de San Roque
La concejal de Política Social e Igualdad, Eva Gil, ha repasado las grandes líneas de trabajo que se ha marcado para el próximo año y que se reflejan en el Presupuesto General del Ayuntamiento de San Roque 2026. Para la edil, se trata de delegaciones que conforman dos de los capítulos más cuidados en las cuentas municipales.
La concejal de Política Social e Igualdad, Eva Gil, ha expuesto las principales líneas de trabajo que se van a desarrollar en las dos delegaciones que dirige, Política Social e Igualdad, y las partidas presupuestarios con las que cuentan en las cuentas municipales para el próximo año 2026.
El Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2026 superará los 107,6 millones de euros, siendo el más ambicioso en la historia del municipio. La apuesta por la vivienda, empleo, políticas sociales e inversiones seguirán siendo capítulos claves de unos presupuestos en los que, un año más, los impuestos directos a las familias seguirán al mínimo legal.
En cuanto a Política Social, Gil ha señalado que se trata de uno de los pilares fundamentales del equipo de gobierno dirigido por Juan Carlos Ruiz Boix, y que para el próximo año cuenta con una dotación económica de cerca de 14 millones de euros, un incremento que en comparación con otros años es más que evidente, como por ejemplo, en 2011, primer año en la alcaldía de Ruiz Boix, esta partida contó con algo de más de dos millones de euros
La edil ha subrayado que supone un orgullo se el quinto ayuntamiento de España en inversión social y el primero tanto de Cádiz como de Andalucía.
Gil ha desgranado las partidas presupuestarias, “mas de un millón de euros va destinado a Atención Social, y más de 1.300.000 mil euros a Asistencia Social. A finales de 2024 se aprobó una nueva ordenanza municipal con la que hemos estado trabajando, destacar la importancia de los Bonos Sociales Eléctricos, también el relativo a Arcgisa, además trabajamos para cubrir las necesidades de todas las personas del municipio para que nadie se quede atrás.”
“Con respecto a la Ayuda a Domicilio, hemos mejorado la calidad del servicio, aumentando los precios/hora. Actualmente el gobierno de Moreno Bonilla, el gobierno de la Junta de Andalucía, destina 16,15 euros la hora y el Ayuntamiento de San Roque la paga a 19,34. En cuanto al Servicio de Ayuda a Domicilio, actualmente la Junta tarda en resolver un expediente alrededor de 2 años, por lo que desde el Servicio Municipal se atienden los casos más urgentes y dar prioridad para que todas las personas con dependencia sean atendidos” ha resaltado Gil.
La edil ha señalado que “uno de los proyectos estrella de este gobierno, es la construcción de las tres residencias destinadas a la tercera edad, lo que si pedimos a la Junta es que se concierten las plazas en el menor tiempo posible. También hemos destinado una partida de 1.500.000 euros a esas residencias y esperamos que antes de que finalice esta legislatura estén puestas en marcha.”
Gil ha enumerado los programas y proyectos que se han realizado, entre ellos, “El campamento corresponsable”, puesto en marcha junto a la delegación de Deportes, donde cerca de 400 niños junto a sus familias que han podido conciliar, han disfrutado de estos campamentos este verano y “Mejor en compañía”, gracias a los que cien mayores reciben ayuda para mitigar la soledad.
“Desde la delegación se seguirá trabajando para que ningún sanroqueño se quede atrás destinando mayores cuantías, mayor inversión, para los que más lo necesitan. ” ha recalcado la edil.
En cuanto a la delegación de Igualdad, Gil ha señalado que se trata de un emblema para este equipo de gobierno municipal, “continuamos aplicando las buenas prácticas junto a los diferentes programas que se desarrollan a lo largo del año, en especial, en sensibilización, prevención y concienciación en el ámbito escolar, tanto en IES como en CEIPs.”
Entre los datos ofrecido, la edil ha señalado que desde el Centro de Información a la Mujer se han atendido más de 400 casos, entre ellos a 89 mujeres y se ha aprobado el Primer Plan de Igualdad.