de San Roque
El Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz “Carlos Perales” recalará en San Roque entre mañana miércoles 5 y hasta el 19 de mayo. Así, el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito) albergará una exposición sobre la II República y el Franquismo en la provincia, y también habrá una conferencia y la proyección de un documental. Además, se realizará a mediodía un homenaje a los sanroqueños víctimas del nazismo en el monolito instalado en la Alameda Alfonso XI.
El Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz “Carlos Perales” recalará en San Roque entre los días 5 y 19 de mayo. Así, el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito) albergará una exposición sobre la II República y el Franquismo en la provincia, y también habrá una conferencia y la proyección de un documental el miércoles 5. Dicha jornada, además, se realizará el homenaje a los sanroqueños víctimas del nazismo, en el monolito instalado en la Alameda Alfonso XI.
La Delegación Municipal de Cultura pone en marcha durante el próximo mes el Taller Intensivo de Teatro y Danza “José Cadalso” para niños y jóvenes de entre 8 y 15 años, de carácter gratuito, y que concluirá con una representación final el domingo 16 de mayo en el Teatro “Juan Luis Galiardo”.
El pianista sanroqueño Curro Espinosa, junto a la clarinetista Lara Rodríguez Rojo y la chelista Alba Clemente subieron la calidad del V Festival San Roque Suena, en su actuación de anoche en un teatro casi lleno.
La soprano Ángeles Tey y el guitarrista Bernardo García Huidobro ofrecieron anoche el tercero de los conciertos del V Festival San Roque Suena, titulado “Manuel de Falla, Federico García Lorca y Regino Sainz de la Maza. Una amistad musical”. Música clásica con aire andaluz que pudo disfrutar el público del Teatro Juan Luis Galiardo, donde se retomará este festival el próximo jueves 22 con la actuación del algecireño Diego Valdivia.
La formación de música antigua Veterum Musicae ofreció ayer, viernes, algo más de una hora de música medieval y renacentista en el concierto de apertura del V Festival San Roque Suena, que se desarrolló en el Teatro Juan Luis Galiardo. Esta noche será el turno de La Banda Morisca, que con su “Gitana Mora” hará una fusión en la que cabe desde el rock andaluz hasta los ritmos del norte de África.
La Delegación de Cultura pone en marcha este lunes el primero de sus talleres online “EducArte”, con los que se pretende impulsar la creatividad y la creación artística en el municipio. Se trata de “Postales Creativas. Mi Andalucía”, que impartirá Nadia Zumelaga a través del Facebook de Cultura, y se dirige a público infantil. El siguiente taller será el día 24, tendrá contenido literario para adultos y versará sobre la técnica del Fanfic, corriendo a cargo de Sarah Manzano.
El Teatro Juan Luis Galiardo ha acogido hoy, domingo, el último de los cinco espectáculos de Sanrotín 2020, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces. Se trataba de “Magia y Cantajuegos”, a cargo de Aarón Valera y Guzianimaciones. Las familias asistentes han podido bailar desde sus butacas con las canciones infantiles de toda la vida y con otras más actuales, y también apreciar impresionantes trucos de ilusionismo.
El escritor sanroqueño José Reyes Fernández presentará el próximo miércoles 28 en el Teatro Juan Luis Galiardo su libro de relatos “Tratado contra los libros”, que publica la editorial madrileña Imagenta. El acto, de entrada gratuita hasta cubrir el aforo, estará presentado por el periodista Juan José Téllez Rubio, y se contará con la colaboración de la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, quien presidirá el acto.
Después del gran éxito obtenido el pasado sábado con “Canelas y Pañeros”, el primero de los cinco espectáculos de la III Bienal Flamenca “Canela de San Roque”, el Teatro Juan Luis Galiardo se vestirá de gala este viernes, 16 de octubre, con motivo de la Gala de Entrega del Galardón de la Bienal, que corresponderá al veterano cantaor gaditano Juanito Villar.
