de San Roque
Las tenientes de alcalde delegadas de la Zona de Bahía, Mónica Córdoba, y de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, han visitado en la mañana de hoy, miércoles, la Alameda San Pedro, de Puente Mayorga, donde han sido colocados una serie de elementos para mejorar la seguridad en este lugar público tan concurrido por los vecinos y próximo a la carretera.
Más de 250 mujeres de la Estación de San Roque se han congregado para participar, a partir de las 14 horas, en el Día de la Mujer que se ha celebrado en la Caseta Municipal, para disfrutar de buena compañía, comida y música para calentar el ambiente. Autoridades municipales han acompañado a las mujeres en esta fiesta, que dará paso a un fin de semana intenso de Feria.
El domingo 12, a partir de las 13 horas, se abrirán las casetas para celebrar el Domingo Rociero. A esa misma hora la Peña del Toro del Aguardiente ofrecerá su tradicional Chorizada frente a la puerta de la Caseta Municipal, en la que habrá actuaciones de coros y grupos rocieros.
El rejoneador Joao Moura y los matadores Julio Benítez “El Cordobés” y David Galván protagonizan el cartel de la corrida de toros de la Feria Real, que se celebrará mañana sábado 11 de agosto a partir de las 20 horas. Los toros serán de la ganadería de Carlos Núñez. El Ayuntamiento de nuevo ha facilitado la asistencia de 400 mayores de todo el municipio, que pueden ver la corrida pagando tan sólo 5 euros.
Varias decenas de niños y niñas de Puente Mayorga han participado en la mañana de hoy, miércoles, en una gymkana organizada dentro del Programa de Desarrollo Comunitario “Cuida tu barrio”, que lleva adelante la Coordinadora Alternativas. Los pequeños han recorrido varios puntos de interés de la barriada realizando distintas pruebas, con las que se busca que conozcan la historia de su vecindario y aprendan a valorarlo.
El primer teniente de alcalde y delegado de la Zona Interior, Juan Manuel Ordóñez, ha visitado hoy, miércoles, los principales escenarios de la Feria de la Estación de San Roque, que se celebrará la semana próxima. Así, ha comprobado que todo está listo en el Recinto Ferial para la instalación de casetas y atracciones, y que otros espacios, como la Plaza de San Bernardo y la Plaza Ortega Brú, podrán acoger actividades como la Fiesta del Agua.
La Fiesta Infantil de este jueves de Feria Real de San Roque incluirá varias atracciones acuáticas. Dará comienzo a las 12 del mediodía en la Alameda Alfonso XI, y contará con animación, castillos acuáticos y fiesta de la espuma.
La Plaza Encarnación Sánchez de Torreguadiaro volverá este sábado 11 de agosto a acoger, un año más, la Noche de la Tapa, que organiza la Asociación de Mujeres “La Charca” desde 2003. Las distintas tapas, al precio de un euro, son elaboradas por las socias de la Asociación.
Un total de 51 actividades constan en la agenda de agosto elaborada por la Oficina Municipal de Turismo, lo que convierte a este mes en probablemente el más intenso a nivel turístico. Además de la celebración de las ferias Real y de la Estación, destacan los quince torneos de golf previstos y la disputa del 47 Torneo Internacional de Polo en Santa María Polo Club, sin olvidar los numerosos conciertos y regatas.
El derrumbe de un búnker en el extremo oeste de la playa de Puente Mayorga impide la entrada de la maquinaria necesaria para limpiar este tramo de litoral. Para salvar este contratiempo, desde la Delegación de Obras y Servicios se ha habilitado una nueva entrada a la playa.
La entidad Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento, ha realizado la limpieza y recorte de los árboles situados en los márgenes del tendido ferroviario a su paso por la barriada de la Estación de San Roque. El primer teniente de alcalde y delegado de la Zona Interior, Juan Manuel Ordóñez, había solicitado a Adif esta actuación.
La Caseta Municipal de la Feria de San Enrique 2018 ha sido escenario hoy de la celebración del Domingo Rociero, que ha incluido el reparto de chorizo al aguardiente y de arroz gratis a los asistentes por parte de la Comisión de Fiestas. Paralelamente, en la zona junto al río Guadiaro donde se celebra la Romería de la Virgen de Fátima, la Peña Caballista “Los Álamos” ha festejado también con paella y una parrillada su comida de convivencia de feria.
La Fiesta del Agua de Miraflores llega a su fin hoy con la celebración del Domingo Rociero en las pistas polideportivas. La Fiesta Infantil de la Espuma y la estupenda paella a la que invitaba la Comisión de Fiestas han puesto el broche de oro a la velada de esta barriada, que comenzó el viernes con la coronación de sus reinas. Eso sí, esta noche habrá música y cierre pirotécnico.
Las personas mayores de 65 años que quieran ver a un precio de 5 euros la corrida de toros de la Feria Real, el sábado 11, podrán pasarse durante esta semana por el edificio de Asuntos Sociales y por las Alcaldías de Barrio para solicitar el documento que les servirá de descuento del precio oficial. Se expenderán un total de 400 de estas autorizaciones. El cartel de esta corrida mixta está compuesto por el rejoneador Joao Moura y por los diestros David Galván y Julio Benítez “El Cordobés”.
La Universidad se debe implicar con la ciudadanía, con el tejido asociativo y generar procesos de investigación y de desarrollo de participación social para generar una sociedad más inclusiva, ha sido una de las principales conclusiones destacada por la coordinadora del seminario “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad inclusiva”, Mercedes Díaz.
Los seminarios “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad más inclusiva” y “La confianza”, han vivido su segunda jornada durante esta mañana de viernes en el Palacio de los Gobernadores.
En la mañana de hoy, jueves, ha comenzado el seminario “Derechos, apoyos y diversidad: hacia una sociedad más inclusiva” donde se va a exponer, entre otros temas, la importancia del papel de la Universidad para el desarrollo y la consecución de una sociedad más inclusiva.
La conferencia inaugural del seminario “Gibraltar, frontera exterior europea. Negociando el Brexit y sus consecuencias” ha corrido a cargo del embajador retirado Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, y ha llevado por título “España, Reino Unido y Gibraltar: las oportunidades del Brexit”,
La escritora Sonia Aldama imparte esta semana y la próxima un curso de narrativa en el Edificio Diegos Salinas. Organizado por la Red Municipal de Bibliotecas, se trata de una actividad complementaria al Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, y tiene por título “La escritura consciente”
Esta mañana se ha iniciado el seminario “Miradas cruzadas: Gibraltar ante la Guerra de España” en el marco de la trigésimo octava edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque, donde se debatirá y expondrá, para entender mejor, qué papel jugaron en esa contienda Gibraltar, su población y dirigentes y el Gobierno de Gran Bretaña. También cómo fue la guerra de 1936-1939, cómo se vivió y qué repercusiones tuvo en todo el Campo de Gibraltar.