Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, ha realizado esta mañana una visita oficial a la Veneración de Imágenes en la parroquia Santa María Coronada.

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa “Bongo Adecuaciones, SL” la obra “Reposición de acerado en la zona alta de La Zahonera de la Estación de San Roque”, por importe de casi 38.000 euros (IVA incluido). La obra, de dos meses de ejecución, se realizará en vías situadas justo frente al cementerio de la barriada, concretamente en una manzana compuesta por tramos de las calles Barrio Alto, Las Nubes y Blas Infante.

El Equipo de Gobierno prevé que antes de finalizar el actual mandato, en mayo de 2023, estén operativas las tres nuevas residencias públicas de mayores: una de 60 plazas en San Roque Ciudad, otra de 30 en el Área de Bahía y la tercera, también de 30 plazas, en Estación-Taraguilla. La mesa de contratación se reunirá en breve para elegir entre las distintas ofertas presentadas a las licitaciones de las obras de construcción de cada una de ellas, que suman un importe global de 8 millones de euros. 

Las revistas oficiales de Semana Santa del año pasado y del actual ya están en la calle. Con contenidos aportados por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y elaboradas por la empresa Multimedia, se han impreso un total de 3.000 ejemplares, que podrán recogerse de manera gratuita en distintos departamentos municipales, y en las sedes de las cofradías y del Consejo, así como en la Parroquia de Santa María La Coronada del lunes al viernes próximo con ocasión de la Veneración de Imágenes.

La elaboración del proyecto y la ejecución de la “Pasarela peatonal y ciclista sobre el río Guadiaro entre los núcleos de Guadiaro y San Enrique” salió ayer, lunes, a licitación, por lo que las obras podrían comenzar en el último trimestre de 2021. Con un presupuesto inicial de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, podrá realizarse con fondos propios del Ayuntamiento procedentes del Remanente de Tesorería de años anteriores.

Dos espectáculos, que se celebrarán este fin de semana en el Teatro Juan Luis Galiardo, ponen la pasión a la Semana Santa sanroqueña. El concierto “Sentimiento Cofrade” de la sevillana Joana Jiménez, el sábado 27; y la Exaltación de la Saeta, a cargo de Carlos Vargas y numerosos artistas, el domingo 28, componen esta oferta.

El Ayuntamiento ha adjudicado por 112.000 euros (IVA incluido) a la empresa Construcciones, Excavaciones y Servicios Noralu SL la “Recuperación ambiental y área recreativa margen izquierdo río Guadiaro”, lo que supondrá la instalación de barbacoas y mesas en la zona donde se celebra tradicionalmente la Romería de la Virgen de Fátima de San Enrique. Además, se trazara un sendero de un kilómetro de longitud, se limpiará el terreno y se eliminará vegetación no autóctona.

Una decena de mayores del asilo de San Roque han tenido una visita muy especial. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Mónica Córdoba, han ido a visitarlos y felicitarlos por su fortaleza en esta pandemia.

El Ayuntamiento ha acometido a través de la empresa “Aglomerados Andaluces” el arreglo de un tramo de firme del Pinar del Rey que se encontraba en mal estado debido a la proliferación de raíces, lo que ocasionaba muchos baches e imperfecciones en el camino. El teniente de alcalde de Infraestructuras y Obras, Óscar Ledesma, junto al representante de la empresa concesionaria de la obra, ha comprobado el resultado final tras los trabajos de mejora del firme.

Las obras para rehabilitar la antigua estación de Renfe podrían estar finalizadas este verano, por lo que, tras décadas sin uso prácticamente, las instalaciones pronto volverán a tener contenido, esta vez de carácter sociocultural. Autoridades municipales han visitado estos trabajos, que se realizan con financiación de la Diputación Provincial y que están consiguiendo rescatar algunos de los elementos de la construcción original, que data de finales del siglo XIX.

