de San Roque
En ocasiones los comerciales o las webs no informan adecuadamente sobre las condiciones de la oferta y podemos encontrarnos con sorpresas desagradables.
Desde la consejería de medio ambiente informar de la existencia de Mejillones cebra en las proximidades.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 794.48 KB | |
| 1.88 MB |
(AECOSAN) es el organismo de la Administración del Estado encargado de velar por la protección y seguridad de los consumidores. Entre sus funciones está el crear un marco regulador para garantizar dicha protección,recogiendo los derechos que tienen los consumidores cuando adquieren sus productos, alimenticios o no, o cuando contratan cualquier tipo de servicio. Además deben vigilar que efectivamente esos derechos no sean vulnerados, es decir que los empresarios cumplen con sus obligaciones respecto de los consumidores; para esto último es esencial el paperl que juegan los responsables de consumo de las comunidades autónomas, es a ellos a quienes se deben dirigir los consumidores cuando les surja un problema en materia de consumo.
Pero la protección efectiva no será eficaz si los consumidores no conocen sus derechos y los exigen o ponen en conocimiento de las autoridades las situaciones de vulneración de los mismos, porque pese a que la Administración tiene instrumentos para corregir las posibles desviaciones que se pueden producir en el mercado, no siempre se conocen. Para resolver de una forma eficaz esta cuestión las autoridades de consumo cuentan con un instrumento esencial para la información, la educación y formación de los consumidores: las asociaciones de consumidores, a las que AECOSAN brinda todo su apoyo para que puedan ejercer esta función de una forma eficaz, y juntos colaborar en la defensa de los consumidores.
Desde aquí les invito a que antes de verse comprometidos por un contrato se informen bien de si ese producto o servicio se adapta a sus necesidades, de los compromisos que ustedes adquieren, de los derechos que les asisten en caso de que se presente algún problema; en definitiva, que su compra siempre sea informada, meditada, reflexionada, porque son los consumidores quienes tiene la última palabra.
Tras varios meses de trabajo, los empleados contratados por el Ayuntamiento a través del programa Emple@Joven han progresado en sus proyectos poniéndoles en práctica en todo el municipio. Los trabajos que han ido realizando hasta ahora han permitido una gran mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
La Delegación Municipal de Urbanismo de San Roque también se ha visto beneficiada gracias al programa Emple@Joven que la Junta de Andalucía financia, incorporando a su plantilla dos de los 104 trabajadores con edad entre 18 y 29 años contratados durante seis meses. Estos empleados estan poniendo en marcha uno de los 18 proyectos que se establecieron con el plan. Este proyecto consiste generalmente en la eliminación de barreras arquitectónicas en todo el término municipal.
Los empleados contratados por el programa Emple@Joven en Servicios Sociales están llevando a cabo varios proyectos.
Actualmente, después de varios meses de trabajo, los 104 jóvenes del programa Emple@Joven contratados gracias a la Junta de Andalucía a través de la línea denominada “Cooperación Social y Comunitaria” van a dar comienzo esos proyectos en los que han ido trabajando durante estos meses.
Después de varios meses de trabajo, los 104 jóvenes con edad entre 18 y 29 años del municipio de San Roque que han sido contratados gracias a la Junta de Andalucía a través de la línea denominada “Cooperación Social y Comunitaria” del programa Emple@Joven, han ido dando comienzo sus proyectos y actividades en todo el municipio.
La Delegación Municipal de Turismo, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena, está llevando a cabo un proyecto de dinamización del turismo que incorpora a dos guías e informadoras de turismo contratadas a través del programa Emple@Joven, que financia la Junta de Andalucía a través de la línea “Cooperación Social y Comunitaria”. Este programa consiste en la planificación de visitas guiadas a grupos para informarles sobre las costumbres locales y lugares de interés.
El municipio de San Roque pertenece al Fondo de Apoyo a la Acogida y la Integración de Inmigrantes así como al refuerzo educativo de los mismos (FAIREA) desde el año 2005 y en tal sentido, recibe una subvención anual de la Consejería de Empleo dentro de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Con la creación por parte de la Junta de Andalucía del nuevo Fondo Autonómico de Inmigración en el pasado año 2009, San Roque se incluye en un numeroso grupo de municipios que reciben apoyo económico para fomentar acciones dirigidas a la integración de inmigrantes. Desde este Fondo Autonómico se programa una nueva actividad: Las Escuelas de Integración.
Las actividades que se llevan a cabo en el Centro de Información a la Mujer son entre otras: Información y Atención social. Participación y asociacionismo. Asesoramiento jurídico. Atención psicológica. Orientación y Formación para el empleo.
Es un Programa cuya finalidad es prevenir, hacer un seguimiento y eliminar, en última instancia, el absentismo escolar de aquellos alumnos/as escolarizados en los tramos de Enseñanza que por Ley son obligatorios (Primaria y Secundaria Obligatoria). Un alumno/a absentista es aquel que de forma regular y continuada no asiste al Centro Escolar sin motivo de enfermedad o causa mayor lo suficientemente justificada; o bien cuando a juicio de los tutores/as y del equipo docente que atiende al alumnado, la falta de asistencia al Centro puede representar un riesgo para la educación del mismo/a. El procedimiento de intervención es a dos niveles (procedimiento de atención individual e Intervención de carácter comunitaria de matiz preventivo)
El Servicio de Ayuda a Domicilio es una prestación, realizada preferentemente en el domicilio, que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual. Tiene como finalidad la mejora de la calidad de vida y la promoción de la autonomía de las personas para facilitarles la permanencia en su medio habitual.
El Centro de Información a la Mujer de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales TE PUEDE AYUDAR
El programa de prevención en drogodependencias “Ciudades ante las Drogas” conlleva una serie de tareas encaminadas a crear hábitos saludables en la totalidad de la población del Municipio de San Roque, evitando y/o reduciendo el consumo de sustancias tóxicas, tanto legales como ilegales.
Su principal objetivo es el apoyo a las familias con menores en situación de riesgo social, con el objeto de eliminar los factores que son o podrían ser causa de desprotección, y proporcionar a los menores un entorno familiar que garantice su desarrollo integral. Las intervenciones se realizan a nivel interdisciplinar y en coordinación con los profesionales de distintos ámbitos (Salud, Educación, Cuerpo y Fuerza de Seguridad, Juzgado, Servicio de Protección de Menores, etc.). Se establece un plan de intervención psicosocioeducativo y personalizado a cada familia, con objeto de que los menores tengan sus necesidades básicas cubiertas y se garantice la permanencia del menor en su medio familiar. También se trabaja con familias en las que hay indicios favorables para la reunificación familiar en niños con medidas de protección.