Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

Por séptimo año consecutivo, el Ayuntamiento, a través de las Delegaciones de Cultura y Participación Ciudadana, está informando a mayores del municipio de que podrán presenciar la Procesión Magna del Viernes Santo en el Palacio de los Gobernadores. La invitación, firmada por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, especifica que es necesario confirmar la reserva, pues las plazas son limitadas.

Hoy jueves se hace público un blog que supone el pistoletazo de salida para convertir el Museo Municipal de San Roque en un espacio de reconstrucción virtual del pasado. Se trata del proyecto “Toros de Gerión. Museología y Realidad Virtual” de la empresa La Sibila, en el que cualquier usuario puede seguir todos los avances hasta llegar al ansiado modelo 3D del museo sanroqueño y que será pionero en toda Andalucía.

Un año más, el Día de Andalucía se celebrará por todo lo alto en el municipio de San Roque. Además de varios actos organizados por el Ayuntamiento, desde distintos colectivos sociales se ha vuelto a apostar por el 28 de Febrero con actuaciones, izadas de banderas, campeonatos y paellas populares. El broche de oro lo pondrá el estreno en España, en el Teatro Juan Luis Galiardo, del concierto para guitarra y orquesta “Pasaje Andaluz”, de José Carlos Gómez.

La obra de humor andaluz que representaron anoche en el Teatro Juan Luis Galiardo Alfonso Sánchez y Alberto López, “Compadres para siempre”, llenó el Teatro de carcajadas del público que prácticamente completaba el aforo.

La Delegación Municipal de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, ha recibido un total de 1.269 cortos para participar en la 41 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque, FICSAN 2019, que se desarrollará del 8 a 15 de junio.

El Ballet Flamenco de Andalucía triunfó rotundamente anoche en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque con el espectáculo ‘Flamenco, tradición, vanguardia’. La iniciativa de la delegación municipal de Cultura, que preside Dolores Marchena, contó con el apoyo del Instituto Andaluz de Flamenco, y reunió a numeroso público, que salió profundamente agradado del espectáculo.

Alfonso Sánchez y Alberto López, conocidos como “Los Compadres”, representarán el próximo 8 de febrero la pieza “Compadres para siempre” en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de una obra de humor andaluz en la que ambos actores sevillanos cuentan las tribulaciones de dos señoritos bastante desfasados.

El concierto de la formación Alla Vera Spagnola, que interpretó el programa “Maestros alemanes del Barroco “Bach y Telemann”, ha cerrado la primera parte del III Festival de Música Clásica y Antigua “San Roque Suena 2018”, que pone en marcha Delegación Municipal de Cultura, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.

José Mercé, con la guitarra de Antonio Higuero, llenó anoche el Teatro Juan Luis Galiardo. Y no sólo lo llenó de público, sino también de hondura flamenca, en un concierto que puso el broche de oro a la II Bienal “Canela de San Roque”, que finaliza hoy sábado con tres actividades en la Peña Flamenca Sanroqueña.

Apenas un centenar de entradas quedan a la venta para el concierto, el viernes 26, del cantaor José Mercé, dentro de la II Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena. Mañana jueves tendrá lugar la representación de “El aprendiz”, un espectáculo para niños a cargo de la Compañía José Galán, dará inicio a las 12 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo.

La Asociación Fotográfica de San Roque (Afosan), cumple este año su décimo aniversario, y para celebrarlo ha preparado varios actos a desarrollar hasta final de año. Uno de ellos es una exposición de fotografías, que podrá verse hasta final de mes en el Palacio de los Gobernadores y que anoche fue inaugurada por la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y el presidente de la entidad, Cristobal Rueda.

La agenda cultural de septiembre será muy especial para los pequeños de San Roque, ya que entre los días 14 y 30 se va a desarrollar la tercera edición de Sanrotín, un festival de teatro y títeres, pero en el que también habrá magia y circo, en todas las barriadas. La teniente de alcalde de Cultura y alcaldesa accidental, Dolores Marchena, ha destacado que la mayoría de las actividades serán gratuitas.

Con motivo del Hermanamiento de la Bienal de Flamenco Canela de San Roque con el Festival de Mairena de Alcor, mañana 28 de agosto se ha preparado una participación de sanroqueños en el Festival sevillano.

Responsables de la Asociación de Vecinos Puente Romano, junto a las tenientes de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y de la Bahía, Mónica Córdoba, han presentado el cartel de la XVI Noche Flamenca de Puente Mayorga, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de agosto.

El escritor Santiago Posteguillo ofreció en la tarde de ayer, miércoles, una brillante conferencia en el marco del 38 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque. Bajo el título “La construcción de una novela histórica entretenida: la resurrección de Roma”, el autor valenciano habló sobre su método de trabajo, basado en una intensa documentación, y destacó su reto de introducir en sus textos personajes femeninos relevantes y creíbles.

Numeroso público y aficionados al flamenco disfrutaron ayer domingo de la I Noche Flamenca “Recordando a Canela”, en la que los familiares del desaparecido cantaor sanroqueño llenaron con su arte la Plaza de Armas. Se trataba de una actividad organizada por el Restaurante Don Benito con la colaboración de la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y el responsable del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Juan Moriche, han presentado el seminario “Miradas cruzadas: Gibraltar ante la Guerra de España” que formará parte de la oferta de la 38 edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque, y que se celebrará del 23 al 25 de julio en el Palacio de los Gobernadores.

La fachada del Ayuntamiento, en la plaza de las Constituciones, fue escenario virtual anoche para la proyección del Juego Simón Interactivo, a través de video-mapping. Personas de todas las edades se dieron cita para intentar seguir la secuencia musical y visual, y ver las proyecciones en el edificio.

Mañana domingo 17, a las 21 horas, habrá en la Alameda Alfonso XI un show titulado Noche de Acción, a cargo de especialistas de cine de Noidentity. La actividad, de carácter gratuito, se enmarca en Ficsan, el Festival Internacional de Cortometrajes que ha puesto en marcha la Delegación de Cultura, que preside la edil Dolores Marchena.

El pianista cordobés Alberto de Paz ha actuado en la mañana de hoy, viernes, en el Teatro Juan Luis Galiardo, donde ha ofrecido el primero de sus dos conciertos incluidos en la programación del 40 Festival de Cortometrajes de San Roque (Ficsan). Unos 300 escolares, además de usuarios de Asansull, han disfrutado de sus interpretaciones de bandas sonoras de películas y series de televisión, pero sobre todo de su buen hacer en el escenario, logrando captar la atención del público desde el primer minuto.

Páginas