Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

La característica visión de Andrés Vázquez de Sola sobre los personajes sanroqueños o ligados al municipio puede disfrutarse hasta el 10 de julio en la planta alta del Palacio de los Gobernadores. Se trata de la muestra “Mis recuerdos de San Roque”, una exposición que ha preparado el autor con piezas que atesoraba en su domicilio de Monachil (Granada) y otras realizadas especialmente para la ocasión. La organización corre a cargo de la Delegación Municipal de Cultura.

La Asociación de Baile Flamenco Caña Azul y Aljibe puso en escena, esta tarde, el VI Festival de Baile en el Teatro Juan Luis Galiardo que contó con la actuación de 81 alumnas de entre 3 y 34 años que asisten a sus clases en la Estación de San Roque y Castellar.

Mañana sábado, a partir de las 12.30 horas, se celebra en el Teatro Juan Luis Galiardo un Pleno de Honores y Distinciones en el que se realizará el nombramiento de un Hijo Predilecto, un Hijo Adoptivo y ocho Menciones de Honor (una a un colectivo y siete a personas, una de ellas fallecida).

La compañía Acuario Teatro desea que el público infantil llene el Teatro Juan Luis Galiardo el domimgo 19, cuando se represente “Dinosaurios en la ciudad”. Para conseguirlo ha preparado algo muy especial para el próximo viernes: con la ayuda de un dinosaurio gigante se entregarán en la Alameda vales a cien niñas y niños para que puedan asistir gratis a la obra, mientras que en cada una de las nueve alcaldías de barriada se darán diez vales a los pequeños.

En la tarde de hoy, sábado 28 de marzo, ha tenido lugar, por primera vez, la salida procesional de un Cautivo en la barriada de Taraguilla. La procesión ha sido organizada por la Asociación Cultural San Juan, Virgen de Lourdes y Nuestro Padre Jesús Cautivo, y su salida tuvo lugar a las 20 horas.

La compañía Acuario Teatro desea que el público infantil llene el Teatro Juan Luis Galiardo el martes de la semana próxima, cuando se represente “Dinosaurios en la ciudad”. Para conseguirlo ha preparado algo muy especial para el próximo sábado: con la ayuda de un dinosaurio gigante se entregarán en la Alameda vales a cien niñas y niños para que puedan asistir gratis a la obra, mientras que en cada una de las nueve alcaldías de barriada se darán diez vales a los pequeños.

Desde inicios de mes, la programación cultural de marzo en el municipio de San Roque está cargada de actividades de primer nivel. Así, si el lunes se rindió homenaje al actor Juan Luis Galiardo, este viernes se celebrará el Día de la Mujer. También hay previsto cine, teatro para bebés, un concierto didáctico, otro de música clásica y la reposición de “Dinosaurios en la ciudad”, entre otros actos.

El joven escritor sanroqueño Rubén Pérez Trujillano presentará el próximo viernes 27 su libro “Soberanía en la Andalucía del siglo XIX. Constitución de Antequera y Andalucismo Histórico”. El acto ha sido organizado por la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena, como una de las actividades con motivo del Día de Andalucía.

Alumnos de Infantil y primeros cursos de Primaria del municipio han disfrutado hoy jueves de una estupenda obra de teatro de títeres a cargo de la compañía La Canica. Se trata de “El gallo de las veletas”, un espectáculo que ha obtenido varios premios en festivales de teatro infantil y que ha llegado a San Roque de la mano del Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía.

Los actos con motivo del Día de Andalucía y la celebración de la 37 Semana Internacional del Cortometraje, entre otras actividades relacionadas con el cine, destacan en la agenda cultural de febrero en San Roque. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, ha aprovechado su estancia en Madrid con ocasión de la feria turística Fitur 2015 para presentar allí la programación cultural del mes.

Los sones más clásicos de Viena, la capital mundial de la música, sonaron anoche en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores de la mano del Cuarteto Emispherio, que interpretaron obras de Haydn, Beethoven o Mozart.

El taller “Carteia Lab” ha recalado esta semana en el CEIP Sagrado Corazón. Alumnos de Tercero de Primaria han recreado las aventuras de los cíclopes y del torito de Carteia, un microrrelato que se ha grabado en vídeo y con el que han podido acercarse tanto a la historia de la ciudad púnico-romana de la manera más divertida. El objetivo: que conozcan algunas de las piezas más importantes que se guardan en el Museo Municipal.

Más de cien personas se dieron cita en la iglesia de Pueblo Nuevo de Guadiaro (Santuario de la Divina Misericordia) para disfrutar en la noche de ayer, sábado, de una selección de villancicos tradicionales populares que ofreció la Coral y Rondalla de Tarifa. El evento fue organizado por la Asociación Cultural de Sotogrande y el padre Agustín Borrell, párroco de Guadiaro.

Alumnos del CEIP Santa María Coronada van a participar mañana miércoles 17 a las 12 horas en el Museo Municipal de San Roque de un taller de microrrelatos audiovisuales con marionetas titulado “Carteia Lab”.

Alumnos de ESO y Secundaria de todo el municipio, han llenado esta mañana el Teatro Juan Luis Galiardo para asistir a la representación de la obra “Celestina, la Tragicomedia”, a cargo de la compañía sevillana Atalaya Teatro.

Escolares del Tercer Ciclo de Educación Primaria de varios colegios del municipio tendrán oportunidad mañana viernes, a partir de las 12 horas, de disfrutar en el Teatro Juan Luis Galiardo del espectáculo flamenco “El duende de los sentidos”.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogió en la tarde de ayer, miércoles, un taller de danza interactiva dirigido a los más pequeños y a sus padres. Se trataba de una nueva iniciativa del Programa Enrédate de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El cantante de copla Jonathan Santiago presenta el sábado 22 de noviembre su nuevo espectáculo, que pondrá en escena en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque. El esperado concierto del linense, que estrena en San Roque su nuevo montaje musical, tendrá una duración aproximada de unas 3 horas, y dará comienzo a las 21 horas.

Casi medio centenar de fotos de Ignacio Ábalos que desde ayer cuelgan en la Galería de Arte “Ortega Brú” del Palacio de los Gobernadores, retratan la humanidad. “Confieso que he mirado” estará abierta hasta final de mes.

Este jueves 6 de noviembre tendrá lugar, a las 21 horas, la inauguración de la exposición fotográfica titulada “Confieso que he mirado”, de la que es autor Ignacio Ábalos Nuevo.

Páginas