Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

El espectáculo “Si tú me dices ven”, de Los Panchos y Tamara, se pondrá en escena este viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 21.00 horas. Se trata de una velada de boleros a cargo de las mejores voces de la música romántica de América y España. Colabora la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

La Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque” pone en marcha este jueves 23 una nueva edición, la séptima, de su Casting Infantil y Juvenil, dirigido a niños y niñas de 6 a 15 años. Diversos departamentos municipales, como Cultura o Participación Ciudadana entre otros, colaboran en este concurso, en el que se interpretará tanto canción ligera como copla.

La comparsa Los Peregrinos, tercera en la final del Teatro Falla de este año, actuará el próximo viernes 17 de marzo en el Teatro Juan Luis Galiardo. La agrupación de Juan Carlos Aragón también ofrecerá una antología de este mítico autor carnavalesco. Se trata de un espectáculo promovido por Edén Eventos con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.

El pasado sábado se rindió un homenaje en la Peña Flamenca Sanroqueña al primer cantaor que actuó en la misma, en junio de 1979. Se trata de “Rosafina” de Casares de quien el presidente de la Peña, Manuel Ruiz “El Camionero”, hizo un semblanza.

Varias academias de baile del Campo de Gibraltar de distintos estilos participarán el próximo sábado, día 21, en el VII Festival de Jóvenes Promesas Amader, organizado por la asociación sanroqueña de este nombre. Además de mostrar el trabajo de los alumnos, con este acto se pretenden recaudar productos para el Programa de Garantía Alimentaria que gestiona Protección Civil de San Roque. Colabora la Delegación Municipal de Cultura, que dirige Dolores Marchena.

Stefano Dianin, artista italiano afincado en San Roque, ha inaugurado la exposición “Dimensiones” en un comercio del Casco de San Roque. En representación municipal, asistió al acto la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena.

El sevillano Manu Sánchez actuará el 3 de febrero en el Teatro Juan Luis Galiardo con su monólogo de humor “El Rey Solo. Mi reino por un puchero”. Con esta obra, Sánchez está cosechando un gran éxito por toda Andalucía. Las entradas cuestan 18 euros en butacas y 15 euros en anfiteatro. Colabora la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

La compañía Aseis Manos Producciones representará mañana en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra de teatro de títeres “Momó y la habitación mágica”, una actividad que llega de la mano del Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía. Las funciones tendrán lugar a las 10.00 y a las 12.00 horas, y se dirigen principalmente a un público de entre 3 y 6 años.

Mañana sábado 26 de noviembre, a las 21 horas, The Giving Theatre (El Teatro Generoso) pondrá en escena en el Teatro Juan Luis Galiardo en versión original su nueva producción “Into the Woods”, de Stephen Sondheim. La dirección es de Carmen Fernández y colaboran la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena, y la de Juventud, al frente de David Ramos.

El Palacio de los Gobernadores acogerá el próximo viernes, a partir de las 20.30 horas, dos actos con motivo del Centenario del Nacimiento de Luis Ortega Brú. Por un lado, se procederá a la presentación del libro “Pasión y Triunfo de Luis Ortega Brú (El drama de la Guerra Civil)”, escrito por el cronista oficial Antonio Pérez Girón y por su hijo Rubén Pérez Trujillano. A continuación, se proyectará el cortometraje “Éxodo”, realizado en 2006 por el cineasta sanroqueño Esteban Gallego.

El Palacio de los Gobernadores recibió anoche a uno de los músicos españoles que más está haciendo por la recuperación del patrimonio musical de la Edad Media, Eduardo Paniagua, que junto a César Carazo interpretaron dentro del festival San Roque Suena” el espectáculo “Trovadores de Amor y Amigo”. Hoy sábado12 tenemos a la Royal Brad Quintet, con un Festival Internacional en Metal.

La Royal Brass Quintet, con un Festival Internacional en Metal, cierra mañana sábado el festival de música clásica y antigua “San Roque Suena” . El concierto tendrá lugar en el Palacio de los Gobernadores a las 20 horas. Hoy viernes actúa Eduardo Paniagua y César Carazo con “Trovadores de Amor y Amigo”.

El piano de José Luis Nieto deleitó anoche en “San Roque Suena”, el festival de música clásica y antigua que ha puesto en marcha la delegación de Cultura, presidida por la tte de alcalde Dolores Marchena, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz.

El festival de música clásica y antigua “San Roque Suena” acoge mañana viernes a Eduardo Paniagua y César Carazo con Trovadores de Amor y Amigo”. El concierto se va desarrollar en el Palacio de los Gobernadores a las 20 horas. Hoy jueves actúa el quinteto Emsamble Siglo 19, con American Bohemia, y el sábado12 tenemos a la Royal Brad Quintet, con un Festival Internacional en Metal.

El Quinteto Emsamble Siglo XIX interpretará mañana, jueves, en el Palacio de los Gobernadores el programa “American Bohemia”, que incluye sendos quintetos de cuerda de Brahms y Dvorak. El concierto se desarrollará a partir de las 20.00 horas, y forma parte del festival de música clásica y antigua “San Roque Suena”, que organiza la Delegación Municipal de Cultura, departamento dirigido por la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El grupo granadino Minha Lua ofrece mañana, miércoles, en el CEIP Maestro Apolinar un concierto dedicado a la música de Portugal, Brasil y Cabo Verde. Bajo el título “Alma Portuguesa”, los alumnos y alumnas de 10 a 12 años de este centro disfrutarán de este espectáculo que se inscribe en el Circuito Abecedaria, de la Junta de Andalucía, en el que participa el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura, que dirige Dolores Marchena.

La música que podría haberse escuchado en un café gaditano a finales del siglo XIX sonará mañana martes en el Palacio de los Gobernadores dentro del festival “San Roque Suena”, dedicado a música clásica y antigua. Los intérpretes serán el dúo de violín y piano Andalucía Música, y se trata de piezas de Sarasate y Granados, entre otros autores, bajo el título "En un café de Cádiz". La cita es a las 20.00 horas.

El programa “San Roque suena”, un festival de música clásica y antigua organizado por la Delegación Municipal de Cultura, se inicia mañana lunes 7 de noviembre con el grupo Mawal, que interpreta música y poesía de Al-Ándalus.

La Delegación Municipal de Cultura ha preparado para el mes de noviembre “San Roque suena”, un festival de música clásica y antigua, que va a tener lugar en el Palacio de los Gobernadores del lunes 7 al sábado 12. La entradas para estos conciertos tienen un precio de 3 euros, y el abono para las 6 actuaciones cuesta 10 euros.

El investigador militar algecireño César Sánchez de Alcázar presenta este jueves en el Palacio de los Gobernadores su último libro, “Encrucijada en el Estrecho (1939-1945)”, una obra en la que relata el entramado político-militar en ambas orillas durante la II Guerra Mundial, sin olvidar la labor de los servicios de espionaje.

Páginas