Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

“Excavar en los documentos. El redescubrimiento de las antiguas ciudades del círculo del Estrecho” es el nombre del seminario iniciado esta mañana sobre arqueología, coordinado por la profesora titular de Arte Antiguo en la Universidad Autónoma de Madrid, Lourdes Roldán.

Los alrededor de treinta alumnos del V Seminario Técnico de Equitación y Discapacidad se han trasladado hoy, martes, al Club Hípico San Roque Club, sede de la Fundación Santa María Polo. Según la coordinadora del seminario, Mª Carmen Castillo, se trata de una jornada de acercamiento al mundo del caballo y de las terapias ecuestres.

Andrés Vázquez de Sola ha iniciado esta mañana con su conferencia “Humor gráfico:de La Codorniz a esta mañana” una nueva edición del seminario coordinado por el historietista español Carlos Pacheco, “El humor en los tiempos del dogma”.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha dado esta mañana la bienvenida a alumnos, ponentes y coordinadores a la XXXV edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en la localidad. Junto al primer edil también saludaron la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago.

La exposición “Mis recuerdos de San Roque” de Andrés Vázquez de Sola, que puede disfrutarse hasta el próximo viernes, 10 de julio en el Palacio de los Gobernadores, ha contado con una visita especial que ha liderado el propio autor, que ha mostrado su obra en la mañana de hoy, sábado, a un grupo de amigos, escritores e intelectuales que los ha acompañado desde Granada.

La empresa Red Eléctrica de España patrocinará, por cuarto año consecutivo, el Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, concretamente el seminario titulado “La luz: inteligencia para el siglo XXI”. El delegado regional de Red Eléctrica Española, Miguel González, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, han firmado esta colaboración, por la cantidad de 6.000 euros, en un acto al que también asistió la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena.

Hoy domingo, 7 de junio, se ha celebrado la Procesión del Santísimo Corpus Christi por las calles de San Roque, tras la Misa en la Parroquia de Santa María Coronada. La Parroquia de Campamento también celebró una Misa, tras la cual los niños y niñas vestidos de comunión salieron también en procesión por las principales calles de la barriada.

Un centenar de alumnos del IES José Cadalso han participado hoy, lunes, en la actividad “Origen de San Roque: Patrimonio Artístico-Cultural”, que organizan conjuntamente las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de Quinto de Primaria y Tercero de ESO, y de los IES de todo el municipio visitan el Palacio de los Gobernadores y el Museo Carteia, y reciben charlas informativas sobre estos asuntos.

Un grupo de 55 alumnos de los colegios Santa Rita de Campamento y el CEIP de Taraguilla han participado en la mañana de hoy, viernes, la actividad “Origen de San Roque: Patrimonio Artístico-Cultural”, que ponen en marcha las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de Quinto de Primaria y Tercero de ESO de todo el municipio visitarán el Palacio de los Gobernadores y el Museo Carteia y recibirán charlas informativas sobre estos asuntos.

El CEIP San Bernardo, de la barriada de la Estación de San Roque, cumple este 2015 sus 45 años, ya que fue puesto en funcionamiento en el año 1970. Para festejarlo se ha organizado una exposición fotográfica y hoy se ha descubierto una escultura en el patio del colegio.

El cronista oficial de la Ciudad, Antonio Pérez Girón, ha presentado en la noche de hoy, viernes, su libro “El Habla de San Roque” en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de los Gobernadores. La presentación se ha dividido en dos partes: la primera, centrada en el origen y peculiaridades de la variante andaluza del idioma español; y una segunda en la que se ha referido a expresiones y palabras que se usan en el municipio y que no figuran en el diccionario de la Real Academia (RAE).

La parroquia de Santa María la Coronada ha acogido la tradicional ofrenda floral en la tumba del poeta José Cadalso, muerto en el último sitio de Gibraltar el 28 de febrero de 1782.

Las delegaciones municipales de Cultura y Estadística han organizado para mañana, Día de Andalucía, una nutrida agenda de actos que se complementarán con las numerosas actividades organizadas desde distintos colectivos sociales y vecinales. Así, se abrirán al público dos nuevos parques de mayores y un columpio adaptado a personas discapacitadas, se nombrará una calle en Campamento y se procederá al izado de la bandera andaluza tanto en la Plaza Manuel García Caparrós como en la Alameda Alfonso XI.

Alumnos de Primaria del CEIP San Bernardo, de la Estación de San Roque, disfrutan esta semana del taller “Carteia Lab”, una iniciativa de la Delegación Municipal de Cultura con la que se pretende dar a conocer el Museo Carteia a los más jóvenes del municipio. A partir de hoy y hasta el viernes, los estudiantes recrearán con marionetas una divertida historia que grabarán en vídeo.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado la firma de un convenio de colaboración en materia cultural con el Instituto Cervantes de Gibraltar, a fin de que las expresiones culturales de San Roque tengan cabida en esta institución.

La colección fotográfica de la agencia de noticias Efe podrá verse en San Roque durante el mes de enero. Esta es la actividad más destacada de la agenda cultural que hoy ha presentado la alcaldesa accidental y delegada de Cultura, Dolores Marchena, en la que se incluyen también teatro, poesía, música clásica y literatura.

Con el objetivo de fomentar el voluntariado en la comarca y de reconocer la labor de los muchos voluntarios “que dan el callo” día a día en la zona, el Teatro Juan Luis Galiardo acogerá en la tarde del próximo martes, día 9, el II Encuentro de Voluntariado, Personas Cuidadoras y Profesionales del Campo de Gibraltar. Durante el acto se entregarán reconocimientos, se transmitirán experiencias personales y se proyectará un cortometraje de temática social.

La Plaza de Armas y sus alrededores acogerán el fin de semana antes de Navidad el I Belén Viviente, al que ya se han apuntado más de 100 participantes. Organizado por la Asociación Parroquial Nuestra Señora del Rocío de San Roque, la entrada consistirá en un donativo de un euro con destino a Cáritas. El Ayuntamiento y un buen número de asociaciones y particulares colaboran en esta iniciativa.

La Semana Internacional del Cortometraje de San Roque abre la puerta, por primera vez a las creaciones en formato digital, aunque manteniendo el formato de 35 milímetros. La 37 edición del Festival se ha presentado hoy por la tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y el coordinador de Cultura, Cesar Aldana.

La alcaldesa accidental y delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el coordinador de este Departamento, César Aldana, han presentado hoy lunes tres espectáculos del Circuito Andaluz “Enredate”, que tendrán lugar este mes en San Roque.

Páginas