Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado la estabilización del número de casos de personas afectadas por el Covid-19 en la comarca, donde se contabilizan 120 casos activos, según el balance de la Junta. De estas 120 personas, la gran mayoría se encuentran en casa en proceso de recuperación.

Protección Civil de San Roque reparte desde hoy sábado mascarillas infantiles destinadas a aquellos niños del municipio que tengan previsto salir a la calle desde mañana domingo­. Así lo ha comunicado el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha recomendado el uso de las mascarillas en consonancia con la autorización del gobierno que entra en vigor mañana.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado en su resumen diario por la crisis del Covid -19 que una docena de personas que se encontraban ingresadas en hospitales de la comarca han recibido el alta, por lo que el numero de enfermos ingresados ha pasado de 30 a 18. Estas personas continuarán su recuperación en casa.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha adelantado en su resumen diario en redes sociales, que el Ayuntamiento, si se le requiere, prestará toda la ayuda necesaria a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha señalado que si bien el lema que había elegido para el actual mandato 2019/23 era “San Roque, ejemplo de prosperidad”, la pandemia de coronavirus ha forzado a cambiar la orientación de las principales políticas municipales, de manera que ahora el lema es “San Roque, sin dejar a nadie atrás”. Así se quiere reflejar que en la gestión del Ayuntamiento en los próximos tres años se priorizará el paliar las consecuencias económicas del Covid-19, en especial entre la población más vulnerable.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que unos 1300 sanroqueños se han visto beneficiados de las ayudas económicas familiares del Ayuntamiento, que han superado ya los 100 mil euros. En su resumen diario, destacó también que el número de casos positivos se detiene en el Campo de Gibraltar.

La empresa sanroqueña Teletronic ha querido que estos duros días de confinamiento por el coronavirus sean más llevaderos para los usuarios de las tres residencias de mayores del municipio. Con el fin de que estos mayores, que no pueden recibir visitas durante el estado de alarma, puedan sentir el calor de sus familiares, ha donado varios tablets para que gracias a la tecnología puedan comunicarse por videoconferencia.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix destaca, en su resumen diario, el estancamiento de casos positivos en la comarca, ya que según los datos de la Junta de Andalucía, por segundo día (no consecutivo) el número total de afectados detectados por test se mantiene estable al no registrarse ningún contagio nuevo.

Tras conocerse ayer, martes, que la Residencia Municipal de Mayores está libre de coronavirus, los resultados de los tests realizados en las últimas horas por la Junta de Andalucía en los centros ubicados en San Enrique y Campamento también han sido negativos para la enfermedad. Por lo tanto, se puede afirmar que la totalidad de los 120 residentes en las tres instalaciones de este tipo que funcionan en el municipio no han contraído el Covid-19, al igual que los trabajadores de las mismas.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, destaca que “el último recuento de afectados por el coronavirus en el Campo de Gibraltar deja un buen dato: el estancamiento, ya que el número de casos positivos confirmados se queda en 182, la misma cifra que el día anterior según el recuento efectuado por la Junta de Andalucía”.

La Delegación Municipal de Educación va a poner en marcha un nuevo servicio destinado a las familias que tengan hijos en colegios e institutos públicos y que no dispongan de medios para imprimir el material que envían los centros educativos durante esta etapa de confinamiento por Covid-19. De manera gratuita, desde el Ayuntamiento se llevará a cabo esta impresión y se entregará dicho material a sus destinatarios .

En sendas entrevistas radiofónicas para las cadenas Cope y Onda Cero, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un repaso sobre la actualidad del municipio durante estos días de estado de alarma. Entre otras cuestiones, criticó a los peajes de la Autopista del Sol, se refirió a las ayudas económicas familiares que está concediendo el Ayuntamiento, y explicó que está recibiendo propuestas para elaborar nuevas medidas para contribuir al relanzamiento económico del municipio.

En su resumen diario desde el inicio del estado de alarma, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, hizo anoche un llamamiento a las personas que tienen su segunda residencia en el municipio a que sigan en sus domicilios habituales, y señaló que Guardia Civil y Policía Local están intensificando los controles. Además, indicó que más de la mitad de los 250 beneficiarios de ayudas económicas familiares son personas que han perdido sus ingresos debido a la actual crisis generada por el Covid-19.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó anoche en su resumen diario en Facebook la mejoría en las cifras de contagios por Covid-19, unos datos que hay que acoger “con precaución, pero con optimismo”. También mostró su solidaridad a la Hermandad de la Oración del Huerto por no haber podido celebrar ayer la procesión del Lunes Santo.

Canal San Roque TV emite a las 14 horas la Bendición de Palmas y Eucaristía del Domingo de Ramos de la Parroquia Santa Maria Coronada. Se volverá a emitir a las 21 horas y está disponible tanto en las redes sociales como en la aplicación móvil de Multimedia.

El vicepresidente del Consorcio de Bomberos y teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, ha destacado el acuerdo alcanzado con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, gracias al cual efectivos del Consorcio, pertenecientes al parque de Bomberos de Los Barrios, realizarán labores de desinfección en farmacias de pueblos pequeños, entre ellos, las situadas en las barriadas de La Estación y Taraguilla. En los próximos días se continuará con la desinfección del resto de farmacias situadas en el municipio.

Operarios municipales, a los que se han sumado unidades de Infantería de Marina y personal voluntario están trabajando, codo con codo, para hacer que los trabajos de limpieza y desinfección se multipliquen en el municipio. Durante la jornada de hoy, jueves, los dispositivos se han desplegado por todo el municipio, con especial detenimiento en centros de salud, farmacias, residencias de mayores y entradas a comercios de alimentación.

Trabajadores del Ayuntamiento de San Roque han continuado, hoy miércoles, con las labores incluidas dentro del plan especial de limpieza viaria que ha puesto en marcha el Ayuntamiento por el Covid-19. Durante buena parte de la jornada, se ha continuado con la desinfección a accesos y fachadas de farmacias, centros de salud, comercios de alimentación y calles en todo el municipio, y hoy de manera especial en los Olivillos, en San Roque Casco, y de la zona alta de Guadiaro, junto al Cementerio.

El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix ha anunciado la contratación, una vez se normalice la situación sanitaria de alarma, de 100 trabajadores de la bolsa de Emadesa para el refuerzo de trabajos de temporada. Para ello se van a destinar más de 1.800.000 euros, a través de una transferencia de crédito, para ayudas familiares, catering de mayores, residencia de mayores, servicio de ayuda a domicilio a mayores no dependientes, y por último para la contratación de estos 100 empleados en Emadesa.

El Ayuntamiento ha comunicado a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía el material de protección contra el coronavirus que precisan las 80 trabajadoras de la empresa Eulen para atender a los 250 usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, espera que este sistema funcione y que el material llegue en tiempo y forma para ofrecer un servicio de calidad y seguro para todos. Se ha pedido el material (como mascarillas, guantes y batas) necesario para la próxima semana, conforme a las pautas establecidas por este organismo de la Junta de Andalucía.

Páginas