de San Roque
La Galería Ortega Brú del Palacio de los Gobernadores acoge hasta el 20 de marzo la exposición “Paso a paso. Recorrido por la Semana Santa Sanroqueña”, consistente en carteles y fotografías de la misma, que anoche fue inaugurada por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Angulo, y el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix.
La obra “Blue Silence”, del valenciano José Beut Duato, ha sido la vencedora del I Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de San Roque”. En segundo lugar quedó “Soledad”, de Antonio Atanasio Rincón (Ciudad Real); tercera fue “Sin título”, de Fernando Flores Huecas (Madrid); y el Premio Comarcal correspondió a Manuel Muñoz Roca (La Línea) por su obra “Blanco y Negro”.
Los estudios geofísicos realizados por la Universidad de Granada han desvelado las similitudes existentes entre los Teatros Romanos de Carteia y Mérida. Esa es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la memoria del pasado ejercicio de actuaciones en el Enclave Arqueológico sanroqueño, presentadas esta mañana, junto al aumento de visitantes y la adecuación de una vivienda romana.
La tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, junto a Irene Aranega, que dirige los museos de la ciudad, han anunciado hoy viernes que el Museo Municipal de San Roque “Carteia” ha quedado inscrito en el Registro Andaluz de Museos.
La tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena ha presentado esta mañana la obra “Con ganas de reir”, protagonizada por el actor Máximo Valverde, y que se pondrá en escena en el Teatro Juan Luis Galiardo el sábado 4 de octubre a partir de las 20 horas.
El teatro Juan Luis Galiardo contó ayer, viernes, con muchos sanroqueños que, en un gesto de solidaridad, participaron del festival “Todos con Samuel” de Canción Española para ayudar al niño de Taraguilla que padece Lisencefalia y Síndrome de West. La recaudación del festival será destinada íntegramente a las terapias que necesita este pequeño de 20 meses.
La Plaza de los Naranjos del Puerto Sotogrande acogerá el 6 de septiembre la iniciativa Arte Flamenco, un compendio de moda, música, poesía y bailes que hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de San Roque.
La ponencia “La ética de la crueldad” a cargo del autor de novelas, ensayos, poesía y teatro, José Ovejero, ha iniciado la última jornada del seminario de “Antropología de la Conducta Carlos Castilla del Pino. La crueldad”.
El colectivo San Roque Vivo organiza para el próximo sábado 26 de julio, a partir de las 18.00 horas y en la Alameda Alfonso XI, la III Fiesta de la Solidaridad, un conjunto de actividades y actuaciones que tienen un único destino: recaudar fondos y alimentos para atender las necesidades de las familias que peor lo están pasando con la crisis. Colaboran las delegaciones municipales de Juventud y Cultura, así como Multimedia y Emadesa, así como un buen número de personas, artistas, empresas y entidades privadas.
La tercera edición de “Cadalso in concert” enfila su recta final. Así, en la jornada de hoy, lunes, se ha presentado esta experiencia de música y baile protagonizada por los alumnos del IES José Cadalso, quienes no sólo suben al escenario, sino que también trabajan en los aspectos técnicos y de organización. El jueves 24 se llevarán a cabo dos funciones: la primera, a las 12.00 horas, dirigida a los estudiantes; y una función general a las 19.00 horas, con entradas-donaciones al precio de un euro para engrosar un fondo solidario para el mismo centro.
Con motivo de la celebración del 317 Aniversario de la Fundación de San Roque, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades en la Plaza de las Constituciones para los días 18, 19 y 20 de mayo, donde habrá música en directo y camiones de comida. Además, el mismo domingo 21, fecha oficial del cumpleaños de la Ciudad, en el Teatro Juan Luis Galiardo los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo musical “Las Aventuras de Bartolito”. Hay que apuntar que durante estas jornadas festivas en la Plaza de las Constituciones se montarán espacios para comida, los populares “foodtrucks”.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.52 MB |
El Palacio de los Gobernadores ha acogido en la mañana de hoy, martes, la presentación del libro “La remonarquía española. La última restauración de la monarquía en España”, obra de Jesús Ynfante. El acto, presidido por el presidente de la Diputación y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado organizado por el ente provincial, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Casa de la Memoria “La Sauceda”.
La necesidad de dar a conocer los crímenes del franquismo y cómo los beneficiados por la dictadura siguen influyendo en el presente de España han sido los ejes principales de la conferencia impartida por el jurista Joaquim Bosch en el Palacio de los Gobernadores con motivo del Día de la República. Previamente se inauguró una exposición sobre las fortificaciones y caminos realizados en el Campo de Gibraltar durante la II Guerra Mundial, un trabajo en el que prisioneros republicanos fueron tratados como mano de obra esclava.
El Ayuntamiento de San Roque ha preparado, en colaboración con el Foro de la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar, varios actos para conmemorar el viernes 14 de abril, el Día de la República.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.58 MB |
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha organizado un Aula de Literatura con alumnos de los IES José Cadalso y Carlos Castilla del Pino aprovechando que el busto de Juan Ramón Jiménez vuelve a la calle.
Hoy sábado se ha celebrado en el Teatro Juan Luis Galiardo la primera Exaltación de la Saeta de San Roque. Participaron siete cantaores, seis sanroqueños y uno jerezano, y la exaltación corrió a cargo de Carlos Vargas, cantante y conocido presentador de actos flamencos. Además, se ha contado con el acompañamiento de la banda de la “Asociación Musical Nazareno de las Torres”.
San Roque ha rendido hoy, viernes, homenaje a Almudena Grandes, fallecida en 2021, con unos actos llenos de emoción y recuerdo a una de las grandes de la literatura española reciente. En primer lugar, se ha descubierto un monumento y se le ha dedicado una calle en Los Olivillos, y luego ha tenido lugar en el Palacio de los Gobernadores un magnífico recital de Luis García Montero, el poeta con el que compartió más de tres décadas de su vida la novelista madrileña.
San Roque Ciudad ha celebrado con numerosos actos el Día de Andalucía. Alrededor del izado de la enseña blanca y verde junto al Monumento del Tercer Centenario, los cientos de asistentes han podido disfrutar de baile flamenco y de las canciones de Jonathan Santiago. Previamente se rindieron dos homenajes: el de todos los años a José Cadalso en Santa María La Coronada, y la reinauguración del parque infantil de la Alameda, que se ha dedicado al fallecido médico Pepe Jover.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.7 MB |
![]() | 1.32 MB |
![]() | 784.94 KB |
![]() | 1.34 MB |