de San Roque
La barriada de Taraguilla ha celebrado hoy, domingo, la llegada de la primavera con una gran fiesta en la que han asistido numerosos vecinos y vecinas para disfrutar del buen tiempo, la buena comida y de varias actuaciones, una entrega de reconocimientos a dos vecinos y la elección de la reina de la feria de Taraguilla 2025.
La teniente de alcalde Ana Ruiz ha inaugurado en Canal San Roque Radio una sección en directo de la Delegación de Cultura y que dará a conocer semanalmente el trabajo y las distintas actividades organizadas por el departamento que dirige.
Responsables de la Delegación de Cultura de San Roque, han mantenido en el Palacio de los Gobernadores una reunión preparatoria del 43 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque.
Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, La Levantera Teatro, ha representado este sábado 1 de marzo la obra “Por mí y por todas mis compañeras”. El teatro Juan Luis Galiardo, repleto de público, ha acogido la representación de esta comedia, dirigida por Noelia Urbano, y que ha servido para iniciar la agenda de actividades con motivo del Día de la Mujer.
Las Peñas Flamencas de San Roque y Guadiaro celebran el Día de Andalucía con sendas actuaciones, en San Roque Ciudad actuaron Manuel Peralta y el guitarrista Antonio Peralta “el Kuko”, mientras que en Guadiaro lo hizo el cantaor Wilo de El Puerto. Ambas actuaciones dieron comienzo a las 17 horas y a ambas acudió el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz y varios ediles.
El próximo 29 de marzo, el edificio Alcalde Fernando Palma acogerá el Segundo Encuentro de Patchwork de San Roque, nuevamente a beneficio de la Asociación Kleefstra España. Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular de San Roque junto a la Delegación de Cultura, con la organización del Taller de Patchwork de la UP.
El Edificio Concepción Collado en Pueblo Nuevo de Guadiaro ha acogido la primera sesión del San Roque Magic Fest que se ha desarrollado en la mañana de este lunes. Los alumnos de tercero de primaria del CEIP Gloria Fuertes han asistido a un taller de magia llevado a cabo por La Chistera del Mago, encabezada por el mago Aarón Varela.
Una vez finalizadas las fiestas navideñas tendrá lugar la tercera edición del San Roque Magic Fest, que se desarrollará entre el 13 y el 26 de enero de 2025. Además de actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo, habrá sesiones de magia en las barriadas y talleres de magia en los centros educativos.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha programado dos espectáculos para el IV Festival de Monólogos “Primavera del Humor”, que se celebrará en el Teatro Juan Luis Galiardo en el mes de mayo. Se trata de “Misión Impro-Sible”, con Aguilera y Mení, el sábado 10.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha organizado la actuación de dos zambombas el día 20 en la plaza de la Iglesia de San Roque Ciudad.
La antigua sala Desolladero en la plaza de toros, se convierte desde ayer en la Escuela de Artes Escénicas “Juan Mena”. Se rinde de esta manera homenaje al funcionario municipal recientemente jubilado que durante más de 30 años ha estado a cargo del Teatro Juan Luis Gallardo.
La luz de 500 velas imprimió un ambiente mágico en la noche de este viernes al Teatro Juan Luis Galiardo, donde el pianista algecireño Diego Valdivia ofreció, junto a su compañía, el espectáculo “Light & Live Music Experience”, un recorrido por canciones famosas y otras compuestas por él mismo. Parte de la recaudación se destinó a Pequeños Héroes sin Capa.
Juan Luis Arsuaga Ferreras ofreció este miércoles una interesante intervención en el Aula de Literatura “José Cadalso”, que atrajo el interés de muchos ciudadanos que llenaron el teatro Juan Luis Galiardo de San Roque. Este acto fue organizado por la delegación Municipal de Cultura, encabezada por la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, que saludó al ponente junto a otros ediles del equipo de gobierno.
La V Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” culminó en la noche de ayer sábado con tres memorables actuaciones en las tablas del Teatro Juan Luis Galiardo, Pedro El Granaino, La Fabi y Ezequiel Benítez, que pusieron el broche de oro a tres semanas del mejor flamenco vividas en San Roque. Durante estos días, San Roque demostró nuevamente ser la cuna del flamenco, con las actuaciones de grandes figuras del flamenco, entre los que se encuentran, grandes voces e interpretes sanroqueño.
El flamenco sanroqueño ha sido el gran protagonista de la noche de este jueves en el Teatro Juan Luis Galiardo. De este modo ha arrancado la última semana de la V Bienal de Arte Flamenco "Canela de San Roque". La conferencia de Ramón Soler ha servido como prólogo a la actuación de los cantaores Paqui Lara y Manuel Peralta, junto al recital del guitarrista local Lalo Macías.
El Ayuntamiento empieza a calentar motores de cara a las fiestas navideñas, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado el primero de los espectáculos recogidos en la agenda “San Roque, Ciudad de la Navidad”, previsto para el 19 de diciembre. Se trata de “Farrucos y Fernández. Navidad en Familia”, en el que esta saga interactúa con el público generando una auténtica fiesta flamenca de gran sabor navideño.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 1.45 MB |
El cantante de rumbas Antonio Albadalejo actuará junto a su grupo el próximo viernes 25 de octubre en la Plaza Collado Tirado de Guadiaro. Se trata de una actividad gratuita promovida por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque que busca revitalizar la zona, de gran riqueza gastronómica.
“El Farru” actuó en la noche de este sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo dentro del V Bienal Flamenca Canela de San Roque. Numeroso público disfrutó del espectáculo de este artista sevillano, en el que no sólo baila junto a su grupo, sino que también canta y toca la guitarra.
La representación, el próximo 25 de octubre en el Teatro Juan Luis Galiardo, de “La Herencia del Bisabuelo. El Musical de Cádiz” servirá para dar el pistoletazo de salida de la programación carnavalesca de la nueva temporada de Canal San Roque & Multimedia RTVM. La obra, que servirá para recaudar fondos para fines benéficos, recoge algunas las mejores coplas de El Noly, al que se ha calificado como “El Beethoven de La Viña”.
Esta mañana de miércoles el Festival de títeres y otras pequeñeces SanRotin ha estado en la barriada de Torreguadiaro con juegos y talleres y, anoche, Taraguilla fue el lugar designado para disfrutar además del pasacalles “Mi gran Caracol”.