de San Roque
Tras más de un año sin subirse juntos a un escenario, los seis integrantes de La Banda Morisca llegaron ayer al Teatro Juan Luis Galiardo dispuestos a disfrutar el momento y a hacer disfrutar al público. Y lo consiguieron, ofreciendo un concierto magnífico, en el que todo encajó a la perfección y en el que las raíces andaluzas de su música se combinaron con inteligencia y pasión con sonidos más cercanos al jazz y al rock. El turno esta noche será para la música clásica, de la mano de Ángeles Tey y Bernardo García Huidobro.
La escritora Carmen Posadas será la protagonista del Aula de Literatura “José Cadalso”, que se retoma de la mano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque. La cita será en el Teatro Juan Luis Galiardo el jueves 15 de abril a las 20 horas.
El sanroqueño Javier López Escalona, que recientemente recibió un premio en la universidad suiza donde estudia por una investigación sobre el violonchelo en Andalucía, ha sido entrevistado por Canal San Roque RTVM. El joven músico ha contado que se ha embarcado en este proyecto para rescatar patrimonio musical andaluz, y no ha ocultado su deseo de volver a tocar en San Roque, donde lo ha hecho en varias ocasiones en el Pleno Institucional del Aniversario de la Fundación de la Ciudad.
Este jueves, 18 de marzo, se presentará oficialmente el libro “2020 los autónomos no te echaremos de menos”, del joven sanroqueño Víctor Manuel Cano Rojas. El acto tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Diego Salinas, en la Plaza de las Constituciones, a las 19:00 horas
La ciudad de San Roque, y en concreto la barriada de Puente Mayorga, serán parte del plató comarcal de la película que el director algecireño Alexis Morante ha comenzado a rodar en el Campo de Gibraltar. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Cultura y turismo, Ana Ruiz, han mantenido una reunión telemática con el director de cine, en la que también ha participado el productor José Alba.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con la colaboración de las delegaciones de Tradiciones y Cultura del Ayuntamiento de San Roque, va a realizar una “magna exposición de enseres” cofrades entre los días 12 y 26 de marzo, que tendrá lugar en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito). Con esta muestra, titulada “La Semana Santa, Historia, Religiosidad y Tradición”, se pretende dar a conocer el rico patrimonio de las cofradías sanroqueñas, ya que este año, por segundo consecutivo y debido a la pandemia, no podrá haber procesiones.
Mañana miércoles 3 de marzo a las 18:30 horas, se va a desarrollar un "Taller de verso" dirigido a público adulto. El taller estará impartido por la monitora Nadia Zumelaga de manera on-line por Sala Facebook y Vídeollamada.
El primero de los talleres EducArte, que organiza la Delegación de Cultura a través de las redes sociales, comenzó en la tarde de ayer, lunes. Se trata de “Postales Creativas. Mi Andalucía”, y se dirige a un público infantil. Este taller continuará mañana miércoles a las 17.00 horas, para finalizar el próximo lunes 22.
En estos momentos de pandemia, cuando los ánimos están cada vez más bajos, la Delegación Municipal de Cultura quiere ofrecer alivio a través del arte y la creatividad. Así, ponen en marcha una serie de talleres dirigidos tanto a un público infantil y juvenil como adulto, en el que se tocarán temas como la poesía visual, el microteatro, la escritura de diarios, postales ilustradas o novelas basadas en hechos reales, entre otros.
El Teatro Juan Luis Galiardo se ha llenado de risas infantiles hoy, sábado, durante la representación de “Tres Historias, Tres, y un Cuento de Navidad”, a cargo de la prestigiosa compañía Ángeles de Trapo. Se trataba del penúltimo espectáculo de Sanrotín 2020, el Festival de Títeres y otras Pequeñeces, que concluirá mañana a mediodía con la “Magia y Cantajuegos” de Aarón Valera y Guzianimaciones.
Un fin de fiesta con las luces del anfiteatro encendidas y el público palmeando al ritmo de las bulerías fue el final de la actuación, de cerca de una hora y media, del grupo "Toma Castaña" en el Teatro Juan Luis Galiardo. Hoy se contará con una zambomba de la artista Luna García y la actuación de Verónica Rojas, el espectáculo comenzará a partir de las 19 horas. Se podrá asistir con invitaciones recogidas previamente hasta ocupar las 191 butacas preasignadas.
Mañana jueves 17 de diciembre de 2020 el Teatro Juan Luis Galiardo ascogerá un concierto en el teatro de Miriam Fontalba y el grupo “La Herencia”, que comenzará a partir de las 19 horas. Se podrá asistir con invitaciones recogidas previamente hasta ocupar las 191 butacas preasignadas.
La Delegación de Cultura junto a la empresa municipal Multimedia han realizado un vídeo para conmemorar el nombramiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuando se cumple hoy, 16 de noviembre, el décimo aniversario de esa efemérides. La concejal de Cultura, Ana Ruiz, ha mostrado su compromiso personal y el del Equipo deGobierno al que pertenece con este arte milenario y que ha traspasado fronteras.
El espectáculo "Paco Candela, concierto íntimo", que iba a celebrarse en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque el 21 de noviembre, ha sido aplazado por la compañía al 10 de abril de 2021 a las 21:00 horas. Las entradas ya adquiridas serán válidas para esta nueva fecha.
La jornada de clausura de la Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” tendrá lugar el sábado 24 de octubre, con la actuación del bailaor Farruquito, quien pondrá el broche de oro a la tercera edición de esta muestra, que ha colgado el cartel de “no hay billetes” en casi todas sus jornadas.
La cantaora sevillana Remedios Amaya será cabeza de cartel en el espectáculo de este sábado, 17 de octubre, de la III Bienal Flamenca “Canela de San Roque”, aunque estará precedida por grandes artistas del cante y el baile. Así, se contará con la actuación de los cantaores Dolores Agujetas y Antonio Aparecida, así como con el bailaor David Morales. La velada estará presentada por Juan Casal. Las entradas están agotadas desde hace varios días.
El cantante Paco Candela ofrecerá un “Concierto Íntimo” el 21 de noviembre en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque, en una actividad auspiciada por la Delegación de Cultura, que preside la concejal Ana Ruiz.
El ciclo de Cine de Verano, un programa gratuito que organiza la Delegación de Cultura, que coordina la concejal Ana Ruiz para las noches estivales, se cierra este verano en el casco de San Roque el viernes 28.
Mañana miércoles 19, a las 21:30 horas, las pistas deportivas de Miraflores acogerán la proyección de la película “Batman. Lego”, dentro del programa Cine de Verano, una iniciativa gratuita de la Delegación de Cultura que cada noche ofrece, a las 21:30, películas para todos los públicos. Hoy es en el Paseo Marítimo de Torreguadiaro, con la proyección de la cinta “Ralph rompe internet”.
Mañana martes 18, a las 21:30 horas, las pistas deportivas del Paseo Marítimo de Torreguadiaro acogerán la proyección de la cinta “Ralph rompe internet”, dentro del programa Cine de Verano, una iniciativa gratuita de la Delegación de Cultura que cada noche ofrece, a las 21:30, películas para todos los públicos. Hoy lunes 17 de agosto será en la Plaza San Bernardo, donde se proyectará “El regreso de Mary Poppins”.