Fiestas

Inicio | Multimedia | Fiestas

Una vez superado uno de los hitos de estas fiestas, el Día de Navidad, la agenda de actividades coordinada desde la Delegación de Fiestas sigue su curso de cara a un intenso fin de semana. Por lo pronto, esta tarde tendrá lugar la Fiesta Infantil de la Zona de Bahía, mañana viernes se representará “Cuento de Navidad” en el Teatro Juan Luis Galiardo, y el sábado se celebrará un Festival Musical Infantil en la Alameda Alfonso XI. También habrá actos en Puente Mayorga, así como el tradicional torneo navideño de la AD Taraguilla, además de una marcha solidaria. Hay que recordar que todos estos actos pueden consultarse en www.sanroque.es/navidad. 

La Plaza de San Bernardo se llenó ayer por la tarde de familias con motivo de la celebración de la Fiesta Infantil de la Estación, en la que no faltaron los castillos hinchables, la visita de Papa Noel, una chocolatada y la actuación de una rondalla. Organizaba la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige la concejal María Collado, junto a la Tenencia de Alcaldía de Estación, Taraguilla y Miraflores, que encabeza Juan Serván, y las comisiones de fiestas de las tres barriadas citadas.

Decenas de pequeños han acudido durante toda la jornada de hoy, domingo, para disfrutar de la Fiesta Infantil del Valle del Guadiaro, que se ha celebrado en el patio del colegio Los Canos, de Pueblo Nuevo.

Como ya ocurrió con algunos actos previstos para hoy viernes, el riesgo de fuertes lluvias está obligando a modificar varias de las actividades navideñas programadas para el fin de semana. Así, la Fiesta Infantil del Valle del Guadiaro pasa del sábado al domingo; y la fiesta flamenca navideña en la Plaza de Armas se mantiene el sábado, pero se retrasa a las 20.00 horas y se traslada al Teatro Juan Luis Galiardo. El Belén Viviente de Puente Mayorga sigue en pie para el domingo, cuando también se llevarán a cabo cuatro de las cincos zambombas de la Delegación de Comercio.

La intensa actividad del cartero real ha continuado durante la mañana del miércoles al visitar otros centros educativos del municipio. En concreto, han sido tres colegios de Infantil y Primaria y dos escuelas infantiles, donde los más pequeños han entregado sus cartas para que Sus Majestades de Oriente les traigan sus regalos el Día de Reyes.

Este fin de semana es uno de los más intensos, en cuanto a número de actividades se refiere, en la programación navideña del municipio de San Roque. Así, habrá fiestas infantiles en la zona Interior y Valle del Guadiaro; zambombas en cinco barriadas, a la que se sumará una fiesta flamenca en la Plaza de Armas; belenes vivientes en Taraguilla y Puente Mayorga; y actos diversos en Torreguadiaro. Toda esta programación puede consultarse en www.sanroque.es/navidad.

La Plaza de Armas y los alrededores de la iglesia Santa María La Coronada bullen de actividad desde la tarde de ayer, jueves, cuando comenzó el montaje del VI Belén Viviente San Roque 2019, que se celebrará este fin de semana. En la mañana de hoy se ha intensificado la labor para levantar los puestos y montar las distintas escenas, mientras que operarios municipales descargan de camiones trozos de troncos, virutas de madera y hojas de palma, entre otros materiales.

Una taberna, una florería, un establo, un lavadero,...es sólo una parte de la bonita estampa que ofrece la Plaza San Bernardo, con más de una decena de puestos tradicionales que escenifican el nacimiento de Jesús durante el fin de semana. Se trata del I Belén Viviente de la Estación de San Roque, que ha sido inaugurado al mediodía de hoy, sábado, y que cuenta con la organización de la Comisión de Fiestas de la barriada con la colaboración del Ayuntamiento.

La obra musical “Cuento de Navidad”, que representará la empresa de ocio algecireña Animagic, se llevará al escenario del Teatro Juan Luis Galiardo el 27 de diciembre a partir de las 18.00 horas. Los puntos de venta de las entradas son Ricomaltour Viajes y la plataforma giglon.com. El espectáculo está basado en la popular novela "A Christmas Carol” de Charles Dickens.

