de San Roque
El Ayuntamiento se propone que este año 2017 no se repita la plaga de orugas procesionarias que en 2016 afectó especialmente a los colegios. De hecho, a principios de otoño se realizaron varias actuaciones preventivas, y ya desde el viernes pasado se está procediendo a la fumigación para que en las próximas semanas, cuando está prevista la salida masiva de los insectos de sus nidos en los pinos, el problema se haya resuelto al máximo.
La Asociación Trasdocar&Corazón va a poner en marcha la campaña “Educando en Salud”, un ambicioso proyecto con el que se pretende atajar el problema de la obesidad infantil en San Roque implicando tanto a los niños como a sus padres. Se realizarán estudios antropométricos de todos los estudiantes de Tercero de Primaria del municipio, y también se realizarán juegos didácticos y talleres tanto para los alumnos como para sus progenitores.
El Ayuntamiento va a poner en marcha una campaña de sensibilización ciudadana como parte de un programa global para atajar comportamientos incívicos como la no recogida de excrementos de mascotas, el uso indebido de parques y jardines, pintadas o la proliferación de escombreras. Se trata de informar a los vecinos de la existencia de normas de convivencia y recursos públicos para evitar estos hechos, con lo que se evitarían las sanciones pertinentes.
La empresa Plagasur, por encargo del Ayuntamiento de San Roque, ha iniciado hoy jueves 1 de septiembre la campaña de prevención de la plaga de la oruga procesionaria. La campaña se ha iniciado hoy en los colegios del casco y en la guardería Reina Juana, y mañana se realizará en el resto de los centros educativos del municipio y la guardería Villa Carmela
El consultorio médico de Guadarranque ha operado en las dos últimas semanas con normalidad. Así lo ha confirmado la concejal delegada de Salud, María Teresa Benítez, tras conocer las críticas vertidas al respecto por dos ediles del PP local, quienes exigían al Ayuntamiento que instara a la Junta de Andalucía a restablecer el servicio. Benítez ha señalado que conocía el asunto desde el principio y que, de hecho, lo había comunicado al SAS en cuanto lo supo.
Operarios de la empresa contratada por el Ayuntamiento para la fumigación de los pinos contra la oruga procesionaria realizaron en la tarde de ayer, martes, esta labor en los colegios Barbésula (San Enrique), Gloria Fuertes (Guadiaro) y Gabriel Arenas (Casco). Además, se procedió a la eliminación de los nidos de los insectos y se siguen diseñando los trabajos de entresaca (poda y tala) de árboles que se llevarán a cabo en los próximos días.
Continúa la labor para erradicar la plaga de oruga procesionaria en distintos puntos del municipio, especialmente en los colegios. El sábado pasado se talaron y podaron pinos en el CEIP Santa María Coronada (Casco), para lo que hubo que pedir ayuda al Consorcio de Bomberos, ya que el Ayuntamiento no dispone de medios para llegar a las copas más altas.
Ayuntamiento y Arcgisa están trabajando conjuntamente para eliminar los focos de cucarachas que se han detectado en varios puntos del término municipal. En la mañana de hoy, martes, ha tenido lugar una reunión de trabajo en la que han participado varios ediles de la Corporación y representantes de la empresa mancomunada y de Plagasur, adjudicataria esta última del servicio de desinsectación de ambas entidades.
La Asociación de Vecinos de Puente Mayorga ha convocado este viernes una acción de protesta para reclamar a la Junta de Andalucía mayor seguridad en el Centro de Salud de esta barriada. Más de medio centenar de vecinos han reclamado en la Alameda San Pedro un Centro de Salud seguro y han condenado las agresiones físicas y verbales sufridas por los profesionales del mismo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 5.68 MB |
![]() | 932.84 KB |
![]() | 503.09 KB |
San Roque está decidida a colaborar en visibilizar la problemática del cáncer infantil, y hoy jueves 15 de febrero, Día Internacional de esta enfermedad, se ha celebrado un acto que servirá para poner en valor la lucha que varias asociaciones realizan en la sociedad contra esta enfermedad.
La fachada del Espacio Joven de San Roque se muestra iluminado desde anoche de color verde en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra en todo el mundo el 4 de febrero.
En la tarde de ayer se constituyó en el Salón de Plenos de San Roque el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia de San Roque, un órgano de participación de niños y adolescentes del municipio.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.05 MB |
La Alameda Alfonso XI ha sido escenario esta mañana de sábado del Campeonato de San Roque de I.D.T. y Agildog, en el que han participado un total de 24 perros dirigidos por sus adiestradores, llegados de diversos puntos de Andalucía. Al acto ha asistido el teniente de alcalde delegado de Salud, Juan Serván, cuya delegación ha colaborado en la realización de la actividad.
El Espacio Joven se ha iluminado en la jornada de hoy, viernes, de azul turquesa para conmemorar el Día Internacional de la Dislexia. Se trata de un trastorno específico del aprendizaje que puede afectar a una de cada diez personas, si bien sus efectos son más evidentes durante la infancia.
La empresa Coplaga, concesionaria del Ayuntamiento para la lucha contra las plagas, ha comenzado a aplicar endoterapia a los pinos repartidos por distintos espacios públicos del municipio, como colegios, plazas y parques. Este tratamiento ha tenido gran éxito en los dos años anteriores, con una disminución radical de la presencia en primavera de la oruga concesionaria, que tantos problemas causa a personas y mascotas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.23 MB |
Los tenientes de alcalde Juan Serván y Mónica Córdoba, de Salud y Asuntos Sociales, respectivamente; se han acercado en la mañana de este domingo a la mesa informativa que la Asociación Española contra el Cáncer ha instalado en la Alameda. Con su visita han mostrado el apoyo institucional existente hacia este colectivo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.67 MB |
![]() | 1.62 MB |
La Delegación de Salud del Ayuntamiento de San Roque ha iniciado la campaña de la desinsectación y desratización en todo el municipio, que se va a prolongar durante los próximos días. Además, se ha llevado a cabo una exitosa campaña contra la procesionaria.
La empresa municipal Multimedia de San Roque ha editado un video con motivo del Día de la Salud Mental, que se celebra hoy 10 de octubre, y ante la imposibilidad de realizar actos con motivo del coronavirus. El lema de este año es “Salud Mental y bienestar, una prioridad global”.
Las mascarillas reutilizables homologadas que ha comprado el Ayuntamiento para la comunidad educativa sanroqueña han comenzado a entregarse hoy, martes, entre docentes y alumnado de Primaria. En los próximos días, una vez que llegue el resto de las mascarillas adquiridas por la Delegación Municipal de Salud, estos elementos de protección se distribuirán entre los estudiantes de Infantil, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Un año más, el Ayuntamiento de San Roque ha tenido que abrir la bocana del río Guadiaro, taponada de arena debido a los recientes temporales de levante y al poco caudal que baja en verano. Una excavadora ha creado un canal de suficiente anchura para garantizar el intercambio de agua entre el río y el mar, clave para preservar la fauna y la flora del estuario y, también, para evitar un estancamiento que puede provocar condiciones de insalubridad.