de San Roque
La teniente de alcalde de Educación, Mercedes Sánchez, ha realizado esta mañana una visita al Instituto Carlos Castilla del Pino para comprobar la labor que las integrantes de la Asociación Aires está realizando con los alumnos expulsados del mismo.
El próximo día 18 continúa en Campamento los “Martes de Poesía”, una iniciativa de la delegación de Cultura que lleva a cabo la Unión Nacional de Escritores. El acto dará comienzo a las 19 horas en la Asociación de Mujeres “Mudeca”, en el edificio Santa Rita.
El libro de letras flamencas “A compás de los duendes”, del sanroqueño Juan Carlos Muñoz, vio la luz ayer jueves en un acto desarrollado en el Palacio de los Gobernadores. Durante el acto se entregó a Muñoz la insignia de la Unión Nacional de Escritores Españoles.
El sanroqueño Juan Carlos Muñoz presenta mañana, jueves, su último libro de letras flamencas, “A compás de los duendes”, en el Palacio de los Gobernadores. El acto se iniciará a las 19.30 horas, y durante el mismo se entregará a Muñoz la insignia de la Unión Nacional de Escritores Españoles, que se encarga de la organización con la colaboración de la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La red de Bibliotecas de San Roque, que preside la tte de alcalde Pilar Nuñez, cuenta ya entre sus fondos en todas las barriadas de un ejemplar de la Revista Hércules Cultural, cuyo número dos está siendo presentado en las bibliotecas sanroqueñas.
La prestigiosa revista polaca "Swiat Koni", dedicada al mundo del caballo, publica un reportaje sobre Andalucía que incluye a San Roque como un destino destacado para el turismo ecuestre. Para realizar este trabajo, los periodistas polacos Marcin Obelek y Monika Filipiuk-Obelek llevaron a cabo varias actividades en el municipio, entre las que se contaron una ruta de tapeo y una visita guiada.
El tte de alcalde de Medio Ambiente, José Vera, ha desvelado que se ha trasladado a la Junta de Andalucía la inquietud de varios colectivos y propietarios de terrenos por la gran cantidad de cerdos asilvestrados existentes en la zonas cercanas a la Sierra del Arca, incluidos el Pinar del Rey y la Finca La Alcaidesa.
Miembros de la Corporación y trabajadores municipales se han concentrado frente a la Casa Consistorial en el mediodía de hoy, jueves, en repulsa por el asesinato de una mujer de 50 años en Barcelona, la séptima víctima por violencia de género este año en nuestro país. La mujer fue asesinada por su marido el pasado 1 de febrero en el municipio barcelonés de Caliella.
La Asociación de Trasplantados, Donantes y Cardiacos (Trasdocar) ha presentado hoy la Escuela del Corazón, una iniciativa que pretende trasladar a los ciudadanos, mediante charlas y conferencias, información para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Un autobús del reciclaje está hoy miércoles de visita en San Roque y unos 200 escolares van a tener la oportunidad de visitarlo y de tomar conciencia de la necesidad de preservar los recursos naturales.
El tte de alcalde del distrito de Guadiaro y consejero delegado de Emadesa, Juan Roca, ha supervisado las labores de la máquina de fumigación en el Recinto Ferial de Guadiaro. Las labores van a continuar en toda la barriada.
Si bien el desarrollo de la 36 Semana del Cortometraje, que se celebra estos días en el Teatro Juan Luis Galiardo, marca el inicio de la agenda cultural de febrero en San Roque, a lo largo del mes habrá otras actividades. Destacan entre ellas la Noche Carnavalesca del 20 de febrero y la representación de la comedia musical “Diluvium”, el sábado 22.
El Ayuntamiento de San Roque ha suscrito un convenio de colaboración con el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico, dependiente de la Diputación Provincial, por el que se van a desarrollar dos acciones formativas dentro del Plan Provincial de Fomento del Empleo Local en el municipio sanroqueño.
Mañana lunes se llevará a cabo en las bibliotecas de Estación de San Roque y de San Roque Casco sendas sesiones de cuentacuentos a las 18.00 horas. Esta actividad de animación lectora es una iniciativa de la Red Municipal de Bibliotecas, que preside la teniente de alcalde Pilar Núñez.
Abundante público asistió anoche a la presentación en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores del libro “Los papeles del lector”, escrito por el sanroqueño José Orihuela. Se trata de una reunión de relatos cortos que tienen como punto común el desarrollarse en San Roque y su entorno.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la delegada de Archivos, Pilar Nuñez, y el tte de alcalde de Obras y Servicios, José Vera, han realizado una visita al edificio El Pósito de San Roque, que se convertirá en el Centro Documental y de Investigación “Elvira Castilla del Pino”. El edificio acogerá la Biblioteca San Roque-Gibraltar, el archivo histórico municipal, la hemeroteca del siglo 19 y el archivo notarial.
El Ayuntamiento de San Roque pedirá a la Junta de Andalucía que le ceda las competencias que en materia de servicios sociales comunitarios recaerán en la Administración autonómica una vez que comience a aplicarse la Ley de Reforma Local. Así lo ha indicado hoy, jueves, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en presencia de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Dolores Virués, quien ha acudido al municipio para tener un encuentro con integrantes de las asociaciones de mujeres locales.
Operarios de una empresa especializada inician mañana la fumigación en varias zonas de San Roque donde se han detectado orugas de la procesionaria del pino. Estas labores se hacen por encargo de la Delegación Municipal de Salud, que coordina la concejal Ana María Rojas.
El investigador gibraltareño Tito Vallejo presentó anoche ante abundante público su “Diccionario Yanito”, la primera edición en español de un libro de gran valor histórico y etnográfico a la vez que muy divertido. Ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la Delegación Municipal de Cultura con el patrocinio de Cepsa Cultural 2014 y la colaboración de la Asociación Fotográfica Sanroqueña.
La Delegación Municipal de Juventud organiza para el próximo sábado, día 25, dos iniciativas incluidas dentro del programa Área Joven. Así, por la mañana en Pueblo Nuevo se desarrollará la Fiesta del Área Joven del Valle del Guadiaro, mientras que por la tarde el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI acogerá varias actividades que tendrán a Japón como gran protagonista, culminando con un concurso de “Cosplay” (disfraces de personajes de cómic manga).