Todas las barriadas de San Roque han disfrutado de una noche “terrorífica”, en celebración de la fiestas de Halloween y Tosantos. Varios ediles de la Corporación han participado en las distintas barriadas en las actividades programadas por ayuntamiento, asociaciones y Comisiones de Fiestas.

Al mediodía de hoy, domingo, alumnos de escuelas taurinas del Campo de Gibraltar, La Línea, Algeciras y San Fernando han participado en el tercero de los cuatro tentaderos en clase prácticas en la Plaza de Toros de San Roque, organizados por la Asociación de Escuelas Taurinas de Cádiz.

La Peña Flamenca Sanroqueña ha pedido la colaboración del Ayuntamiento para algunos de sus proyectos, con los que pretende llevar la cultura flamenca al mayor público posible, incluido el escolar. Por esta razón, sus responsables han mantenido una reunión con la teniente de alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, y con la concejal de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado.

La Feria Real 2019 inicia mañana, sábado, su recta final, con la celebración de la Ruta del Tapeo, que organiza la Asociación Caballista “La Polaina”, y con la Comida de Mujeres, que coordina la Asociación de Mujeres Progresistas “Carmen Bru”. Además, por la noche actuará en la Caseta Municipal la cantante jerezana María Carrasco.

Desde el jueves y hasta ayer, sábado, se ha celebrado el Triduo en honor a la Patrona de San Roque dentro de los Solemnes Cultos y Actos de la Hermandad de Gloria de Santa María la Coronada, y que ha incluido la presentación y exaltación del cartel en la parroquia a cargo de la hermana mayor de Humildad y Paciencia, Amelia del Castillo Ferrer.

Las barriadas marineras de Torreguadiaro, Guadarranque y Puente Mayorga celebran, martes, sus respectivas procesiones de la Virgen del Carmen. Este año, tan sólo en Torreguadiaro la imagen dará un pequeño paseo en embarcación, mientras que en Puente Mayorga y Guadarranque se ha cancelado la procesión marítima. Estas fiestas están organizadas por colectivos ciudadanos y religiosos con la colaboración del Ayuntamiento.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho público su apoyo “a la difícil decisión” adoptada por la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen del Carmen del Puente Mayorga de no procesionar a la Virgen este año en el mar.

Las calles de Campamento y Puente Mayorga se llenaron anoche de diversión con motivo de las dos cabalgatas de la Feria de la Bahía 2019, que confluyeron en el Recinto Ferial de Bahía. Las carrozas de los cortejos infantiles y juveniles de ambas barriadas cerraban unas comitivas en las que hubo mucha participación ciudadana, además de charangas, bailes y grupos de animación.

Como es tradición, las hogueras marcarán mañana domingo la Noche de San Juan, que se celebrará en las playas Torreguadiaro, Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque, mientras que junto al recinto ferial de Taraguilla se llevará a cabo la Quema de Juanillos que marca uno de los grandes momentos de la feria de la barriada. Habrá actuaciones complementarias en Torreguadiaro y Puente Mayorga, y en Taraguilla dentro de la Feria.

La Feria de Taraguilla 2019, la primera del verano en el municipio, comienza este miércoles 19 con la Coronación de las Reinas, y finalizará el próximo lunes 24 con la procesión del patrón de la barriada, San Juan. Organiza la comisión de fiestas y la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige la concejal María del Mar Collado.

Autoridades municipales, personal de los departamentos de Fiestas y Seguridad Ciudadana así como representantes de Guardia Civil y Consorcio Provincial de Bomberos han participado hoy, jueves, en una Comisión Especial de Seguridad y Coordinación con motivo de las ferias y fiestas del municipio del próximo verano. Se trataba de acordar los distintos dispositivos de seguridad para las actividades contenidas entre la Feria de Taraguilla, a mediados de junio, y la Feria de la Estación, a mediados de agosto.

Páginas