Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

La terraza del Museo Municipal (calle San Felipe) acogerá durante la segunda quincena de julio el ciclo de cine “Héroes de la imaginación”, una serie de películas recientes de animación para todos los públicos que llegan a San Roque de la mano del programa Planea 2017 de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. La primera sesión es hoy, martes, con el filme “Kubo”, que como el resto de los que componen este ciclo podrá ser disfrutado de manera gratuita.

Con el inicio de tres seminarios y un taller comienza mañana, 17 de julio, su andadura la trigésimo séptima edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque.

La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales y la Delegación de Cultura organizan unos talleres de risoterapia dirigidos a mayores de 60 años con el principal objetivo de generar estados de ánimo positivos que influyen directamente en la salud, así como en aspectos psico-sociales. Estos talleres se inician mañana martes en la Estación de San Roque, y celebrarán durante las dos próximas semanas en todo el municipio.

El Palacio de los Gobernadores acogerá este viernes 16, a partir de las 20.00 horas, la entrega de premios del I Maratón Fotográfico “Ciudad de San Roque”, que tuvo lugar a principios de mayo. El concurso fue organizado por la Asociación Fotográfica Sanroqueña (Afosan) y por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena. Al término del acto se inaugurará una exposición de los trabajos premiados y de los finalistas en la sede de Afosan (calle Consuelo, 2).

San Roque volvió a ser protagonista en medios periodísticos internacionales en relación con la cuestión de Gibraltar. El canal francoalemán de televisión Arte se desplazó al Campo de Gibraltar para realizar un reportaje sobre la cuestión del Brexit un año después del referéndum que tuvo lugar en Reino Unido.

El Salón de actos del Palacio de los Gobernadores acogerá en la tarde de hoy jueves 8 de junio, a las 19 horas, la presentacion del libro “El hombre que discutía con el perchero”, de Pepe-Reyes Fernández. Presentarán el acto Andrés Vázquez de Sola y Angélica Carmenate.

Mañana martes 6 de junio continuan, a las 20 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, las proyecciones del 39 Festival de Cortometrajes de San Roque tras la inauguración esta noche. A lo largo del día de hoy y el de mañana se proyectarán un total de 25 películas españolas. Entre los 50 cortos seleccionados para su proyección de los 1286 recibidos, 15 son extranjeros, 25 españoles, 10 andaluces y uno del Campo de Gibraltar.

El “Titiribús”, una sala itinerante de teatro y cine que recorre las carreteras españolas con el aspecto de un gigantesco y simpático gusano verde, no se paseará desde mañana domingo por San Roque como estaba previsto. Desde la organización del Festival Internacional del Cortometraje de San Roque se pide disculpas al público, aunque el aplazamiento no es responsabilidad de la Delegación Municipal de Cultura.

El Palacio de los Gobernadores acoge desde este sábado 3 una exposición de arte audiovisual de Pedro Sara, titulada “Mar de fondo”. La muestra será vista por escolares el miércoles 7 y jueves 8.

Mañana viernes 2 de junio, a partir de las 21 horas en la terraza Museo Municipal de San Roque, tendrá lugar el Concierto Inaugural de la 39 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN). La entrada es gratuita hasta completar el aforo y tras el concierto se proyectará el trabajo audiovisual “Garabatos”, de 81 minutos de duración e incluido en el ciclo de proyecciones “Del Trazo al Píxel”.

San Roque celebrará mañana viernes el Día Internacional de los Museos con un concierto de música antigua en el patio del Museo Carteia a partir de las 21.00 horas. Actuará el onubense José Luis Pastor, uno de los especialistas mundiales en instrumentos de cuerda pulsada como el laúd, la guitarra medieval o la cítola. La entrada es gratuita, aunque el aforo está limitado a 50 personas.

Medio millar de radioaficionados de toda España han contactado con la estación de radio especial puesta en el aire por el Museo de la Radioafición y CB, con motivo de la celebración del 311 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque.

Los días 20, 21 y 22 de mayo, radioaficionados del Museo CB pondrán en el aire una estación de radio especial con motivo de la celebración del 311 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque. La actividad cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, y de la empresa Multimedia.

Uno de los actos para celebrar el 311 aniversario de la ciudad es el concierto que el violinista sanroqueño Miguel Lara va a ofrecer el domingo 21 de mayo en el Sala Arena del Casino Admiral San Roque, entidad que se suma así a las celebraciones del aniversario de la ciudad.

Este sábado 6 de mayo se va a desarrollar en el municipio el primer Maratón Fotográfico “Ciudad de San Roque”, en el que pueden participar fotógrafos aficionados o profesionales. La inscripción es gratuita y está organizado por la Delegación de Cultura y la asociación de fotógrafos sanroqueños Afosan.

Alumnos del Colegio Internacional de Sotogrande protagonizarán mañana miércoles y el jueves en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra de teatro musical en inglés “Bugsy Malone”. Las funciones serán a beneficio de The Kindred Proyect, una ONG del citado centro que promueve la educación y el desarrollo sostenible en España, Ecuador, Uganda y Marruecos. El precio de las entradas es de 10 euros para los adultos y de 5 para los estudiantes.

El Teatro Juan Luis Galiardo será escenario este sábado 22 de abril a las 22.00 horas de un derby muy especial: un encuentro de humor relacionado con el deporte entre los monologuistas Toni Rodríguez, Comandante Lara, Jesús Cañete y Vicente Ruidos. Se trata de “El Derby. Partido de Ida”, una delirante recreación de un choque “de alto riesgo” entre los equipos representantivos de Cádiz y Jerez.

La compañía La Rous ha presentado hoy martes en el Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo “Hilos”, dirigido a alumnos de Primaria de entre 8 y 12 años. Han asistido 440 escolares, procedentes en su mayoría de varios colegios sanroqueños aunque también de uno de Jimena de la Frontera. Se trataba de un homenaje a todas las madres y una nueva propuesta del programa Abecedaria de la Junta de Andalucía.

La exposición de pinturas de Rafael Laureano, que este viernes, 31 de marzo, se iba a inaugurar a las 21.00 horas en la Sala Ortega Brú del Palacio de los Gobernadores, ha sido suspendida por causas ajenas al Ayuntamiento y a la Junta Local de Hermandades y Cofradías. La exposición de Rafael Laureano se titulaba “Evolución y Pasión”.

El Teatro Juan Luis Galiardo albergará el próximo sábado, 1 de abril, la final del certamen de belleza Miss Grand Cádiz 2017. Se presentan 26 finalistas procedentes de toda la provincia, y la ganadora participará en la final nacional que se celebrará en Sevilla, y ésta a su vez irá a la internacional, que se disputará en Vietnam. Parte de la recaudación se destinará a la ONG Médicos Sin Fronteras.

Páginas