El Día Mundial del Turismo se celebró en San Roque con atractivas actividades

Sábado, 27 Septiembre 2025

Más de 300 personas han participado este fin de semana en las cinco actividades que conformaban la agenda preparada por el Ayuntamiento de San Roque para celebrar el Día Mundial del Turismo. Todas las actividades completaron rápidamente su aforo previsto.

El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, participó en alguna de las actividades desarrolladas por el personal de su delegación, a quienes agradeció el trabajo previo y durante el fin de semana para desarrollar las actividades.

Sobre éstas, destacó la variedad de los temas tratados, propias de la riqueza turística de San Roque, y lamentó que más de un centenar y medio de personas se hayan quedado en lista de espera, por lo que adelantó que para el año que viene se ampliarán las actividades para poder atender a un mayor número de personas.

La Delegación de Turismo, que dirige el concejal Alfonso Valdivia, diseñó una amplia agenda para conmemorar el Día Mundial del Turismo, con hasta cinco actividades. El viernes 26 de septiembre se realizaron dos, mientras que durante el sábado 27 se desarrollaron tres.

Así, el viernes, en Trocadero Sotogrande, a partir de las 17.30 horas se llevó a cabo una “Sesión de meditación, respiración y movimiento consciente-relajación + baño de sonido”, una terapia sonora que envuelve a los participantes en un paisaje auditivo creado por diferentes instrumentos resonantes durante aproximadamente dos horas.

Además, el viernes 26 también se llevó a cabo a partir de las 18.00 horas una ruta por los canales del Puerto Deportivo de Sotogrande. Bajo el nombre de “Sotogrande Canal Tour”, los usuarios han podido disfrutar de una experiencia en un pequeño barco de manera exclusiva donde pudieron navegar durante 15 minutos por los canales de Sotogrande.

Durante la jornada del sábado se han celebrado tres actividades. A partir de las 10.00 horas se celebró una “Visita Guiada II Guerra Mundial”, donde en esta ocasión se realizó la ruta de los búnkeres de la playa de Guadalquitón-Borondo. Durante el recorrido se dieron a conocer anécdotas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial y las consecuencias que sufrió el Campo de Gibraltar en aquellos años.

También el sábado 27, pero a partir de las 17:00 horas, se celebró la “Senda familiar de las monas babuinas-Pinar del Rey”, durante el recorrido se tuvo la oportunidad de conocer, conectar con el bosque a través de una gymkana de pistas, búsqueda del tesoro, juegos de supervivencia y manualidades con elementos naturales.

Por último, también a las 17:00 horas se llevó a cabo la “Ruta de Kayaks en el río Guadiaro”, consiste en un paseo por el Paraje Natural “Estuario del río Guadairo” donde se pudo disfrutar de un ecosistema y vistas privilegiadas.

 

 

AdjuntoTamaño
Audio icon TURISMO TOTAL ALFONSO.mp31.83 MB