Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

Juan Carlos Ruiz Boix, cabeza de lista del PSOE en las elecciones locales del pasado 28 de mayo, ha sido investido hoy, sábado, alcalde de San Roque por cuarta vez consecutiva durante el Pleno de Constitución de la nueva Corporación Municipal. La sesión se ha desarrollado en el Teatro Juan Luis Galiardo ante abundante público. En su discurso, el primer edil ha adelantado algunas de sus prioridades para el mandato 2023/27, con el objetivo de llegar a 50.000 habitantes en 2050.

El Ayuntamiento de San Roque recibirá una subvención del Gobierno de España para digitalización y modernización de los ayuntamientos, conforme a un proyecto presentado por el Consistorio sanroqueño.

El Partido Socialista Obrero Español ha mejorado este domingo en las Elecciones Municipales los resultados logrados en 2019, y ha obtenido un concejal más que entonces, de manera que suma un total de 12, lo que supone también revalidar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de San Roque. Juan Carlos Ruiz Boix será, por lo tanto, alcalde por cuarta vez consecutiva. Según los datos con el 100% del escrutinio, el PSOE ha logrado 6.186 votos, lo que supone un porcentaje del 46,58%.

Cientos de personas han participado hoy, lunes, en la manifestación en Algeciras con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, entre las que se encontraban el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, varios ediles de San Roque y otras autoridades. Convocaban los sindicatos UGT y CCOO, y los participantes marcharon tras una pancarta en la que se leía el lema “Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios”.

El salón de sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la tarde noche de hoy jueves el Pleno Ordinario correspondiente al mes de abril, presumiblemente el último del mandato 2019/23. Entre los asuntos más destacados, la aprobación de que la nueva sede de la Universidad Popular se denomine “Edificio Chari Expresati” y del contrato para contar en San Roque con el legado artístico de Andrés Vázquez de Sola.

 

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, no ha ocultado su malestar porque la delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, va a visitar mañana, miércoles, el CEIP San Bernardo y no le ha invitado a él ni a ningún miembro del Equipo de Gobierno. En todo caso, ha pedido a la representante de la Junta que explique a la comunidad educativa por qué no acepta la cesión gratuita de la antigua guardería de la Estación, y ha advertido del riesgo de que el proyecto de la Consejería de Educación provoque daños en aulas con más de medio siglo de antigüedad.

AdjuntoTamaño
Audio icon VISITA_DELEGADA_TOTAL_ALCALDE.mp3864 KB

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acusado al consejero de Cultura, Arturo Bernal, de “falta de respeto y lealtad institucional” al no haberle convocado ni a él ni a ningún representante del Ayuntamiento de San Roque a una visita al Enclave Arqueológico de Carteia, aunque entre los asistentes se encontraba el candidato del PP a la Alcaldía del municipio. Además, Bernal pidió en esta visita al Consistorio que acometiera mejoras en los exteriores del yacimiento, a pesar de que la Junta no ha otorgado los permisos para ello aunque se le han solicitado en cuatro ocasiones desde 2020.

AdjuntoTamaño
Audio icon ALCALDE_SOBRE_CARTEIA.mp32.98 MB

La Romería de San Roque se ha superado de nuevo, y este año participan un total de doce carretas y casi 200 caballistas. La salida del patrón tuvo lugar por la mañana en su ermita, donde se rezó una oración y se le cantaron unas sevillanas, y luego la imagen fue trasladada a una carreta tirada por dos bueyes, que llegará esta noche al Pinar del Rey. La fiesta se prolongará mañana domingo, cuando se celebrará una misa romera y numerosas actividades.

