de San Roque
Como actividad complementaria al 38 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, este miércoles 25 por la tarde se desarrollará una visita guiada extraordinaria al Enclave Arqueológico de Carteia, para la que es necesario inscribirse previamente. Tras la visita, los participantes podrán asistir a la conferencia del escritor Santiago Posteguillo en el Palacio de los Gobernadores, centrada en la antigua Roma.
El Restaurante Don Benito organiza este fin de semana dos actividades en la Plaza de Armas: el II Sanroqueo, que tendrá lugar el sábado; y de la I Noche Flamenca “Recordando a Canela”, que se desarrollará el domingo. Ambas actividades son de asistencia gratuita, y colaboran las delegaciones municipales de Cultura y Turismo, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La película de animación mexicana “El libro de la vida”, de Guillermo del Toro, abrió anoche el ciclo de proyecciones “Cine de Verano”, que se desarrollará esta semana y la próxima en la terraza del Museo Municipal de la calle San Felipe, y que durante el mes de agosto se desplazará a las distintas barriadas. El ciclo continúa mañana, jueves, con “Gru 2. Mi villano favorito”, a partir de las 22.30 horas.
El Palacio de los Gobernadores acogió en la noche de ayer, jueves, un taller didáctico centrado en la inmigración. Se trataba de “Cuentos que migran”, en el que partiendo de los relatos de Juan Rulfo “Pedro Páramo” y “Nos han dado la tierra” se reflejaban los efectos de las migraciones desde el punto de vista de la población mexicana. La actividad forma parte del programa “Extraños llamando a la puerta” de la Diputación de Cádiz.
Desde este viernes, el fotoperiodista sanroqueño Fernando García Arévalo expone “En lo más ancho del Estrecho”, una selección de los trabajos sobre migraciones irregulares que ha realizado durante los últimos 25 años. La muestra se incluye en el programa “Extraños llamando a la puerta” , de la diputación de Cádiz, que también cuenta con la actividad “Cuentos que migran” a cargo de la Asociación de Mexicanos en Andalucía Ollin, y del taller Arte Contemporáneo y Vida.
El cineasta sanroqueño y fundador de la Semana Internacional del Cortometraje de San Roque, Esteban Gallego, ofreció anoche una conferencia en el marco de la 40 edición del Ficsan, el festival de cine heredero de la Semana del Corto. El certamen, que se prolongará hasta el próximo sábado 23, está organizado por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha felicitado a la compañía Danza Mobile por la concesión del Premio Max de Carácter Social, que se le entregará hoy lunes en Sevilla. Marchena ha destacado que “Danza Mobile ha representado numerosos espectáculos en San Roque, varios de ellos dirigidos a nuestros estudiantes. Felicitamos a la compañía y a sus bailarines, muchos de ellos con síndrome de Down, por este más que merecido galardón”.
La Peña Flamenca Sanroqueña organizó este sábado 16 de junio en su sede, en los altos de Mercadona, un arroz Flamenco para sus socios y acompañantes, y una actuación para todos los públicos. Más de un centenar de personas han participado en ambos actos, último de la temporada, que se retomarán en el mes de octubre, tras el verano.
Mañana lunes 18, a las 21 horas, el Palacio de los Gobernadores acogerá una conferencia de Esteban Gallego, cineasta sanroqueño y ex director del festival, titulada “Introducción al Cine Negro”. Para asistir será necesario registrarse en la web www.ficsan.com.
Hoy jueves 14, a partir de las 21.00 horas, finalizan las proyecciones de las películas incluidas en la Sección Oficial de la 40 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN). Serán los últimos 14 cortometrajes en concurso.
Unos 400 escolares de Segundo y Tercero de Primaria de seis colegios del municipio han disfrutado hoy, jueves, del espectáculo “En Vano”, a cargo de la compañía sevillana Danza Móbile, que llegaba de la mano del Circuito Abecedaria. La obra, interpretada por cuatro bailarines, dos de ellos con discapacidad intelectual, ha obtenido tres premios Lorca de la Asociación de Artes Escénicas de Andalucía, y se ha representado en dos funciones.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá mañana, jueves, dos pases del espectáculo “En Vano”, a cargo de la compañía sevillana Danza Mobile, que se caracteriza por integrar a personas con discapacidad en su elenco. Esta pieza de danza podrá ser disfrutada por estudiantes sanroqueños dentro del Circuito Abecedaria. Las funciones serán a las 10.00 y a las 12.00 horas. La obra obtuvo tres premios Lorca de la Asociación de Artes Escénicas de Andalucía.
La barriada de Taraguilla celebrará este domingo, día 13, su Cruz de Mayo. Habrá distintas actividades, comenzando con una procesión infantil, así como actuaciones flamencas, un campeonato de fútbol chapas y una degustación de paella. Organiza la Asociación Nuestra Señora de Lourdes, San Juan Bautista y Nuestro Señor Jesús Cautivo, y colabora el Ayuntamiento.
La compañía Histrión representará este sábado, 5 de mayo, en el Teatro Juan Luis Galiardo “Lorca, la correspondencia personal”, con la dirección de Juan Carlos Rubio. La obra se incluye en el circuito Enrédate de la Junta de Andalucía, y se cobrará una entrada de cinco euros a beneficio del grupo de Devotos de la Virgen del Carmen.
La Asociación Musical La Bohemia pone en escena mañana sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18 horas la comedia musical “Viva la música”. En la presentación participaron la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y Rafael Álvarez, director de la Asociación Musical La Bohemia.
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de San Roque celebró en la tarde de ayer, jueves, su XX Jornada de Teatro “Gaspar Carrasco”. Alumnos y profesores de inglés, francés, alemán y español para extranjeros desarrollaron cinco breves piezas teatrales en las que lo importante era divertirse y practicar ante el público los idiomas que se estudian en el centro.
La Marina de Sotogrande, con la colaboración del Ayuntamiento, celebró en la jornada de ayer, miércoles, el Día Internacional del Libro con una presentación de libros a cargo de autores campogibraltareños. El acto tuvo lugar en el establecimiento El almacén del puerto, y los escritores fueron: Juan Emilio Ríos Vera, Concha Collado, Eduardo Sáez de Varona, Fernando Melero, Paquita Saavedra y Nurya Ruiz, aunque también se habló de dos libros de Isabel Beneroso.
Varios colegios del municipio han organizado actos con motivo del Día del Libro. Concejales del Ayuntamiento de San Roque han asistido a alguno de ellos, dirigidos a escolares de varias edades.
La escuela DanceWorks ofreció en la tarde de ayer sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo su espectáculo fin de curso, dirigido por Jacky Morgan. El recinto se llenó de público, compuesto por familiares de los alumnos que participaron, mayoritariamente niñas residentes en Sotogrande. Colaboraba la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La compañía Proyecto Nana Danza ha representando esta mañana su espectáculo “Nana, una canción de cuna diferente” en la Escuela Infantil Payasines de la Estación de San Roque, para a continuación hacerlo en la Escuela Infantil Peter Pan de Taraguilla.