de San Roque
La práctica de disciplinas deportivas como goalball (balonmano para invidentes), fútbol sala para invidentes y baloncesto en silla de ruedas por escolares del municipio han cerrado los actos programados por el Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI albergará mañana martes 10 y el miércoles 11 de diciembre un Taller de Guión de Cortometrajes, que se enmarca en las actividades formativas y lúdicas organizadas por la delegación de Juventud para este mes de diciembre.
Un grupo de 165 vecinos de la localidad gaditana de Trebujena realizaron el pasado domingo una visita guiada concertada previamente por el Enclave Arqueológico de Carteia, el Conjunto Histórico de San Roque y sus museos, acompañados por un técnico de la Delegación Municipal de Turismo de San Roque, que dirige la edil Dolores Marchena.
La prestigiosa revista “Historia National Geographic” publica en su número de diciembre un reportaje de tres páginas sobre el enclave púnico-romano de Carteia, situado en la barriada sanroqueña de Guadarranque. El texto se centra en las diversas campañas arqueológicas que se han realizado desde los años 50 del pasado siglo, que han permitido rescatar del olvido una de las principales ciudades de la Hispania romana.
Rita Andrades y Anabel Rueda, integrantes de la compañía de Teatro Maluka Peka, mostraron ayer en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra de teatro infantil de títeres “Aquí no llueve”. El espectáculo verspertino se incluía en el programa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Delegación Municipal de Cultura.
La compañía de Teatro Maluka Peka trae mañana al Teatro Juan Luis Galiardo la obra de teatro infantil de títeres “Aquí no llueve”. El espectáculo, que dará comienzo a las 6 de la tarde, se incluye en el programa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Delegación Municipal de Cultura.
El primer número de la revista Hércules Cultural se presenta mañana martes 3 de diciembre, a las 19,30 horas en el salón de actos del Palacio de los Gobernadores. La revista está dirigida por Nuria Ruiz y en la presentación estarán presentes las ttes. de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y de Biblioteca, Pilar Núñez.
En la jornada del jueves 5 de diciembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para la organización de fiestas de Navidad y Fin de Año. Así se determina en el Bando de Alcaldía en el que se especifican los requisitos exigidos para poder llevar a cabo este tipo de actividades.
Un grupo de 54 alumnos de la la Escuela de Adultos de Cádiz, pertenecientes a la Asociación del Patrimonio Histórico, realizaron una visita guiada concertada previamente por el Enclave Arqueológico de Carteia, el Conjunto Histórico de San Roque y sus museos, acompañados por un técnico de la Delegación Municipal de Turismo de San Roque, que dirige la edil Dolores Marchena.
La Fiestas del Área Joven que se iba a celebrar esta tarde en Puente Mayorga ha quedado aplazada por cuestiones metereológicas. La nueva fecha es el sábado 11 de enero.
La Finca La Alcaidesa acogerá, un año más, la VII Jornada Micológica de San Roque, una actividad en la que no sólo se aprenden muchas cosas sobre las setas, sino que sobre todo se realiza una amena salida al campo y se disfruta mucho desde el punto de vista gastronómico. Se desarrollará el próximo sábado y, al tratarse de un espacio protegido, la Junta de Andalucía limita en 80 el número máximo de participantes.
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores albergará mañana, jueves, a partir de las 19.00 horas, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de noviembre.
Medio centenar de personas, integrantes de la Hermandad de la Santa Cena de Jerez, realizaron ayer domingo una visita la Museo Ortega Brú. Los visitantes fuero atendidos por personal de Cultura, que ofrecieron todas las explicaciones sobre la obra del imaginero sanroqueño.
El programa “Soñando Palabras”, que tiene como objetivo que los niños sepan leer, comprender y aprender, puesto en marcha por la red de Bibliotecas de San Roque, que preside la edil Pilar Nuñez, se traslada desde mañana lunes al CEIP Sagrado Corazón de Puente Mayorga.
El programa “Soñando Palabras”, que tiene como objetivo que los niños sepan leer, comprender y aprender, puesto en marcha por la red de Bibliotecas de San Roque, que preside la edil Pilar Nuñez, se traslada desde mañana lunes al CEIP Sagrado Corazón de Puente Mayorga.
La obra “Por los Pelos”, una comedia familiar de gran éxito, se representará mañana viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, y la recaudación se destinará al Programa Municipal de Garantía Alimentaria de San Roque. La obra, a cargo de la compañía Marcelo Casas, llega al municipio de la mano del Programa Enrédate de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La función será a las 21.00 horas, y el precio de las entradas es de 10 euros, que pueden adquirirse en la sede de Protección Civil (Cuatro Vientos).
Un grupo de niños y niñas de entre 7 y 12 años participó en la tarde de ayer, martes, en un Taller de Iniciación al Cómic que tuvo lugar en el Espacio Joven de la Alameda. Se trata de una iniciativa de la Diputación Provincial que se incluye en la programación de la Delegación Municipal de Juventud con motivo del XX Aniversario del Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”.
La concejal delegada de Mercadillos, Ana María Rojas, ha presidido esta mañana la adjudicación de 21 nuevos puestos en el Mercadillo de San Roque. De los 21 puestos, 13 son de nueva creación en un espacio hasta ahora no utilizado, y los restantes que habían quedado vacantes.
La obra “Por los Pelos”, una comedia familiar de gran éxito, se representará el próximo viernes, día 22, en el Teatro Juan Luis Galiardo, y la recaudación se destinará al Banco de Alimentos de San Roque. La obra, a cargo de la compañía Marcelo Casas, llega al municipio de la mano del Programa Enrédate de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La función será a las 21.00 horas, y el precio de las entradas es de 10 euros.
Los asistentes en la noche de ayer, sábado, al Teatro Juan Luis Galiardo pudieron disfrutar de “A Puro Tango”, un espectáculo con músicos, bailarines y cantante que reflejó lo mejor de la música porteña, historias de celos, nostalgia, amor y desengaño que reflejan la sensualidad y pasión de Buenos Aires.