Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

A pesar de que España no fue país beligerante en la II Guerra Mundial, el Campo de Gibraltar fue escenario de importantes acontecimientos de dicho conflicto, debido a su condición de llave del Estrecho y por la presencia de los británicos en el Peñón. Desde la Delegación de Cultura, con la colaboración de Turismo y Bibliotecas, se han organizado unas Jornadas de Historia y Literatura con actividades en el antiguo Pósito con entrada gratuita hasta completar aforo, que tendrán como complemento dos visitas guiadas.

El Edificio de Usos Múltiples de San Enrique y el Vivero de Empresas de Pueblo Nuevo han acogido este fin de semana sendas sesiones de la Escuela de Magia que promueve la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz. Este ciclo, que se ha llevado a todos los distritos del municipio, finalizará los días 6 y 7 de noviembre en el Edificio Fernando Palma (antiguo Pósito), de San Roque Ciudad.

La Escuela de Magia se trasladó este fin de semana a la Zona de la Bahía con gran poder de convocatoria. El sábado fue el turno de los pequeños de Puente Mayorga y el domingo de los de Campamento, contándose con la participación de más de 50 niños en ambas barriadas en total.

 

Las entradas gratuitas para asistir al IV Festival Flamenco del Campo de Gibraltar, que se desarrollará este sábado a partir de las 21.30 horas, pueden recogerse mañana, viernes, de 10.00 a 13.00 horas en la taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo, así como el mismo día del concierto desde una hora antes de su comienzo. Entre otros, actuarán los cantaores Manuel Peralta, Morenito Hijo y Fernando Canela, así como el bailaor José Viñas.

La teniente de alcalde de Bibliotecas, Mónica Córdoba, y la delegada de  Cultura, Ana Ruiz, han felicitado de nuevo a la escritora sanroqueña Mariángeles Chozas, al recoger su reciente premio literario.

La Delegación Municipal de Cultura ha programado para este viernes y el sábado los conciertos de Falete y Javier Ruibal para celebrar el 25 Aniversario del Teatro Juan Luis Galiardo, en los que ambos cantantes repasarán algunos de los temas más destacados de sus respectivas carreras, si bien en formatos distintos a los habituales en ellos. Desde el Ayuntamiento se llevará a cabo un breve acto el sábado para rendir homenaje a este equipamiento cultural, uno de los más destacables del Campo de Gibraltar.

La Delegación Municipal de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, organiza para el próximo jueves 16 a las 20.30 horas una actividad con motivo de los 105 años del nacimiento de Luis Ortega Brú. Así, a las 20.30 horas se desarrollará una visita al museo dedicado al insigne imaginero sanroqueño, y a continuación se proyectará en el patio del Palacio de los Gobernadores un vídeo inédito del fallecido, Ángel Ortega, hijo del escultor, imaginero y conservador de la obra de Luis Ortega Brú.

La periodista y escritora Nativel Preciado será la protagonista de la próxima edición del Aula de Literatura “José Cadalso”, que tendrá lugar el jueves 16 en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.00 horas. La autora madrileña presentará su último libro, “El santuario de los elefantes”, Premio Azorín de Novela 2021.

La compañía La Rous llenó de magia y poesía la tarde de ayer, domingo, durante la tercera representación del San Rotín 2021. El público familiar que acudió al Teatro Juan Luis Galiardo pudo disfrutar de “Una niña”, una obra que obtuvo tres premios FETEN 2014 por su puesta de escena maravillosa y por el magnífico trabajo de la protagonista. El festival de teatro infantil sanroqueño volverá el próximo viernes con el clásico “El Principito”.

Una banda de salvajes y alocados forajidos tomó en la tarde de ayer, sábado, la Alameda Alfonso XI haciendo reír con sus ocurrencias a pequeños y mayores. Se trataba del espectáculo de calle “Los Firefly, una del Oeste”, que representó la compañía Vagalume dentro del Festival San Rotín 2021. Esta tarde, a partir de las 18.00 horas, se podrá ver en el Teatro Juan Luis Galiardo la premiada obra “Una niña”, de La Rous.

El patio de Los Remos acogió en la noche de ayer, miércoles, la última sesión del ciclo Cine de Verano, con la proyección de “¡Scooby!, una aventura que traerá cola”. Numerosas familias de la barriada de Guadarranque pudieron disfrutar de esta película animada, como ha ocurrido en las otras once citas que se han realizado en los distintos núcleos de población del municipio entre los meses de julio y agosto.

Pueblo Nuevo de Guadiaro acogió ayer, martes, la penúltima cita del ciclo de Cine de Verano, a la que asistieron numerosas familias para disfrutar de la película de animación “Espías con disfraz”. Esta noche termina en Guadarranque esta iniciativa de la Delegación de Cultura, que dirige la edil Ana Ruiz, tras su paso por todo el municipio durante los meses de julio y agosto.

 

La Plaza La Bomba acogió en la noche de ayer, miércoles, una nueva sesión del ciclo Cine de Verano, que fue disfrutada por varias familias de la barriada. Se proyectó “Sonic, la película”, una cinta en la que se combinan la animación por ordenador con actores reales, entre los que destaca Jim Carrey. Tras un paréntesis de varios días, la programación se retomará el lunes de la semana próxima en la Ribera del Marlín, de Puerto Sotogrande.

Alumnos de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán pusieron ayer domingo con el espectáculo de fin de curso de 2021 “Danza Flamenca” el punto final a Endansar 21, el II Festival “Encuentro de Danzas de San Roque”.

 

El II Festival “Encuentro de Danzas de San Roque”, ENDANSAR, se inicia mañana sábado 26 de junio a mediodía con el Taller infantil de danza a cargo de Escenoteca, con “Cuentos para bailar”. ENDANSAR 2021 lo organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que preside la edil Ana Ruiz. 

 

Las proyecciones de la 42 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN) llegan hoy, jueves, a su fin con el visionado de doce películas de la sección "Cine Gaditano", que optarán a los premios al Mejor Cortometraje Gaditano y Mejor Dirección Gaditana. Las cintas podrán verse esta tarde a partir de las 20.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Tan solo restará la gala final de entrega de premios, que tendrá lugar el domingo 13, y en la que se rendirá homenaje a la actriz de cine y teatro Luisa Gavasa.

La 42 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN) continuó en la tarde de ayer, lunes, con la proyección de nueve películas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Esta tarde se podrán ver otras once cintas, para finalizar la sección oficial mañana miércoles a partir de las 20.00 horas. FICSAN es una actividad de la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, y en la organización participa Enfoca, la Escuela de Cine del Campo de Gibraltar.

Los cantaores sanroqueños Juan Delgado, Antonio Aparecida, Fernando Canela, José Canela, Paqui Lara y los guitarristas Manuel Peralta y Antonio Peralta “El Kuko” llevaron en la noche de ayer, viernes, el mejor flamenco al Teatro Juan Luis Galiardo. Este espectáculo formaba parte de la programación preparada por el Ayuntamiento con motivo del 315 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque, que continuará esta noche con un concierto de la sevillana Joana Jiménez.

El Museo de San Roque recreó en la tarde de ayer la vida en Carteia, a través de un taller denominado “Un día en la antigua Roma”, organizado por la Delegación de Cultura para celebrar el Día Internacional del Museo.

El pianista algecireño Diego Valdivia puso ayer tarde el cartel de “no hay billetes” en su actuación dentro del V Festival San Roque Suena, en el que hoy viernes actúa Curro Espinosa, y mañana sábado 24 los pianistas Juan Galiardo y Atsuko Shimada.

Páginas