de San Roque
El Ayuntamiento respalda firmemente las reivindicaciones de la Escuela Infantil “Reina Juana” de San Roque Ciudad, que se ha concentrado en la mañana de hoy, martes, en contra del incremento de la ratio de alumnos por clase, situación a la que obliga la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
La teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, junto a otros ediles del Equipo de Gobierno, ha mostrado presencialmente su respaldo a la Escuela Infantil “Reina Juana”, cuyo personal docente se ha concentrado durante media hora, este martes, a las puertas del centro en rechazo a las pretensiones de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de incrementar el ratio de alumnos por clase. Esto perjudicaría tanto a la educación de calidad, como a las capacidades de los docentes de atender a los pequeños de 0 a 3 años. Al tratarse del único centro catalogado como escuela infantil de carácter público, sería el único afectado también en el municipio por el incremento de ratio de alumnos.
La responsable de Educación, Belén Jiménez, en nombre del Ayuntamiento de San Roque, indicó que “miramos por los niños y niñas, ya que repercute en ellos esta merma, esos recortes que desde el Gobierno de Moreno Bonilla se vienen haciendo con la parcela de Educación, y no sólo el aumento de la ratio del primer ciclo de Infantil en toda Andalucía”. Aclaró la edil que a esto se suman otros recortes como los de las horas lectivas al profesorado de Primaria o la disminución de aulas en toda la comunidad autónoma, entre otros. Añadió que es una apuesta firme de ese gobierno por la educación privada y concertada, “desviando a otros fines los 9 millones de euros del Gobierno de España que se han destinando a la educación pública, dificultando a aquellas familias que no tienen los suficientes recursos, mermando la posibilidad de unos estudios de calidad”.
La directora del centro, Virigina Losada, añadió que si desde la Junta de Andalucía quieren subir la ratio han de incrementar el personal, del que están desprovistos, lo que aún se queda más perjudicado cuando existen bajas laborales, deteriorándose en todos los casos una educación pública de calidad. El objetivo es conseguir por lo menos que no suban la ratio y que los niños puedan llegar a tener una calidad en la enseñanza y que no se encuentre desbordado el personal docente. Apuntó que en este caso “sería inviable que se pasara de 6 a 8 niños en la clase de los bebés, de 10 a 13 niños de un año y de 15 a 20 de dos a tres años de edad”. Resumió que la privatización”es el trasfondo de todo esto”.
El equipo docente, al igual que está ocurriendo en otros centros andaluces, no descarta nuevas movilizaciones en las próximas semanas.