de San Roque
Una representación municipal ha asistido como cada año, a la manifestación comarcal del Primero de Mayo en Algeciras. La cita estaba convocada por las centrales sindicales CCOO y UGT, y contó con la presencia de centenares de personas, bajo el lema “Tiempo de Ganar: Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas”.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez; y la concejal de Empleo, Belén Jiménez, han hecho entrega esta mañana en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas de los certificados a los trabajadores de los planes de empleo de la Junta, empleo joven y empleo más 30.
La familia de Fernando Chozas Avila, que fuera concejal de la Corporación de San Roque en 1936 y destituido por los rebeldes, ha agradecido al Ayuntamiento el recuerdo tributado por la Corporación tanto a el como a sus compañeros.
El coordinador de Políticas LGTBI de la Consejería de Igualdad, Francisco Javier López, visitó San Roque en la tarde de ayer, miércoles, para participar en una charla sobre enfermedades de transmisión sexual. Previamente mantuvo una reunión en Alcaldía, en la que se pusieron en común las políticas que llevan a cabo Ayuntamiento y Junta de Andalucía para combatir la discriminación a personas por su condición sexual.
Operarios contratados por Emadesa para los trabajos de temporada están realizando una limpieza a fondo de diversos puntos de Torreguadiaro para dejar esta zona en buenas condiciones antes de la llegada masiva de los turistas de verano. La idea es que estos trabajadores asignados al Valle del Guadiaro se desplacen a continuación a San Enrique, para luego centrarse en la limpieza de Guadiaro y Pueblo Nuevo.
Este martes 2 de mayo se celebra el tradicional acto en que el Regimiento de Artillería Antiaérea de San Roque homenajea cada año a los héroes de la Guerra de Independencia, en la que el pueblo español, formado por ciudadanos de toda condición, se unió al ejército en el levantamiento contra las tropas invasoras de Napoleón Bonaparte en 1808.
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar expone hasta el próximo viernes en el Centro de Educación Permanente Albalate su exposición “Civilización y barbarie”, que se complementa con el documental “La noche más larga”. En estos trabajos se relata la represión franquista en la comarca tanto durante la Guerra Civil como en los años posteriores. Autoridades municipales han asistido hoy, martes, a la proyección del documental y han visitado la muestra.
La Avenida Mar del Sur de Torreguadiaro luce ya nuevos bolardos instalados por la Delegación de Obras y Servicios, de los cuales unos son fijos y otros retráctiles, estos últimos pensados especialmente para facilitar el paso de bicicletas.
El cuerpo de voluntarios de Protección Civil de San Roque ha recibido más de 19 mil kilos de alimentos procedentes del Plan de Ayuda Alimentaria de la Unión Europea, repartidos a través de Cruz Roja en Cádiz, que serán distribuidos por orden de la delegación de Bienestar Social a las familias más necesitadas del municipio.
Ayuntamiento y Consorcio Provincial de Bomberos han colaborado para eliminar el peligro que suponía una palmera totalmente podrida en un solar de la Estación de San Roque. El árbol había sido atacado por el picudo rojo, y corría el riesgo de quebrarse debido a un temporal, con la posibilidad de que cayera fuera del muro del terreno y afectara a un peatón o a un vehículo estacionado.
Las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento de San Roque han posibilitado la retirada por parte de Endesa de un cable eléctrico situado en el litoral de la Zona de Bahía. La mayor parte del cable iba bajo la arena, pero había sido desenterrado por los temporales en algunos puntos, además de que recientemente el poste que lo sostenía a la altura del “Callejón de los Fenicios” había caído a la arena.
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, junto a la empresa "Eventos LED" ha organizado para la noche del sábado 26 de mayo un “Survival Horror Zombie”, una impresionante "Gymkhana" Teatralizada del género Survival Horror y que promete una noche de terror y diversión en la localidad.
El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Juventud y Participación Ciudadana, está colaborando con la productora para la realización de la película de terror Komodo B12, ambientada en la comarca.
La concejal de Educación, Belén Jiménez, ha enviado su felicitación y su deseo de éxitos a los dos alumnos del IES Escuela de Hostelería San Roque que participarán en el Campeonato autonómico de formación profesional Andalucíaskills 2018.
Autoridades municipales han dado hoy, martes, la bienvenida a los 40 trabajadores que se incorporan al Ayuntamiento durante tres meses gracias al plan de inclusión social de la Junta de Andalucía (PEACA 2017). Desarrollarán distintas tareas, aunque principalmente en limpieza viaria, limpieza de edificios municipales y jardinería.
La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, ha indicado que la Semana Santa se ha desarrollado con total normalidad en todo el término municipal, fruto del trabajo previo de coordinación entre Policía Local de San Roque y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Desde este próximo lunes 2 de abril y hasta el 8 de junio se abre el periodo voluntario para el abono del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), más conocido como el Sello del Coche.
Garantizar la seguridad durante la celebración de las Romerías del Municipio, tanto en la de San Roque como la de San Enrique, ha sido el asunto central de la reunión de coordinación que se ha celebrado hoy, lunes, en el Ayuntamiento. La Romería de San Roque se celebra el sábado 21 de abril en el Pinar del Rey, mientras que la de San Enrique tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo.
El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de San Roque, David Ramos, está siguiendo el desarrollo de los trabajos de la empresa Avatel Telecom, que desde finales de enero ha comenzado a desplegar fibra óptica en el municipio. El edil espera que en pocas semanas los vecinos de San Roque, sobre todo del casco, ya puedan disfrutar de Internet de alta velocidad.
Los quince alumnos y alumnas del curso de “Camarera de pisos”, que subvenciona la Diputación de Cádiz, iniciarán su formación tras la Semana Santa, aunque el equipo técnico ha comenzado ya su trabajo en el Edificio Diego Salinas. El primer teniente de alcalde, Juan Manuel Ordóñez, y la concejal de Empleo, Belén Jiménez, han visitado hoy, miércoles, a las tres formadoras: una agente de desarrollo local, una orientadora y una docente.