de San Roque
El Consorcio Provincial de Bomberos lleva a cabo la campaña “Los detectores salvan vidas”, en la que colabora el Ayuntamiento de San Roque. Se trata de concienciar a personas mayores o dependientes que viven solas de la necesidad de que sus casas cuenten con detectores de humo, unos dispositivos muy baratos que desde Bomberos se instalarán de manera gratuita.
Las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Asuntos Sociales, que dirigen respectivamente el teniente de alcalde David Ramos y la concejal Eva Gil, colaboran con el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en la campaña “Los detectores salvan vidas”. El objetivo es evitar incendios en las viviendas de personas de colectivos vulnerables.
La campaña se centra en concienciar a personas mayores o dependientes que viven solas de la necesidad de contar en sus viviendas con detectores de humo. De hecho, uno de los primeros lugares en los que se puso en práctica esta campaña fueron las viviendas tuteladas del Ayuntamiento de San Roque en la calle Málaga.
Además, desde la Delegación de Asuntos Sociales se está llevando esta campaña a las personas de ambos colectivos citados que residen en el municipio. Hay que recordar que España es uno de los pocos países europeos que no obliga a disponer de estos dispositivos en los hogares, por lo que era necesaria esta campaña de concienciación que, además incluye la instalación gratuita para mayores y dependientes que lo soliciten.
Las estadísticas señalan que la mayor parte de los incendios que se producen en viviendas tiene lugar en invierno y, sobre todo, por la noche. Estos detectores emiten un fuerte sonido que alerta a la persona que viven en la casa y a los vecinos, permitiendo mayor tiempo y posibilidades de reacción ante un incendio. Los detectores son muy económicos y pueden adquirirse por menos de 15 o 10 euros en cualquier ferretería. La instalación es sencilla, como si fuese una pegatina.
El objetivo de Bomberos es llegar con esta campaña a 100.000 hogares de toda la provincia de Cádiz.