El Palacio de los Gobernadores ha acogido en la mañana de hoy, martes, la presentación del libro “La remonarquía española. La última restauración de la monarquía en España”, obra de Jesús Ynfante. El acto, presidido por el presidente de la Diputación y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado organizado por el ente provincial, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Casa de la Memoria “La Sauceda”.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Roque, en su reunión semanal, ha tratado varios expedientes, en especial los referidos a obras a punto de empezar en el municipio. Entre ellas destacan la remodelación de la Plaza Mayor de Pueblo Nuevo, así como la reforma de los pasajes interiores de Los Olivillos, en San Roque Ciudad.

La necesidad de dar a conocer los crímenes del franquismo y cómo los beneficiados por la dictadura siguen influyendo en el presente de España han sido los ejes principales de la conferencia impartida por el jurista Joaquim Bosch en el Palacio de los Gobernadores con motivo del Día de la República. Previamente se inauguró una exposición sobre las fortificaciones y caminos realizados en el Campo de Gibraltar durante la II Guerra Mundial, un trabajo en el que prisioneros republicanos fueron tratados como mano de obra esclava.

El Ayuntamiento de San Roque ha preparado, en colaboración con el Foro de la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar, varios actos para conmemorar el viernes 14 de abril, el Día de la República.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción por la publicación, en el Boletín Oficial del Estado de hoy, lunes 10 de abril, de la licitación las obras de mejora de seguridad en la carretera N-351 a su paso por Campamento.

Maquinaria pesada está acondicionando la calle Ébano, en La Pólvora, donde se ha iniciado el VIII Plan de Asfaltado, unos trabajos por importe de unos 850.000 euros que se llevarán a cabo en una treintena de vías de todo el municipio. Este proyecto se adjudicó a la empresa Eiffage Infraestructuras, y para su financiación se ha contado con una subvención de la Diputación de Cádiz.

Autoridades municipales, con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, al frente, han visitado los terrenos en Villa Victoria, Puente Mayorga, donde se comienza a construir un extenso enclave para los encuentros familiares a disposición de los vecinos del arco de la Bahía con atracciones infantiles, merenderos y zona de jardinería. La obra ha sido adjudicada a la empresa AFC Construcciones y Contratas, cuenta con una inversión cercana al millón de euros y un plazo de ejecución de diez meses.

El nuevo edificio de la Universidad Popular, en Huerta Varela, está prácticamente finalizado. Así lo ha comprobado esta mañana el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en la visita que ha realizado a las obras junto al teniente de alcalde Óscar Ledesma y el concejal de la Universidad Popular, David Ramos.

Autoridades municipales han realizado una visita a las obras, ya prácticamente finalizadas, del Edificio Multiusos para la barriada de Torreguadiaro, que pondrá a disposición de los vecinos dos edificios totalmente remozados como consultorio médico y salas administrativas y para talleres de la UP, además de una cafetería, y plaza pública. Se trata de una inversión que supera los dos millones de euros que además albergará más de cincuenta plazas de aparcamiento público en rotación.

José Ángel Vázquez ha pronunciado en la noche de hoy, sábado, el Pregón de la Semana Santa de San Roque 2023, un acto que se ha desarrollado por primera vez en el Teatro Juan Luis Galiardo. Las palabras del sacristán de Santa María La Coronada han estado cargadas de sentimiento, poesía y de referencias a personas y lugares sanroqueños, haciendo un recorrido por las distintas imágenes y cofradías, e instando constantemente a vivir con verdadera fe la Semana Mayor.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido de nuevo a la Junta de Andalucía que el edificio municipal de La Pólvora albergue el próximo curso escolar cursos de Formación Profesional, y se de al IES José Cadalso módulos vinculados a las actividades deportivas y físicas. Lamenta el alcalde que a fecha de hoy no se ha sumado ninguna oferta educativa nueva en San Roque.

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la empresa municipal Emroque, promueve la construcción de seis viviendas protegidas en Taraguilla, cuya primera piedra se ha colocado hoy, martes. La obra tiene un presupuesto de 550.000 euros, y se ha adjudicado a la empresa Innate Solutions, con un plazo de ejecución de un año y medio.

Páginas