de San Roque
La Asociación Fotográfica Sanroqueña (Afosan) acogerá en su sede (calle Consuelo, 2) una exposición colectiva de tres de sus integrantes sobre la Semana Santa en San Roque. La muestra se inaugurará el jueves, día 8, a las 21.00 horas.
Dos grupos de alumnos de los colegios algecireños Salesianos y General Castaños han visitado San Roque en los últimos días, y han recibido las explicaciones pertinentes por parte de las personal municipal de las delegaciones de Cultura y Turismo, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La compañía Toy Producciones puso en escena ayer sábado 3 de enero, a partir de las 18 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo, una adaptación musical del cuento infantil “El gato con botas”. Se registró una muy buena entrada de niños con sus padres.
El espectáculo “Una Noche en Buenos Aires”, de la Compañía Arcos de Buenos Aires, se representará el sábado 20 de enero en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir las 20 horas. La entrada para este magnífico espectáculo será de 10 euros.
La magia del teatro de títeres llenó en la tarde de ayer, martes, el salón de actos del Edificio Diego Salinas con la representación de “El Teatro más Pequeño del Mundo”, a cargo de la compañía de Ana Santa Cruz. Los más pequeños disfrutaron de esta actividad prenavideña de las delegaciones de Bibliotecas y Cultura, dirigidas por la teniente de alcalde Dolores Marchena.
El Museo del Radioaficionado y CB vuelve a abrir sus puertas a mediados del mes de enero con nuevas piezas en su planta superior, tras cerrar sus puertas ayer viernes 15 de diciembre. La actual exposición, de más de 400 piezas ha estado abierta durante todo el 2017, registrando cientos de visitas.
El mago de la mente o mentalista Toni Bright presentará a las 21 horas del próximo viernes 12 de enero en el Teatro Juan Luis Galiardo su espectáculo “Volver a Creer”. Se trata de uno de los mentalistas más famosos de España, y en este espectáculo se potencia la participación del público.
El grupo de animación y espectáculos “Diviértete” trajo ayer viernes 1 de diciembre por la tarde al Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo “Una Fábrica de Locos Regalos de Navidad”. La obra, que abrió el Galiardo a la magia de la Navidad, fue presenciada por más de medio aforo del teatro.
Mañana sábado 2 de diciembre tendrá lugar en la Casa de Ejercicios del casco de San Roque, a partir de las 16 horas, una Zambombá solidaria, organizada por la Cofradía de la Oración del Huerto, con la colaboración de la Asociación de Punta y Tacón y el Ayuntamiento de San Roque. La Zambombá tiene un carácter benéfico, pues la recaudación estará destinada a Cáritas.
La teniente de alcalde Dolores Marchena, que preside la Comisión Municipal de Memoria Histórica, asistió en la noche del pasado sábado a los actos con motivo del primer aniversario de la Casa de la Memoria “La Sauceda”, situada en Jimena de la Frontera. En el acto se rindió homenaje a los supervivientes de La Sauceda, y hubo varias actividades de carácter cultural.
La compañía Producciones Imperdibles representará el martes 21 el espectáculo de danza,“Deambulantes” en varios IES y colegios del municipio. Serán actuaciones de 15 minutos de duración, organizadas por la Delegación Municipal de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.
La ganadora de la primera edición del programa de Canal Sur “Se llama Copla”, Joana Jiménez, y su compañero Nico García, protagonizan mañana viernes 17 de noviembre, a partir de las 21:30 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo una Noche de Copla.
El desaparecido cantaor “Canela de San Roque” recibirá el próximo viernes un merecido homenaje en la Peña Flamenca Sanroqueña, donde se presentará un libro sobre su vida y obra escrito, entre otros, por José Luis Vargas Quirós. A continuación, se contará con el cante de uno de sus hijos, Fernando Canela, acompañado por la guitarra del malagueño Rubén Lara.
El próximo jueves 16 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, se presenta en la Biblioteca de San Roque, en el edificio Diego Salinas, el libro “Villa Palas”, de Juan Antonio Palacios Escobar y Carlos Villanueva Nieto.
La formación Veterum Musicae interpretó anoche en el Palacio de los Gobernadores el programa “Música entre Frontera del siglo XV”. Se trataba de una nueva cita del II Festival de Música Clásica y Antigua “San Roque Suena 2017”, que se desarrolla hasta el domingo. Esta noche el concierto correrá a cargo de Brio Cuartet, con obras de Vivaldi, Mozart, Bach y Beethoven.
El grupo A5 Vocal Ensemble interpretó anoche en el Palacio de los Gobernadores el programa “Sintagma Musicum”, una serie de piezas del barroco temprano alemán. Se trataba del segundo concierto del II Festival de Música Clásica y Antigua “San Roque Suena 2017”, que tiene lugar esta semana y que continúa esta noche también en el Palacio con música del siglo XV a cargo de Veterum Musicae.
Técnicos de los departamentos de Cultura de distintos ayuntamientos han participado en San Roque en un curso para formarles en tres herramientas informáticas para facilitar la comunicación entre estas entidades locales y la Fundación Provincial de Cultura. La reunión tuvo lugar en el Palacio de los Gobernadores.
Tras las dos jornadas de proyecciones fuera de concurso, hoy miércoles y mañana jueves se proyectan las películas que optan a alguno de los premios de la VI Muestra de Cine en 8, Super 8 y 16 mm de San Roque. Todas la proyecciones dan comienzo a las 21 horas en la Sala “Quimera” de Palacio de los Gobernadores, y la jornada de clausura será el viernes 27 a partir de las 21.00 horas, con la entrega de premios y la proyección de las películas galardonadas.
Tras las dos jornadas de proyecciones fuera de concurso, de lunes y martes, mañana miércoles se proyectan las primeras películas que optan a alguno de los premios de la VI Muestra de Cine en 8, Super 8 y 16 mm de San Roque. Hoy martes se dedica la jornada a las secciones “Retrospectiva” y “Documentos encontrados”. Todas la proyecciones dan comienzo a las 21 horas en la Sala “Quimera” de Palacio de los Gobernadores.
La Peña Flamenca Sanroqueña acogió en la tarde del pasado sábado un recital flamenco de Aguilar de Vejer y de los alumnos de la Escuela de Flamenco de la Peña “El Chato de la Isla”.