Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

Canal San Roque y la Empresa Multimedia de San Roque han participado en el día Internacional de los Museos con varias actividades y colaboraciones. Se destaca principalmente la realización del programa de televisión “Todo Incluido” en el que participaron, entre otros, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena.

La elaboración de reproducciones en barro de piezas de los museos de San Roque, a cargo de alumnos del taller de cerámica de la Universidad Popular es el primero de los actos previstos por la delegación de Cultura para la celebrar el Día Internacional de los Museos.

La existencia en el Campo de Gibraltar de cientos de nidos de ametralladoras y fortines, muchos de ellos en el término municipal sanroqueño, se explica en el libro “La Muralla del Estrecho”, que Ángel Sáez ha presentado en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores.

Medio centenar de alumnos de las Universidades de Huelva y Sevilla, participantes en un Seminario sobre Gibraltar, han tenido oportunidad de conocer en San Roque parte de la historia de la colonia británica.

El Certamen de Pintura al Aire Libre “Ciudad de San Roque” se llevará a cabo el día 17 de mayo de 2014 en todo el término municipal. Ya está abierto el plazo de inscripción de esta edición “en el que recuperamos la posibilidad de plasmar paisajes de todo el término municipal” , indicó la tte de alcalde Dolores Marchena, que ha presentado esta 24 edición.

Las delegaciones municipales de Cultura y Bibliotecas han donado hoy, jueves, a la asociación Por una Sonrisa un lote de libros, la mayoría infantiles y juveniles, con destino a la ludoteca que está preparando este colectivo para uso de los enfermos de cáncer más jóvenes del Hospital de Jerez, así como para sus familias. Se trata de una nueva colaboración del Ayuntamiento de San Roque con esta asociación, que atiende principalmente a pacientes campogibraltareños.

Alumnos del IES Carlos Castilla del Pino han pasado la mañana de hoy, martes, en el Teatro Juan Luis Galiardo dando los últimos toques espectáculo “Castilla en concierto”, organizado por el instituto con la colaboración estrecha de la Delegación Municipal de Cultura. “Castilla en concierto” se representará el jueves en dos funciones: la primera, en horario lectivo, para la comunidad escolar; y la segunda, por la tarde, abierta al público en general.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogió anoche la primera de las dos representaciones del espectáculo “Hágase la Magia”, a cargo del ilusionista Juan Manuel. Con las dos funciones (la segunda esta noche a las 20.00 horas) se pretende recaudar fondos para la asociación “Por una Sonrisa”, que trabaja por el bienestar de los niños que padecen cáncer. El precio de la entrada es de cinco euros.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la delegada de Cultura, Ana Ruiz, han presentado el cartel de la segunda edición de la Noche Flamenca en San Roque, donde la Plaza de las Constituciones acogerá a cuatro mujeres cantaoras el próximo 19 de julio.

Esta tarde de jueves comienzan los actos con motivo del 50 aniversario del Casco como Conjunto Histórico Artístico. Talleres, actividades y juegos de época, junto a la apertura de museos y exposiciones, así como el espectáculo “Los Payasos de la tele”, conforman la agenda de esta primera jornada.

Del 12 al 15 de junio San Roque celebra el 50 aniversario de la concesión por el Ministerio de Turismo de la consideración como Conjunto Histórico Artístico para el Casco Histórico sanroqueño. Las jornadas contarán con exposiciones, actividades y espectáculos musicales.

Desde el pasado miércoles 21, Día de la Ciudad de San Roque, las calles y balcones se engalanan esta semana hasta el domingo 25, con motivo de la celebración del 319 aniversario de la Ciudad. Aún pueden recogerse las balconeras de manera gratuita.

Vicente Amigo actuará en el Teatro Juan Luis Galiardo, donde el gran guitarrista flamenco presentará su último disco, “Andenes del tiempo”, un trabajo completamente instrumental que está obteniendo un gran reconocimiento de crítica y público. La actuación tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 21.00 horas, y las entradas se pondrán a la venta en http://eternidadeventos.com a partir de los 30 euros.

El Ayuntamiento de San Roque financia los trabajos que realiza un equipo de arqueólogos en el Cementerio de la Estación, donde en 2022 se halló una fosa de personas asesinadas por el bando franquista. Finalmente, se han encontrado los cuerpos de cuatro personas represaliadas durante la Guerra Civil.

La V Bienal de Arte Flamenco Canela de San Roque vivió en la noche de este viernes un momento histórico, gracias al soberbio recital ofrecido por Miguel Poveda, al que además se entregó el galardón del festival. El público, que llenaba el Teatro Juan Luis Galiardo, se puso en pie para reconocer su derroche de arte sobre las tablas, llegando a momentos sublimes como cuando compartió escenario con una Paqui Lara deslumbrante.

María "La Terremoto" encandiló anoche con su cante flamenco al numeroso público que acudió al Teatro Juan Luis Galiardo, en una nueva cita de la V Bienal de Arte Flamenco "Canela de San Roque". Bulerías, alegrías, fandangos y otros cantes formaron parte de su actuación, donde demostró su versatilidad y poderío, la noche fue única y profundizo en el flamenco más nuestro, con la estirpe de los Terremoto.

Este viernes 11 prosiguen las actividades de la V Bienal de Flamenco con el espectáculo de Diego Amador y Reina Gitana en el Teatro Juan Luis Galiardo. Dará comienzo a las 20.30 horas y el precio de las entradas es 10 euros.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha salido al paso de las declaraciones de la Junta de Andalucía en relación a Carteia, negando que exista ninguna solicitud de licencia de obras por parte de la Junta para solucionar el problema de la corriente en el Enclave Arqueológico.

Juan Luis Arsuaga Ferreras y Eva García Sáenz de Urturi serán los próximos protagonistas del Aula de Literatura “José Cadalso”, que se van a celebrar en octubre y noviembre organizados por la delegación Municipal de Cultura.

El Festival de títeres y otras pequeñeces SanRotín 2024, ha finalizado hoy domingo con varias actividades en La Rosaleda de Campamento. En total han sido más de una decena de actividades en todos los núcleos de población.

Páginas