Tradiciones

Inicio | Multimedia | Tradiciones

La película rodada en San Roque sobre “La Casa de Bernarda Alba”, obra inmortal de Federico García Lorca, se estrenará el sábado 12 de febrero en el Teatro Juan Luis Galiardo. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el director del mediometraje, Miguel Caneco, y las concejalas de Cultura, Ana Ruiz, y Tradiciones, María del Mar Collado, junto a la actriz principal, Ana María Sánchez León, han presentado hoy el evento, que incluirá un espectáculo flamenco y una exposición fotográfica.

Un año más, el Ayuntamiento ha suscrito tres convenios de colaboración con sendas entidades que desarrollan su labor en el municipio en distintos ámbitos: Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Agrupación Parroquial Nuestra Señora del Rocío y Asociación Apoyo Mutuo. Esta aportación económica se canaliza a través de la Delegación de Participación Ciudadana, cuyo concejal, David Ramos, fue el encargado de estampar la firma en los documentos en nombre del Consistorio.

La delegación de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, en colaboración con la de Mercadillos, ha publicado las bases para la participación en un mercadillo de Tosantos, a celebrar el sábado 30 y el domingo 31 en la Alameda de San Roque.

 

El edificio Alcalde Fernando Palma acogió esta mañana la presentación del cartel de Glorias de San Roque 2021, editado por el Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías San Roque y obra de Rafael Laureano Martínez González.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y las concejalas de Tradiciones, María del Mar Collado, y Cultura, Ana Ruiz, han presentado los actos para conmemorar el 315 aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque. Un pleno institucional de Honores y Distinciones, y dos conciertos conforman el programa de actividades.

 

Las revistas oficiales de Semana Santa del año pasado y del actual ya están en la calle. Con contenidos aportados por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y elaboradas por la empresa Multimedia, se han impreso un total de 3.000 ejemplares, que podrán recogerse de manera gratuita en distintos departamentos municipales, y en las sedes de las cofradías y del Consejo, así como en la Parroquia de Santa María La Coronada del lunes al viernes próximo con ocasión de la Veneración de Imágenes.

Dos espectáculos, que se celebrarán este fin de semana en el Teatro Juan Luis Galiardo, ponen la pasión a la Semana Santa sanroqueña. El concierto “Sentimiento Cofrade” de la sevillana Joana Jiménez, el sábado 27; y la Exaltación de la Saeta, a cargo de Carlos Vargas y numerosos artistas, el domingo 28, componen esta oferta.

La Alameda Alfonso XI acoge desde la tarde de hoy, martes, la exposición “La Magna en Imágenes”, un recorrido por la Procesión Magna del Santo Entierro con la que desde el Ayuntamiento se pretende llenar un poco el vacío existente en el mundo cofrade ante la cancelación de las salidas procesionales de este año. Se trata de 21 fotografías a gran tamaño en las que se representan cada uno de los pasos del Viernes Santo sanroqueño así como otros momentos destacables de la procesión, para culminar con el Cristo del Domingo de Resurrección.

La figura de Nuestra Señora de las Angustias protagoniza el Cartel de Semana Santa de San Roque 2021, que se ha presentado hoy, sábado, en la Parroquia de Santa María la Coronada. Para evitar contagios de COVID-19 el aforo del acto se ha restringido a los integrantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, si bien se ha emitido en directo a través de redes sociales. El autor del cartel es el pintor Juan Miguel Martín Mena, y la cofrade sanroqueña Ana María Pedrero ha sido la encargada de la exaltación.

El Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de San Roque ha acordado suspender todos los actos presenciales previstos en el municipio para el mes de febrero. Esto incluye los Carnavales y diversos actos relacionados con la Semana Santa, entre otros.

