El Ayuntamiento actúa ante una situación de insalubridad en el CEIP Gabriel Arenas debido a la “desidia” de la Junta

Martes, 1 Julio 2025

El Ayuntamiento actúa por una cuestión de salubridad y arreglará una tubería en el CEIP Gabriel Arenas pese a ser competencia de la Junta de Andalucía, ya que se trata de una obra de inversión, no de conservación. El consistorio luego reclamará el montante, que supera los 100.000 euros, para solventar este problema antes del inicio del próximo curso escolar.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba, y técnicos municipales, ha girado visita al colegio Gabriel Arenas, donde ha departido con la dirección del centro y la presidenta del AMPA sobre un problema que lleva más de un semestre afectando a alumnos y profesorado, que es la falta de agua en las plantas superiores debido a una avería en la conducción de la misma.

El primer edil indicó que se trataba de una visita al colegio Gabriel Arenas, propiedad del Ayuntamiento, “pero es titular del servicio educativo la Junta, con unas competencias medianamente claras en la legislación”.

Recordó que la Junta de Andalucía tiene la competencia en materia educativa, además de profesorado, lo es también en materia de inversión, de actuación para la construcción del colegio y para las actuaciones que requieran lo que los técnicos, arquitectos, consideren que es una actividad de inversión.

Señaló Ruiz Boix que el Ayuntamiento de San Roque, al igual que otros consistorios andaluces, tienen la competencia en la limpieza viaria, en el servicio de consejería y también en el mantenimiento y conservación. “Y ahora tienen un problema, tanto los alumnos como el claustro de profesores y el equipo directivo del Gabriel Arenas, así como el AMPA”. Explicó que hay una avería que provoca que el agua no llegue a los baños de la primera y segunda planta; “por tanto -recalcó- es un problema de salubridad, con quejas por parte de madres y padres, no son infundadas, ya que son problemas de salud en el que desgraciadamente durante el pasado curso ha habido infección de orina en algunos alumnos”.

Indicó el alcalde que ante este asunto lleva más de un semestre manteniendo un debate con una delegada territorial de educación “insensible”, Isabel Paredes, que conoce este problema así como otros relativos a inversión en varios colegios del municipio de San Roque. El alcalde apuntó que a esto se añade la falta de presencia, la falta de asistencia técnica y de interés o desidia del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, en los colegios públicos de San Roque, “que es algo habitual, pero en este caso hablamos de un problema de salubridad, de salud, en el que si no hay agua en los baños en las plantas superiores del centro, desgraciadamente los alumnos no podrán tener el colegio público abierto”, insistió.

Por ello, Ruiz Boix aclaró que ante esta situación de salubridad y visto esa decisión de pasotismo global de la Junta de Andalucía sobre San Roque y en especial con el colegio público Gabriel Arenas, han decidido actuar de dos formas.

“En primer lugar -explicó-, tratando de resolver el problema de los alumnos, interviniendo con una inversión de más de cien mil euros, y es porque no se trata de un mantenimiento, ya que es para intentar reponer o ubicar un nuevo suministro de agua en este colegio para que haya ese servicio en uso correcto”. Añadió que para esa inversión acude el Ayuntamiento de San Roque, “y aunque algunos piensen que no es nuestra competencia o hacemos un mal uso del dinero público de los sanroqueños, lo vamos a reclamar judicialmente, que es la segunda decisión”.

Por tanto, resumió el alcalde, van a actuar para resolver el problema antes de que se inicie el nuevo curso 2025/2026, pero también van a defender los intereses de los sanroqueños que no tienen por qué pagar “la desidia y el olvido que tiene Moreno Bonilla y la Junta de Andalucía” contra ellos, especialmente de la comunidad educativa del colegio Gabriel Arenas. “Vamos a reclamar esas cuantías cuando la justicia hable, y espero que considere esa actuación de inversión, ya que no es trata de un mantenimiento o una conservación y que reintegre pronto ese importa la Junta, que también son fondos públicos, a los de todos los sanroqueños”, matizó.

Pero Ruiz Boix insistió que ahora lo más urgente es actuar cuanto antes, para lo que tienen que iniciar los trámites de la contratación pública y espera que antes del 10 de septiembre puedan tener la obra concluida que son necesarias por salubridad y que la Junta de Andalucía no quiere actuar por una decisión de marginar y castigar al colegio Gabriel Arenas y a San Roque.