La Alameda Alfonso XI acoge desde la tarde de hoy, martes, la exposición “La Magna en Imágenes”, un recorrido por la Procesión Magna del Santo Entierro con la que desde el Ayuntamiento se pretende llenar un poco el vacío existente en el mundo cofrade ante la cancelación de las salidas procesionales de este año. Se trata de 21 fotografías a gran tamaño en las que se representan cada uno de los pasos del Viernes Santo sanroqueño así como otros momentos destacables de la procesión, para culminar con el Cristo del Domingo de Resurrección.

La red de Bibliotecas de San Roque pone en marcha una serie de Talleres de Teatro y lectura, que se van a llevar a cabo a través de internet por streaming. La teniente de alcalde delegada de Bibliotecas, Mónica Córdoba, ha animado a niños y jóvenes a participar.

 

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho hoy lunes un balance de la situación creada en el municipio tras el temporal de este fin de semana, que ha causado daños de diversa consideración en distintos núcleos de población. Ante todo lo ocurrido, ha solicitado al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía soluciones ante el riesgo de inundaciones en Estación, Taraguilla y Guadarranque en el caso de que sea necesario aliviar el embalse de Castellar, que pasan por replantearse la idoneidad de la barrera antinarcos, la limpieza del cauce del río Guadarranque y, sobre todo, su encauzamiento.

El hundimiento de una vía y varias inundaciones son algunas de las muchas incidencias que ha provocado el temporal en el término municipal de San Roque y que se volvió especialmente virulento desde la pasada madrugada del sábado al domingo, ya que las precipitaciones no dieron tregua durante horas. La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, confía en que durante las próximas horas, si el tiempo lo permite, el municipio recobre buena parte de la normalidad.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para el tercer plan de ayudas sociales que propone la Diputación Provincial de Cádiz. Con este plan, la Diputación vuelve a cooperar con el Ayuntamiento de San Roque, en este caso con una subvención para cualquier gasto social de 108.534 euros, “que hemos solicitado que se destinen a todo ese trabajo y esfuerzo que venimos desarrollando en la Residencia de Mayores de San Roque”.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado hoy en un debate sobre infraestructuras de comunicaciones en el Campo de Gibraltar, una iniciativa de los Encuentros SER de Radio Algeciras.

Las obras en la Piscina Cubierta están próximas a su finalización, de manera que la previsión es que a finales de marzo puedan reabrirse algunas de las instalaciones para estar a pleno rendimiento a lo largo del mes de abril. Así se lo han trasladado los responsables de la empresa concesionaria, Socofitness, a las autoridades municipales que han realizado hoy, martes, una visita de inspección. No sólo se ha mejorado el vaso de la piscina, sino que se han reformado los vestuarios y las salas polivalentes, entre otros trabajos, además de que desde el Ayuntamiento se ha instalado una nueva caldera.

El periodo medio de pago a proveedores por parte del Ayuntamiento de San Roque y de las empresas municipales se sitúa en 15 días, si bien el plazo es inferior a los dos días en el primero de los casos. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado estos “datos fantásticos”, ya que así se contribuye al mantenimiento de la actividad y del empleo en numerosos autónomos y pequeñas y medianas empresas del municipio.

Miembros de la Corporación Municipal de San Roque han sido los encargados de celebrar, limitados por la pandemia, el Día de Andalucía. Las tradicionales Izada de Bandera y ofrenda floral a José Cadalso y en el monumento a Blas Infante han sido los actos presenciales, al que se suman otros virtuales.

 

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, considera que la Junta de Andalucía "no sólo no ayuda al municipio de San Roque, sino que frena su crecimiento", al pedir la anulación del acuerdo plenario de julio de 2020 para la aprobación del Plan Especial de Ayala en San Enrique. En su opinión, se trata de “una nueva injerencia en las competencias municipales” que puede suponer que el proyecto, relativo a la creación de minifincas para la explotación caballar, no salga adelante. En todo caso conlleva su ralentización, lamentó. 

Páginas