 

Muchos sanroqueños se han dado cita en la parroquia ayer, sábado 15 de agosto, con motivo de la Misa por el Día de la Patrona, Santa María la Coronada, efeméride que habitualmente celebra tras la eucaristía una procesión, que este año no ha podido llevarse a cabo debido a la pandemia por coronavirus. Los actos conmemorativos por la Patrona cuentan con la organización de la Venerable Hermandad de Gloria de Santa María la Coronada.

El convenio de colaboración que anualmente renuevan Ayuntamiento y Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Roque tuvo que ser paralizado cuando en marzo el estado de alarma por Covid-19 suspendió las reuniones y celebraciones en todo el país, entre ellas todos los actos y procesiones de Semana Santa. Ahora, en el mes de julio se ha rubricado un nuevo documento que permite sufragar los gastos de organización previos a la Semana Mayor 2020 e invertir en patrimonio cultural. Además, una parte de la cuantía permitirá ayudar a las familias que se han visto más afectadas durante la pandemia por coronavirus.

La Parroquia de Santa María la Coronada ha acogido en la noche de hoy, jueves, una misa funeral en homenaje a las personas fallecidas por la Covid-19, así como a los sanroqueños y sanroqueñas que murieron durante el estado de alarma por cualquier causa y no pudieron tener esta despedida debido a las restricciones del confinamiento. Asimismo, se mostró el agradecimiento de la comunidad a todos los colectivos que trabajan para paliar los efectos de la crisis.

El mundo cofrade tendrá la gran oportunidad, el próximo 20 de marzo en el Teatro Juan Luis Galiardo, de asistir al estreno de “La Pasión Cantada”, un recorrido musical y vocal por las mejores marchas de Semana Santa. El popular Falete compartirá escenario con un especialista en saetas como Manuel Cuevas, contando también con el Coro del Rocío de Triana y la cantaora Verónica Carmona. Todos ellos pondrán las voces a la música de la Banda de la Sociedad Filarmónica de Pilas.

La segunda y última jornada del VI Belén Viviente San Roque 2019 está resultando todo un éxito. Si ayer sábado fueron cientos los visitantes, en la mañana de hoy la asistencia se ha incrementado notablemente en el recinto montado en la Plaza de Armas y alrededores de la iglesia. Lo conseguido de la ambientación y el buen ambiente reinante hacen que esta edición haya superado las mejores expectativas.

Si bien estaba ya el listón muy alto, la sexta edición del Belén Viviente San Roque 2019 se ha vuelto a superar. Desde el mediodía de hoy, sábado, la Plaza de Armas y los alrededores de la iglesia Santa María la Coronada han retrocedido dos milenios en el tiempo para recrear la ciudad bíblica donde nació Jesucristo. Hasta mañana por la tarde se sucederán las actuaciones musicales y de baile, mientras que más de 200 figurantes representan unas 50 escenas típicas.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Tradiciones, María del Mar Collado, han mantenido una reunión con el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Angulo, para preparar los actos de Semana Santa 2020. El primer edil ha renovado el compromiso municipal de cooperación con el Consejo y las distintas cofradías “para que todos podamos seguir sintiéndonos orgullos de la Semana Santa”.

Durante el Miércoles Santo ha tenido lugar la salida en procesión de la Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias. Numeroso público acompañó a la imagen en todo momento.

Como cada año, la barriada de Campamento ha acompañado al Cristo tallado por Ortega Brú en el Solemne Via Crucis que ha partido este Viernes de Dolores de la Parroquia de La Inmaculada.

La previsión de lluvia y viento para este día 5, vísperas de reyes en San Roque, ha obligado al Ayuntamiento a modificar la agenda de actos prevista en todo el municipio. Así se adelantará la cabalgata de San Roque Ciudad a las 13:00 horas, y la recepción se realizará a las 17:30 horas en el interior del teatro Juan Luis Galiardo. El itinerario de la cabalgata de san roque será, salida desde la Avenida Carlos Pacheco, C/ General Lacy, Plaza Andalucía, finalizando en C/ Mercedes Huertas.

Páginas