de San Roque
La teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha destacado, ante el inminente inicio de la trigésimo séptima edición del curso de Verano de la UCA en San Roque, las facilidades que se ponen desde el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz para ofrecer becas a todos aquellos alumnos interesados en participar en los distintos seminarios que se ofertan y que se celebrarán entre el 17 y el 29 de julio.
La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, ha presidido días atrás la Comisión Paritaria con la Universidad de Cádiz para la preparación de los XXXVII Cursos de Verano de la UCA en San Roque. Este año, los Cursos de Verano tendrán lugar del 17 al 29 de julio, y se han aceptado 13 seminarios, y 2 talleres, con una amplia diversidad temática en los contenidos, que serán dados a conocer en breve.
El ex ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural del seminario “Gibraltar, el Brexit y las relaciones transfronterizas-nuevos planteamientos y perspectivas de cambio” que se ha iniciado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Roque (Palacio de los Gobernadores).
Esta mañana se ha iniciado en las instalaciones de la refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa el seminario “Mantenimiento. Gestión de Activos” en el marco del Curso de Verano de la UCA en San Roque.
Dos de los seminarios clásicos del Curso de Verano de la UCA en San Roque, Cepsa y Antropología de la Conducta, han iniciado hoy lunes su andadura en esta nueva edición.
La ponencia “Superhéroes con superproblemas, la edad de plata” a cargo del escritor, traductor y guionista de cómics español, Rafael Marín, ha inaugurado la segunda jornada del seminario “Superhéroes, la mitología franquiciada”.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el director general del Servicio de Publicaciones y Extensión Cultural de la Universidad de Cádiz, José Marchena, han dado hoy, jueves, la bienvenida a los participantes en los tres nuevos seminarios del 36 Curso de Verano de la UCA en San Roque que se han iniciado en esta jornada.
“En una época de guerra, de conflicto y de incertidumbre puedes ver cosas maravillosas, a todo color, gracias al cómic”. Así definió el cómic de principios del siglo XX el docente e historiador español especializado en la cultura de masas y la historieta, José Joaquín Rodríguez, en la ponencia, “Génesis y ocaso de los superhéroes: la edad Dorada (1936-1956)” que ha supuesto el pistoletazo de salida del seminario “Superhéroes, la mitología franquiciada”, coordinado por Carlos Pacheco.
El ex supervisor Creativo en Wysiwyg, Pablo Farrés, ha indicado que “la música en los anuncios se constituye, en numerosas ocasiones, en la banda sonora de nuestra vida”.
El coordinador del seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación”, Julio Pérez, ha señalado esta mañana que “es muy importante llevar el tema de la memoria histórica a la sociedad e implicar cada vez a más sectores sociales en este debate, que no es un debate de un colectivo en particular, sino que debe ser un debate colectivo de toda la sociedad”.
La víctima como motor de la justicia, en particular en la causa argentina sobre los crímenes del franquismo. Esta idea ha imperado hoy, martes, en la ponencia de la abogada Ana Messuti que ha tenido lugar en el Palacio de los Gobernadores dentro del seminario sobre memoria histórica del 36 Curso de Verano.
El seminario “Carteia en la práctica: lecturas estratigráficas, arqueología experimental y museología” ha contado en su primera jornada con una ponencia eminentemente práctica. Bartolomé Bellón, Premio Nacional de Cerámica 2014, ha ofrecido una clase sobre cómo se fabrica un ánfora.
Cuatro Seminarios y un Taller se van a desarrollar durante lo próximos tres días desde mañana lunes 18 en los 36 Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. Tres se desarrollarán en el Palacio de los Gobernadores, otro en el Museo Municipal, y el Taller, en el Teatro Juan Luis Galiardo.
“El turismo enológico como elemento desestacionalizador de la oferta turística. Ruta del vino y el brandy de Jerez. Jerez ciudad europea del vino” a cargo del director del hotel Guadacorte Park y ex-concejal de Turismo de Jerez, Antonio Real, ha iniciado la última jornada del seminario “Turismo gastronómico”.
“El turismo gastronómico de interior” impartida por el experto en desarrollo territorial y empresarial, Isaías Pérez, ha incidido durante su intervención que la intención era generar entre los alumnos la expectativa sobre lo importante que es valorar el carácter experiencial del turismo gastronómico. “Se deben dignificar los productos locales y no entender sólo que el turismo gastronómico se practica a través de restaurantes, y explicar también las estrategias para aplicar en este tipo de turismo con el uso de herramientas como el Club de Productos”, ha señalado Pérez.
Manu Sánchez protagonizará la última conferencia de los Encuentros Universitarios de Verano organizados con motivo del 40 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. El humorista y presentador sevillano presentará la ponencia “Andaluz de la A a la Z” mañana martes a las 20.30 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entrada libre hasta completar aforo.
Carmen Calvo, ex vicepresidenta del Gobierno de España, constitucionalista y diputada en el Congreso, ofrecerá este jueves, 7 de julio, la conferencia “Castilla del Pino, una vida en la ciencia y en el pensamiento” dentro del 40 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. El acto tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.30 horas, y la entrada será libre hasta completar aforo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.77 MB |
El quinteto de cuerdas Tótem Ensemble ofreció en la noche de ayer, sábado, un magnífico concierto en el que interpretó temas míticos del rock de grupos como AC/DC, Nirvana o Eagles, entre otros. Se trataba de la primera actividad cultural programada con motivo de la 40 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque.
Mañana lunes, 4 de julio, comienza en el Palacio de los Gobernadores el seminario de memoria histórica que desde hace años se incluye en la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. Se trata de “La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945)”, que se desarrollará hasta el miércoles 6.
La conferencia de Irene Villa pondrá el miércoles 28 de julio el broche de oro a la serie de Encuentros de Verano de la UCA en San Roque que se han celebrado durante este mes de julio. La cita se desarrollará a partir de las 20:30 horas en el teatro Juan Luis Galiardo.