntamiento de San Roque, Biblioteca y Asuntos Sociales. El concejal delegado de Empleo, Fernando Vega, quiso acompañar a ambos grupos en las inserciones en los departamentos mencionados.
La Red de Bibliotecas presenta el próximo sábado 24 de junio, a las 12.00 horas y en el salón de actos del Edificio Diego Salinas, el libro titulado “Memorias, Recuerdos y Poesías de Julián Ruiz Carmona”. Julián Ruiz Carmona fue maestro durante muchos años en San Roque, y los autores del libro, Ramón María Orza y José Enrique Guerrero, fueron alumnos suyos, habiendo recopilado estos poemas y plasmado las memorias y recuerdos del profesor.
Hugo Tavío, profesor de Matemáticas y director del IES José Cadalso, acercó en la tarde de ayer, martes, al público que asistió al Edificio Diego Salinas algunos conceptos claves de la Ciencia Física con motivo de la conferencia “Midiendo el tiempo”.