Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

“Juntas y Revueltas”, el espectáculo de Vivi Lin, Noemi Ruiz y Virginia Muñoz, estará este domingo en el II Certamen de Monologos “Primavera del Humor”, que comienza el viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, organizado por la delegación municipal de Cultura.

La delegación municipal de Cultura pone en marcha el Taller “Influencers en el Museo”, dirigido al público infantil de entre 6 y 12 años, que se va a llevar a cabo el sábado 6 de mayo a las 11 horas en el Museo Municipal de San Roque: Sección Carteia, en la calle San Felipe.

El Ayuntamiento de San Roque conmemora hoy, sábado 29 de abril, el Día Internacional de la Danza con la realización de un vídeo en el que colaboran varias asociaciones y colectivos, que participan con sus bailes en varias localizaciones del término municipal.

El Teatro Juan Luis Galiardo acoge mañana sábado 29 de abril a las 20.00 horas “El Gran Show Music Festival”, una gala de canciones de ayer, hoy y siempre organizada por la Academia de Canto RC Factoría Musical “Rubén Cárdenas” y la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.

Alumnado de Quinto y Sexto de Primaria de distintos colegios del municipio han asistido hoy, viernes, al concierto “África, el Origen”, una propuesta de la compañía Gurumbé en el que han aprendido sobre cultura y música africanas. Esta iniciativa se incluye en la programación del III Festival de Jazz San Roque, que finaliza mañana sábado con la actuación de la Mingus Trip Reunion, un homenaje al mítico contrabajista afroamericano.

Este viernes 21 de abril continúa celebrándose el III Festival de Jazz San Roque, con un concierto didáctico a cargo de Vibra-Tó. El sábado 22 la actuación que cierra el Festival corre a cargo de Mingus Trip Reunion.

El escritor Santiago Posteguillo, especializado en novela histórica ambientada en la civilización romana, protagonizará el Aula de Literatura José Cadalso de abril. La cita será este jueves, día 13, a las 19.00 horas y en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entrada gratuita. Organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque.

El Palacio de los Gobernadores acogerá el miércoles 22 de marzo una visita guiada al Museo Ortega Brú y un Concierto de música sacra. La visita guida dará comienzo a las 19 horas, y el recital dará comienzo justo después de la visita.

Este sábado 11 de marzo va a tener lugar a partir de las 20 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo una Exaltación de la Saeta. La entrada es libre hasta completar aforo. Participan en este acto siete cantaores, seis sanroqueños y uno jerezano, y la exaltación correrá a cargo de Carlos Vargas, cantante y conocido presentador de actos flamencos, y se contará con el acompañamiento de la banda de la “Asociación Musical Nazareno de las Torres”.

La Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, organiza para este fin de semana del 4 y el 5 de marzo unos talleres gratuitos sobre la cultura y el hábitat de la Carteia romana, que se llevarán a cabo en el museo de la calle San Felipe. La propuesta está pensada para niños y niñas de entre 8 y 16 años, y cada día se formarán dos grupos de 20 asistentes, por lo que se pide inscripción previa.

Las películas “Histéresis”, de la argentina Ana Villanueva, y “1:1”, del alemán Telemach Wiesinger, fueron las vencedoras de la X Muestra de Cine Super 8 y 16 mm, cuyos premios se entregaron en la noche de ayer, jueves, en el Palacio de los Gobernadores. Han participado en este certamen un total de once filmes procedentes de cuatro países, que se proyectaron el martes y el miércoles en la Sala Quimera.

La Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores acogerá esta noche, a partir de las 20.00 horas, la entrega de premios de la X Muestra de Cine Super 8 y 16 mm, una vez que ayer se proyectaron las últimas siete películas a concurso. Organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que encabeza la concejal Ana Ruiz.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Cultura, Ana Ruiz, han felicitado al director Alexis Morante por la consecución por parte de su película “El Universo de Óliver” de tres premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía. Esta cinta se rodó en parte en el municipio de San Roque, y el Ayuntamiento ha sido una de las instituciones que ha apoyado este proyecto, el primer largometraje del cineasta algecireño.

Casi un centenar de alumnos de primero de la ESO del IES Castilla del Pino han tenido la oportunidad de conocer varios museos de San Roque.

El próximo jueves, 2 de febrero, se celebrará la Gran Gala a beneficio de Lucas. La Gala está organizada por la asociación Amigos del Fandango de Punta y Tacón, con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del ayuntamiento de San Roque. 

Los 25 estudiantes de Tercero de Primaria del CEIP Santa Rita, de Campamento, han disfrutado en la jornada de hoy, lunes, de la Escuela de Magia que está recorriendo todos los colegios del municipio. El ilusionista Aaron Varela, encargado de impartir estas clases tan especiales, cerrará este ciclo el próximo viernes en el CEIP Gloria Fuertes, de Pueblo Nuevo.

La nueva Junta directiva de la Peña Flamenca de San Roque se ha presentado oficialmente con la celebración de una actuación de cantaores locales. Mario Pineda encabeza la nueva directiva, que releva a la anterior, tras el fallecimiento del presidente de la Peña, Manolo El Camionero, en mayo del pasado año.

Carteia vuelve a romper moldes y supera con creces la predicción de público para la charla-conferencia sobre este yacimiento arqueológico. Fueron numerosas las personas que asistieron ayer, miércoles, a esta actividad, en el Museo Municipal de San Roque, ofrecida por investigadores de prestigiosas universidades españolas.

La biblioteca del CEIP Taraguilla ha acogido la sesión de la Escuela de Magia correspondiente a la jornada de hoy, martes. El ilusionista Aaron Varela, encargado de impartir estas clases tan especiales, lo hará mañana miércoles en el CEIP Santa Rita, de Campamento.

Investigadores de prestigiosas universidades españolas ofrecerán el próximo miércoles 18 de enero una charla-conferencia sobre el yacimiento arqueológico de Carteia, titulada “Carteia rotulada: cómo entender los mensajes de sus habitantes después de 2.000 años”. La cita tendrá lugar en el Museo Municipal de San Roque a partir de las 19.00 horas.

Páginas