Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El cantaor linense Morenito de Illora hijo realizó una deslumbrante actuación este pasado sábado en la sede de la Peña Flamenca Sanroqueña, entidad que organizaba el acto. El artista ha estado acompañado a la guitarra de Ismael Rueda y a las palmas por Guillermo Campos y Manuel Soler.

La delegación de Deportes implicó a más de 2000 niños en las actividades desarrolladas en el municipio esta temporada. Estos son algunos de los datos que se desprenden del balance del Plan Estratégico de Promoción Deportivo, que ha presentado la teniente del alcalde de Mónica Córdoba.

El próximo sábado 1 de junio entra en vigor la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por la cual se prohíbe encender cualquier tipo de fuego (incluidas barbacoas) en el campo hasta el próximo 15 de octubre, por tratarse de una época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía. El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha los dispositivos precisos para el cumplimiento de esta Orden.

El Salón de Actos del Edificio Diego Salinas acogió en la tarde de este lunes la proyección de la película de animación “Los Croods, una nueva era”. Se trataba de una cita más del ciclo Cine en la Biblioteca, que organiza la Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque.

La Peña Flamenca Sanroqueña organiza, el próximo sábado 1 de junio, a partir de las 17 horas en su sede, la actuación del cantaor Morenito de Illora hijo, que estará acompañado a la guitarra de Ismael Rueda. El cantaor linense estará acompañado también en su actuación a las palmas por Guillermo Campos y Manuel Soler.

La delegación de Cultura ha preparado varias actividades para el mes de junio, dentro del ciclo “Tardes de Cultura en el Museo”. La teniente del alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado estos actos, que incluyen una conferencia, la presentación de un cuadernillo, y un libro. Todas se desarrollarán en el Museo Municipal San Roque, sección Carteia, en la calle San Felipe.

 

Hoy viernes 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, anima a la población a reciclar para el cuidado del planeta.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Cádiz ha publicado las bases reguladoras para la adjudicación de las escuelas deportivas de base por parte del Ayuntamiento de San Roque para la temporada 2024/25. Se contemplan un total de 24 deportes, tanto individuales como colectivos.

Medio Ambiente ha recibido una nueva dotación de árboles donados por la compañía Cepsa San Roque que han sido transplantados, semanas atrás, por la nueva zona de aparcamientos y en la Avenida Europa de La Torrecilla, en San Roque Casco. El responsable de este departamento municipal, el teniente de alcalde Juan Serván, ha realizado hoy, miércoles, una visita de inspección a la zona junto a la responsable de Comunicación de Cepsa, Estrella Blanco. En total son unos 275 ejemplares los que se han plantado desde el mes de octubre pasado.

En tan sólo un día se han completado las plazas disponibles para el taller intensivo de iniciación a las Sevillanas, para los sábados del mes de junio, que pone en marcha la delegación de Participación Ciudadana, encabezada por Fernando Vega, en colaboración con la Asociación Cultural Flamenca, Vanessa Orrán.

Con motivo del 75 aniversario de su fundación, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Roque organiza para el último fin de semana de mayo, el sábado 25 y el domingo 26 de mayo, un Magno Besamanos Mariano en la Parroquia Santa María la Coronada.

La Hermandad del Rocío de San Roque ha salido durante la mañana de este lunes hacia Sanlúcar de Barrameda, donde mañana iniciará el camino que les conducirá hasta la aldea del Rocío.

Numeroso público ha asistido al recital flamenco que hoy sábado ha ofrecido Fernando Canela en la Peña Flamenca de Guadiaro.

Más de medio centenar de operadores náuticos, turísticos y culturales se han reunido este viernes en Puerto Sotogrande con motivo de un encuentro de empresas y administraciones para diseñar itinerarios piloto de cruceros costeros y fluviales que puedan desarrollarse en Andalucía.

Informadores ambientales están realizando durante tres días de esta semana: lunes, martes y hoy miércoles, sesiones informativas sobre el uso del contenedor marrón para los mayores de todo el municipio de San Roque. Esta actividad se engloba dentro de la Campaña del Contenedor Marrón organizada por Mancomunidad y Arcgisa.

Un total de 35 piezas integran la exposición “Construyendo formas”, que puede visitarse hasta el próximo viernes 17 en el Espacio Joven. La muestra ha sido elaborada por el colectivo “Objetivos UP”, compuesta por alumnado de Soco Luis, monitora del taller de fotografía de la Universidad Popular.

Javier Palma Bejarano ha ofrecido un sentido pregón del Rocío 2024, cargado de sentimiento y devoción. Numerosos fieles asistieron y arroparon al sanroqueño en su pregón en la Parroquia Santa María la Coronada.

A lo largo del pasado mes de abril, alumnos y alumnas de la Universidad Popular de San Roque han participado, de manera totalmente gratuita, en un Taller de Manualidades con Tejas. Se trata de una propuesta de usuarios del Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo” que ya ha finalizado.

Unos 250 deportistas, 12 en la categoría Elites, 174 Populares y 60 menores, participan este domingo en el “Desafío Pinar Extremo” una carrera de 7 kilómetros, con 20 obstáculos, que se va a desarrollar desde primeras horas de la mañana en el Pinar del Rey.

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha colaborado con “Comprometidos con los bosques”, iniciativa de la empresa privada Carrefour junto con su socia L'oreal y el colectivo FSC encaminada a la recuperación de especies autóctonas en el monte público La Alcaidesa, en San Roque. En la mañana de hoy, viernes, un grupo de voluntarios y trabajadores de ambas empresas han plantado los últimos ejemplares de manera simbólica en uno de los espacios naturales que fueron arrasados por un incendio en 2016. La iniciativa cuenta con la colaboración de las instituciones municipales y regionales.

Páginas