Un grupo de turistas han tenido la oportunidad de conocer Carteia a través de la realidad virtual. La delegación de Turismo organizó una visita guiada combinada de 5 españoles alojados en Sotogrande, que visitaron el Enclave Arqueológico de Carteia, la Exposición de la Historia de San Roque en Imágenes y el Museo Municipal de San Roque (Carteia).
El ciclo de Cine de Verano, un programa gratuito que organiza la Delegación de Cultura, que coordina la concejal Ana Ruiz para las noches estivales, se cierra este verano en el casco de San Roque el próximo viernes 28. Desde las 22 horas, en la Alameda Alfonso XI de San Roque, se ofrecerá el filme de DC Comics “Aquaman”.
El ciclo de Cine de Verano, un programa gratuito que organiza la Delegación de Cultura, que coordina la concejal Ana Ruiz para las noches estivales, llenó anoche en su cita en Puente Mayorga. Hoy, viernes, a las 22.00 horas se ofrece en la Alameda Alfonso XI, en San Roque Casco, el filme “Capitana Marvel”.
Mañana, jueves, a las 21.30 horas se ofrecerá en las pistas deportivas junto al colegio de Puente Mayorga la última versión del clásico “Dumbo”, dentro del ciclo de Cine de Verano. Se trata de un programa gratuito que organiza la Delegación de Cultura, que coordina la concejal Ana Ruiz para las noches del verano. Hoy se ofrecerá la película “Batman. Lego”, que se proyectará en las pistas deportivas de Miraflores.
Cine de Verano ofrecerá mañana miércoles, a las 21.30 horas, en la calle Sierra Bermeja (junto a Valeriano) en Pueblo Nuevo de Guadiaro la proyección de la película “Spiderman: Lejos de Casa”. Se trata del segundo ciclo de esta iniciativa gratuita de la Delegación de Cultura que esta noche ofrecerá, a la misma hora, la película de animación “Cars 3” en la Plaza de la Bomba de San Enrique.
El programa de la Concejalía de Cultura “Cine de Verano” está cosechando llenos en cada una de las funciones que se han venido desarrollando esta semana en las distintas barriadas. Anoche fue el turno de Guadiaro, en la que se proyectó la película “Ugly Dolls. Extraordinariamente feos”. Hoy viernes 7 de agosto, a las 22.00 horas, en la Alameda Alfonso XI de San Roque Casco se proyectará “Padre no hay más que uno”.
En la noche del viernes 7 de agosto, a las 22.00 horas, en la Alameda Alfonso XI de San Roque Casco se proyectará “Padre no hay más que uno”, dentro del programa de la Concejalía de Cultura “Cine de Verano”, que regresa en agosto con 14 nuevas proyecciones en todos los núcleos de población del municipio. Hoy jueves 6, a las 21.30 horas, el Recinto Ferial de Guadiaro (junto al kiosko) acogerá la proyección de “Ugly Dolls. Extraordinariamente feos”.
El ciclo de Cine de Verano llegará este sábado a la Estación de San Roque con la proyección de “Small Foot”. El domingo, mientras, será el turno de Pueblo Nuevo, donde se podrá ver “Los Lunnis y el libro mágico”. Este programa de la Delegación Municipal de Cultura comenzó a mediados de junio y está llevando películas familiares a cada uno de los núcleos de población del municipio, que pueden disfrutarse de forma gratuita y con todas las garantías contra el contagio por covid.
Las pistas deportivas de Campamento acogieron una nueva sesión del ciclo de Cine de Verano en la noche de ayer, sábado, con la proyección de la cinta “Hotel Transylvania 3”, película apta para todos los públicos. Esta iniciativa está organizada por la Delegación Municipal de Cultura durante los fines de semana estivales. Todas las proyecciones se emiten a las 21.00 horas y son gratuitas. Cine de Verano continúa hoy, domingo, con la proyección de “Astérix: El secreto de la poción mágica” en la Plaza de la Bomba de San Enrique.