de San Roque
Una nueva muerte de una mujer a manos de su ex pareja, esta vez en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, ha sido el objeto de la concentración silenciosa llevada a cabo en el interior de la Casa Consistorial.
Las dos muertes violentas registradas el día 4 en Sotogrande, la de una mujer belga y su hija, han provocado que se haya guardado cinco minutos de silencio, al confirmarse que los asesinatos de Sotogrande fueron violencia de género.
Las puertas del Ayuntamiento de San Roque han acogido, de nuevo hoy viernes, una concentración de ciudadanos, miembros de la Corporación y trabajadores municipales, en repulsa por el asesinato de una mujer, ayer en la localidad gaditana de Chiclana.
Ciudadanos, miembros de la Corporación y trabajadores municipales se han concentrado frente a la Casa Consistorial en el mediodía de hoy, jueves, en repulsa por el asesinato de una mujer, ayer en la localidad malagueña de Torremolinos.
Ciudadanos, miembros de la Corporación y trabajadores municipales se han concentrado frente a la Casa Consistorial en el mediodía de hoy, jueves, en repulsa por el asesinatos de dos mujeres, en Barcelona y Madrid. Son las víctimas 10 y 11 por violencia de género este año en nuestro país.
El asesinato de una mujer de 38 años en Tenerife, la quinta víctima por violencia de género este año en nuestro país, ha concentrado, por tercer día consecutivo, a una protesta silencia en la puerta del Ayuntamiento.
El asesinato ayer 14 de enero de dos mujeres en en el municipio de Cervo, en la costa de Lugo, ha vuelto a provocar una nueva concentración en el Ayuntamiento y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.
El asesinato el pasado sábado 4 de enero de una mujer en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú ha vuelto a provocar una nueva concentración en el Ayuntamiento y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.
La Sala Desolladero de la Plaza de Toros acogió durante la noche de ayer, sábado, una serie de actividades desarrolladas por jóvenes del municipio, en la que pusieron de manifiesto su rechazo a la violencia machista. Así, se inauguró una exposición, actuó un grupo de baile y la noche se cerró con un concierto a cargo de una banda local. La organización corrió a cargo del Centro de Información a la Mujer (CIM), y forma parte de la programación pensada para conmemorar el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres.
La conferencia que el fiscal delegado de Violencia sobre la Mujer de Córdoba, el sanroqueño Borja Jiménez, ofreció anoche titulada “Medidas jurídicas en la lucha contra la Violencia de Género”, fue el acto central de los actos del Día contra la Violencia hacia las Mujeres, organizados por el Centro de Información a la Mujer (CIM).
El Centro de Información a la Mujer (CIM) ha preparado una densa agenda de actividades para conmemorar el Día contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra oficialmente el próximo 25 de noviembre. Así, se han previsto una conferencia, una exposición, baile y música a cargo de jóvenes del municipio, una concentración en la Estación, teatro en el Palacio y cuentacuentos en la Biblioteca del Casco. El objetivo primordial de este año: concienciar a los adolescentes.
Alrededor de una treintena de mujeres participaron ayer, sábado, en la convivencia de asociaciones de mujeres que organizó la Delegación Municipal de Igualdad en el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Si bien la lluvia restó asistentes, las que acudieron a la cita disfrutaron de una intensa jornada en la que realizaron distintas actividades coordinadas por un grupo de animación especializado.
La Delegación Municipal de Igualdad, que dirige la teniente de alcalde Mercedes Sánchez, organiza la convivencia de asociaciones de mujeres que tendrá lugar el próximo sábado en el Pinar del Rey. Se espera la asistencia de al menos 50 mujeres, socias de colectivos de todo el término municipal.
La mujer asesinada ayer por su pareja en Valencia ha recibido a mediodía de hoy, jueves, el homenaje de los sanroqueños durante la concentración que ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento, donde también se ha guardado un minuto de silencio en su memoria. El número de asesinadas en España por la violencia machista se eleva ya a 38 en lo que va de año.
Como cada año, el Ayuntamiento de San Roque facilita a 400 personas mayores empadronadas en el municipio de San Roque que disfruten de la corrida de toros de la Feria Real, que se celebrará el sábado 16 de agosto, por tan sólo 5 euros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 576.59 KB |
San Roque celebró este sábado 21 de junio el Día del Orgullo LGTBI en la Plaza de Armas, un acto que consistió en la lectura de un manifiesto, la izada de la bandera arco iris, el pregón de Manuel Andrades Blas así como actuaciones y espectáculos musicales. Participaron el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto con la concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Eva Gil, además de otros ediles de la Corporación.
La inauguración de la exposición sobre el “Pasaje Begoña”, la conferencia a cargo de Pepe Serrano, el testimonio del periodista José Luis Yagüe, y un vídeo del baile conmemorativo de la Asociación Cultural Flamenca Vanesa Orrán, han configurado la agenda del primer día de celebración del Orgullo LGBTI en San Roque. Organizados por la delegación de Bienestar Social e Igualdad junto a la asociación LGBTI “Arcoiris”, esta primera jornada se ha celebrado en el edificio Fernando Palma, Antiguo Pósito.
Miembros de la Corporación, trabajadores municipales y personas a título individual han participado a mediodía de este viernes en una concentración en repulsa por la violencia machista, y en recuerdo a las cinco víctimas mortales que se ha cobrado esta lacra en España durante el mes de abril.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.31 MB |
Como ocurre cada primer viernes de mes, miembros de la Corporación, trabajadores municipales y personas a título individual han participado a mediodía en una concentración en repulsa por la violencia machista, y en recuerdo a las tres víctimas mortales que se ha cobrado esta lacra en España durante el mes de marzo.
La Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Roque está desarrollando en los distintos talleres de memoria de todo el municipio unas sesiones de biodanza que han comenzado este martes en Estación y Taraguilla. Se trata de utilizar el baile para realizar una serie de ejercicios que mejoran la autoestima y la vitalidad de las personas participantes.