de San Roque
En la mañana de este viernes 7 de noviembre, miembros de la Corporación, trabajadores municipales y personas a título individual han participado en una concentración en repulsa por la violencia de género y en recuerdo de las víctimas que se ha cobrado esta lacra en España, durante el mes de octubre.
En la mañana de este viernes ha tenido lugar frente a la Casa Consistorial la concentración mensual contra la violencia machista y en recuerdo de las víctimas asesinadas en octubre, convocada por el Centro de Información de la Mujer (CIM). La protesta fue encabezada por una pancarta con el lema “¡No más asesinatos de mujeres! San Roque contra todo tipo de violencia de género”, tras la cual se encontraban la delegada de Igualdad, Eva Gil, y otros ediles.
Paralelamente, se celebró una concentración similar a las puertas de la Alcaldía de Puente Mayorga, en la que participaron varias decenas de vecinos.
Antes de invitar a todos los asistentes a guardar un minuto de silencio, la delegada de Igualdad, Eva Gil, expresó su rechazo ante la violencia de género, “estamos aquí porque la justicia social y la defensa de la vida son principios irrenunciables y nos duele ver cómo la violencia machista sigue cobrándose vidas en nuestro país”.
“Lo que estamos viviendo es una emergencia -añadió-, una crisis de valores que mata, y no podemos permitir que se normalice. Detrás de cada número hay un hogar roto, unos hijos, unas hijas a las que les han robado su madre. Y una comunidad entera que llora, no son cifras, son vidas, y todas son importantes”.
Eva Gil aseguró que desde el Ayuntamiento de San Roque “no vamos a caer en la equidistancia y llamamos a las cosas por su nombre: violencia machista, y es algo que algunos, de forma irresponsable, se empeñan en negar o a blanquear”.
Posteriormente, citó los nombres de las víctimas mortales desde el mes de octubre y comenzó el minuto de silencio.
Tras el minuto de silencio, la edil animó a la población a asistir a los actos programados en este mes de noviembre con motivo del 25N San Roque contra la Violencia de Género.
En cuanto a las seis mujeres asesinadas por violencia machista desde octubre hasta el 4 de noviembre, por sus parejas o ex parejas en España, se trata de: el 3 de octubre, Eva, de 83 años en Marbella; el 14 de octubre en Badajoz, Verónica con 46 años; el día 17 de octubre, Yolanda, de 53 años en Guipúzcua; el 20 de octubre, en Madrid, Marta de 21 años, quien denunció previamente. A estas se suman las víctimas del 2 y 4 de noviembre: Zhara, de 47 años, en Huelva y Eugenia, de 49 en Zaragoza. Solo una de las seis víctimas denunció.
Este año 2025, hasta el día 7 de noviembre, son 35 las mujeres asesinadas y casi una veintena de menores de edad huérfanos. Desde 2003, fecha en que se empezaron a contabilizar las muertes debidas a violencia de género en España, el número de asesinadas asciende a 1.330. Además, 65 menores han fallecido por violencia vicaria desde 2013, cuando comenzó su recuento oficial.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 1.9 MB |