Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

La puerta del Ayuntamiento ha sido de nuevo el escenario de una protesta silenciosa, como acto de repulsa por la violencia de género. En las últimas jornadas se ha confirmado como un caso de violencia machista la muerte de una ciudadana rumana en Móstoles (Madrid), a manos de un peruano con quien tenía una hija en común. Se eleva así a 36 el número de mujeres asesinadas en España por sus parejas o ex parejas en lo que va de año, y a 22 la cifra de huérfanos.

El Domingo Rociero se está disfrutando desde mediodía en el recinto ferial con diversas actividades. Por un lado, la Peña del Toro del Aguardiente ha repartido gratuitamente chorizos y bebidas entre las numerosas personas que se acercaban al puesto instalado frente a la Caseta Municipal. En dicha caseta, mientras, sonaban rumbas, sevillanas y pasodobles a cargo de grupos musicales que amenizaron la espera de la preparación de la paella, con la que se invitó a almorzar a los asistentes.

A partir del próximo lunes, día 18, la sala de estudios del Edificio Diego Salinas amplía su horario de apertura ininterrumpida, hasta la 1 de la madrugada. Se pretende con ello facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes de septiembre.

La inauguración del alumbrado extraordinario de Feria y de la Caseta Municipal, tras la Cabalgata inaugural, marcó el arranque de la Feria Real, que en el primera noche registró mucho ambiente.

La Plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque se llenó de actividad en las noches del viernes y de ayer sábado, con la celebración de “Vagón 46”. Conciertos, baile, toro mecánico, atracciones para los más pequeños.... han podido ser disfrutados coincidiendo con la celebración del Área Joven, que patrocina Cepsa.

La Plaza del Agua de Puerto Sotogrande acogió en la noche de ayer la actividad “La mar de cuentos”, que corrió a cargo del grupo Recuento. Se trataba de una iniciativa de la Red Municipal de Bibliotecas, que coordina la teniente de alcalde Pilar Núñez. La concejal Ana María Rojas, residente en la vecina barriada de Torreguadiaro, se contó entre los asistentes, básicamente público familiar.

Tras el intenso mes de julio que se vivió en San Roque en materia cultural, agosto llega mucho más relajado y con propuestas pensadas para ser disfrutadas principalmente al aire libre. Así, habrá música, teatro en la playa y cuentacuentos, así como la presentación de un libro sobre Sotogrande.

Durante el pasado mes de julio, el dispositivo de Protección Civil, que coordina el teniente de alcalde Juan Manuel Ordóñez, ha realizado casi 350 actuaciones, la mayoría relacionadas con asistencias sanitarias a los usuarios.

Personal de Protección Civil de San Roque ha colaborado en el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) durante la jornada de ayer, domingo. Un total de 22 voluntarios, a los que hay que sumar el jefe de la Agrupación y el coordinador de este departamento municipal, trabajaron en el Área de Descanso de Los Barrios colaborando con el resto de los cuerpos sanitarios y de seguridad a la hora de atender a los magrebíes residentes en Europa.

La Velada de Miraflores concluyó ayer con la celebración del Domingo Rociero, si bien un cierre pirotécnico puso fin a tres jornadas de fiesta, que se iniciaron el viernes con la coronación de Samanta Guerrero y Ainara Asencio como reinas juvenil e infantil.

Un tartár de atún del restaurante Mesón El Copo de Palmones se alzó como ganador de la mejor tapa de la I Feria del Atún, celebrada este fin de semana en Puerto Sotogrande. El jurado eligió esta tapa entre las 30 presentadas a concurso por la docena de establecimientos que ofrecieron elaboraciones culinarias con el atún como base.

La campaña “Playa Limpia” de la Fundación Prosegur continúa concienciando a los más pequeños sobre la limpieza, reciclaje y reutilización de basuras, manteniendo despejado nuestro litoral. Paralelamente a las actividades descentralizadas en las playas del municipio de San Roque, sigue en marcha el concurso de fotografía, hasta el 10 de agosto, a través del facebook de la Fundación Prosegur, con importantes premios para los ganadores.

La Feria de San Enrique comenzó anoche a vivirse con gran brillantez y durante tres días la alegría y la animación presidirán esta barriada sanroqueña, donde desde la Delegación de Feria y la Comisión de Fiestas se han programado numerosos actos .

Por segundo día esta semana, el asesinato de una mujer, en una localidad gallega, ha sido el objeto de la concentración silenciosa llevada a cabo en la Casa Consistorial.

El asesinato, la noche del lunes en Málaga, de una mujer de 24 años a manos de su pareja ha motivado la realización de una nueva concentración y minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento. Se trata de la víctima mortal número 31 por violencia de género en lo que va de año en España.

La tte de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, ha realizado esta mañana una visita a la escuela de verano “Khetané”, que la asociación Oripandó Kaló ha puesto en marcha con la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía.

El tráfico de contenedores en el oeste del Mediterráneo (Westmed), a cargo de Luis Carlos García, de APM Terminals en Algeciras, ha sido una de las dos ponencias dentro del seminario “El Tráfico de Contenedores y de Ro-Ro en el Estrecho De Gibraltar” de los 34 Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque.

Mañana jueves comienzan los tres últimos seminarios de los 34 Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, que se desarrollarán hasta el próximo sábado en la sede de los Cursos, el Palacio de los Gobernadores.

“La influencia de la atención en los trastornos generalizados del desarrollo” a cargo de la coordinadora, Concepción de la Rosa , ha constituido la ponencia inaugural del “IV Seminario técnico de equitación y discapacidad”.

El coordinador del seminario “Gibraltar-Campo de Gibraltar: ¿cómo normalizar las relaciones?” Jesús Verdú, ha valorado las tres jornadas y ha destacado que uno de los objetivos era conseguir un seminario equilibrado. “Nuestra pretensión es que fuese un curso equilibrado. Políticamente, se invitó a todos los alcaldes de la zona, tanto los del PP como los del PSOE: hubo quien aceptó y quien no, que nos parece perfectamente lícito. Y también que hubiese un equilibrio en las voces, no sólo contar con presencia española sino también gibraltareña”, ha destacado Verdú.

Páginas