Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

El Teatro Juan Luis Galiardo se llenó anoche, sábado, de público para disfrutar de la actuación de la comparsa de Martínez Ares, que interpretó los repertorios de dos de sus formaciones míticas: “Los Carnívales” y “El Vapor”. El alto nivel de música, voces y letras deleitó a los asistentes, que pudieron ver en directo a una de las formaciones más renombradas del Carnaval de Cádiz.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá, el próximo sábado 23 a partir de las 22.00 horas, la actuación de la comparsa de Martínez Ares que interpretará las letras repertorios de dos de sus formaciones más míticas: “Los Carnívales” y “El Vapor”. El evento está organizado por Hernar Concert con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz.

Mañana domingo 17 de noviembre finaliza el IV Festival San Roque Suena con un concierto de piano y clarinete. Tendrá lugar a las 20 horas en el Palacio de los Gobernadores, el mismo lugar en el que hoy sábado será el concierto “Música de Cámara española”, de la mano del Trío Turina, de piano, violín y violonchelo, y ayer viernes el concierto “La Música de todos los tiempos".

Mañana sábado 16, el turno en el Palacio de los Gobernadores dentro del IV Festival San Roque Suena es para la “Música de Cámara española”, de la mano del Trío Turina, de piano, violín y violonchelo. Hoy viernes es el concierto “La Música de todos los tiempos”, mientras que ayer jueves fue el turno del guitarrista Bernardo García Huidobro, que interpretó la obra “Los músicos en el Camino de Santiago”.

La Galería de Arte “Ortega Brú” del Palacio de los Gobernadores acoge hasta el 13 de diciembre la exposición “La cerámica griega en el siglo XXI”, obra del ceramista afincado en San Roque Juan Manuel Romero Medina. A la inauguración asistió la concejal de Cultura, Ana Ruiz, el concejal del casco de San Roque, David Ramos, además de otros ediles, el autor, y numerosos amigos y vecinos del municipio.

El segundo de los conciertos del IV Festival San Roque Suena, celebrado en la tarde noche de ayer sábado, llenó el salón de actos del Palacio de los Gobernadores de público y acordes de piano, de la mano del maestro José Luis Nieto, que interpretó la obra “Tres días con el Grajo”, de Rachmaninov.

El espectáculo teatral y musical “Mujeres Invisibles” supuso, anoche, un gran éxito de convocatoria, con un Juan Luis Galiardo absolutamente lleno para disfrutar de una obra cuyo objetivo ha sido el de rescatar a grandes mujeres protagonistas de la historia, y a la vez colaborar con la ONG de ámbito comarcal “Por una Sonrisa”.

Las películas “La catadora de Hitler”, del británico Magnus Irvin, y “Filmador e Hijo”, del mexicano Antonio Bunt, han sido las cintas ganadoras de la VIII Muestra de Cine, la primera en la categoría de Super 8 y la segunda en 16 mm. Este certamen comenzó el pasado lunes y finalizó anoche en el Palacio de los Gobernadores, y en él han concursado catorce filmes.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá a lo largo de ocho meses, entre noviembre y junio, un Taller de Interpretación Escénica Avanzado organizado por la Delegación Municipal de Cultura. Los participantes podrán desarrollar su pasión por el teatro aprendiendo técnicas de expresión corporal, improvisaciones escénicas, creación de un personaje y técnica vocal, entre otras habilidades. El próximo miércoles 30 habrá una reunión informativa para las personas interesadas.

Mañana lunes 21 de octubre da comienzo la 8ª Muestra del Cine Super 8 y 16 mm que tendrá lugar en el Palacio de los Gobernadores hasta el jueves 24 de octubre. Un total de 14 películas participarán en el concurso, organizado por la Delegación de Cultura, con entrada gratuita.

El Recinto Ferial de Taraguilla acogió en la tarde-noche de ayer, viernes, el II Concurso de Doma Vaquera Estación-Taraguilla, que organizaron conjuntamente la Asociación Cultural Caballista La Traba y el Ayuntamiento de San Roque. Participaron 15 jinetes con sus respectivas monturas, doce en la categoría de domados y tres en la de iniciados.

El espectáculo “Emergencias 080 y tantos” puso en la tarde de ayer, domingo, el punto y final a las actuaciones de San Rotín 2019, el “Festival de Títeres y otras Pequeñeces” que organiza la Delegación Municipal de Cultura, dirigida por la edil Ana Ruiz. Un buen número de personas, entre ellas muchos niños y niñas, disfrutaron de las locuras de un bombero malabarista, en la línea del más divertido teatro de calle.

El Recinto Ferial de Taraguilla acogerá el próximo viernes 11 de octubre por la tarde el II Concurso de Doma Vaquera Estación-Taraguilla, que organizan la Asociación Cultural Caballista La Traba y el Ayuntamiento de San Roque. El objetivo es fomentar este deporte y celebrar una convivencia de aficionados de toda la zona, para culminar por la noche con un concierto del grupo sanroqueño La Mala Hora.

El Festival de Títeres y otras Pequeñeces, San Rotín, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, sigue desarrollándose entre semana con un taller de teatro de sombras dirigido al público escolar. El pasado fin de semana, por otra parte, hubo teatro y circo en el Juan Luis Galiardo. San Rotín enfila su recta final, con sendos espectáculos programados para el sábado y el domingo.

La escritora sanroqueña Mariángeles Chozas ha presentado este viernes 27 de septiembre en el Centro Cívico “La Esquina” de Puente Mayorga, su último libro: “Las doncellas de la espía”, una novela fascinante publicada por Ediciones Atlantis en mayo de 2019.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar mañana, domingo, de “Mobil” dentro de San Rotín 2019, “Festival de Títeres y otras Pequeñeces. El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá la función circense a partir de las 18.30 horas.

El Festival de Títeres y otras Pequeñeces, San Rotín, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta mañana sábado a las 18.30 la obra de títeres “Error 404” de la compañía teatral Ángeles de Trapo. El domingo se estrena “Mobil”, un espectáculo donde el circo será el mayor protagonista.

San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta mañana viernes a las 18.30 la obra de “20.000 leguas al centro de la tierra en 80 días” que interpreta la compañía de Teatro Estudio Jerez Verne. El sábado 28, se estrenará la obra de títeres “Error 404” y el domingo 29, el circo llenará de ilusión el teatro con la obra “Mobil”.

San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, presenta este domingo 22 de septiembre una adaptación del cuento Hansel y Gretel, a cargo de Acuario Teatro. Hoy sábado actúa a las 18:30 el mago y mentalista Tony Bright con su “ Volver a creer”, mientras que en la tarde de ayer se representó “Cuento de Cádiz con pompas de jabón”.

Las barriadas del término municipal acogen durante este mes el Taller “Lorca, Papel y Sombras”, donde los niños podrán disfrutar durante tres horas de esta actividad. La actividad se enmarca en San Rotín, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces que organiza la Delegación Municipal de Cultura, que coordina Ana Ruiz.

Páginas