Tradiciones

Inicio | Multimedia | Tradiciones

Más de un centenar de actividades componen la agenda de Navidad y Reyes en todo el municipio. Gran parte de ellas han sido organizadas por la Delegación de Fiestas y Tradiciones, pero también han participado otros departamentos municipales, comisiones de fiestas y colectivos ciudadanos. Obviamente, la mayoría de los actos se dirigen al público infantil, pero hay opciones para todos los gustos y edades.

Desde las 11 de la mañana de hoy sábado, y durante toda la jornada, la Capilla de la Visitación acoge varios actos conjuntos de las cofradías de Angustias y Nazareno, que comparten la Capilla. Un besamanos a la Virgen de los Dolores, y la misa que tendrá lugar a las 20 horas conforman el grueso de actos programados.

La Hermandad de Nuestra Señora de Fátima, la Comisión de Fiestas y la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque organizan la Verbena de San Enrique, el sábado 10 de mayo; y la Romería de Nuestra Señora de Fátima, el domingo 11. Se trata de uno de los actos más tradicionales del Valle del Guadiaro, en la barriada de San Enrique.

La segunda jornada de la tradicional Romería del Santo Patrón se ha vivido con especial intensidad este domingo en el Pinar del Rey. La misa de Romeros ha dado el pistoletazo de salida a la convivencia romera y al resto de actividades.

Las calles del Casco Histórico sanroqueño han vivido este Domingo de Ramos la Procesión Juvenil de La Borriquita, una procesión que tan sólo tiene tres años de antigüedad pero que congrega a un abundante público.

El Domingo de Ramos ha comenzado en San Roque Ciudad con la Solemne Procesión de Palmas y Olivos, que ha recortado su recorrido respecto años anteriores ante la posibilidad de lluvias. La bendición se produjo en la Plaza de Armas.

El Ayuntamiento de San Roque colabora con las hermandades y cofradías de Semana Santa de las distintas barriadas del municipio para que los pasos procesionales luzcan como se merece.

La sanroqueña Plaza de las Constituciones albergará el próximo sábado 1 de febrero un Concierto de Marchas Procesionales en el que actuarán dos de las bandas más renombradas de Andalucía, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla y la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, contándose como telonera con la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

Radio Algeciras de la Cadena SER ha emitido hoy su programa Magazine “Hoy por hoy Campo de Gibraltar”, desde la ciudad de San Roque, destacando todas las actividades de la Navidad en el municipio.

El Equipo de Gobierno ha presentado este lunes al tejido asociativo del municipio el Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2025, tanto en lo relativo a las ayudas directas a estos colectivos, que superan el millón de euros, como a las partidas con las que se dará respuesta a sus demandas. Las cuentas se someterán a aprobación inicial en el Pleno del próximo jueves, con el objetivo de que entren en vigor el 1 de enero.

La barriada de Guadarranque, de fuerte tradición pesquera, ha vibrado en la tarde-noche de este martes con motivo de su procesión de la Virgen del Carmen, con inicio y final en la capilla habilitada en el Edificio Multiusos. La velada finalizó con una sardiná en la playa.

Ante la proximidad de la celebración de las Fiestas de la Virgen del Carmen, el Ayuntamiento de San Roque ha suscrito el convenio pertinente con la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Puente Mayorga para la celebración de la procesión marinera de la barriada. Hay que señalar que el 16 de julio también habrá procesiones en Guadarranque y Torreguadiaro.

Este año San Roque Ciudad ha vivido hoy domingo una procesión del Corpus Christi muy especial con motivo de la conmemoración del 75 Aniversario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. En la salida procesional extraordinaria el Santísimo Sacramento ha ido acompañado de las imágenes de la patrona y del patrón, del Simpecado del Rocío, de la Virgen del Carmen y del Cristo en su Divina y Soberana Infancia.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña. Este año la amenaza de lluvia ha obligado a recortar el recorrido y a eliminar los cortejos, para así acelerar la procesión. Además, estos dos pasos tuvieron que salir de la Capilla de la Visitación.

La Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña. Este año la amenaza de lluvia ha obligado a recortar el recorrido y a eliminar los cortejos, para así acelerar la procesión.

La Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña.Este año la amenaza de lluvia ha obligado a recortar el recorrido y a eliminar los cortejos, para así acelerar la procesión.

La Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en el Calvario (Cristo de las Aguas), María Santísima de las Penas, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña. Este año la amenaza de lluvia ha obligado a recortar el recorrido y a eliminar los cortejos, para así acelerar la procesión.

La Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias ha realizado en la tarde noche de este Miércoles Santo su tradicional salida procesional desafiando a la previsión de lluvias. Estuvo acompñada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de Alahurín de la Torre.

El Domingo de Ramos ha comenzado en San Roque Ciudad con la Solemne Procesión de Palmas y Olivos, que se inició en la Capilla de la Visitación y finalizó en la Parroquia de Santa María La Coronada. Numerosos fieles participaron en esta actividad, a la que seguirá a mediodía la Procesión Juvenil de la Borriquita.

Un año más, la barriada de Campamento ha vivido en esta noche de Viernes de Dolores el Vía Crucis en el que se porta un Cristo realizado por el artista sanroqueño Luis Ortega Brú.

Páginas