de San Roque
La Clasijazz Big Band Profesional puso anoche el broche final al I Festival de Jazz de San Roque, con su actuación en el Teatro Juan Luis Galiardo. El viernes actuó, también con mucho público, el quinteto de Guillermo McGill.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá desde las 20.00 horas de mañana domingo 13 la Ceremonia de Premiados de la 42 edición de FICSAN, el Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque. La actriz española de cine y teatro Luisa Gavasa recibirá un homenaje a su trayectoria artística. Se trata de una actividad de la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, y en la organización participa ENFOCA, la Escuela de Cine del Campo de Gibraltar.
Hoy sábado, han finalizado las actividades para festejar el Día Internacional del Museo que se han organizado desde la Delegación de Cultura. Al mediodía, en el Museo Municipal de la calle San Felipe, los pequeños y familiares que les acompañaban han disfrutado de una última sesión de cuentacuentos denominada “Toros de Gerión”.
La 42 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (Ficsan) se inició en la noche de ayer, jueves, en el Teatro Juan Luis Galiardo con un concierto-proyección en el que se pudo disfrutar del clásico “Nosferatu” al puro estilo del cine mudo: con música en directo. Ficsan continúa mañana sábado con películas infantiles a partir de las 11.00 horas, para comenzar la sección oficial el domingo a las 20.00 horas con el visionado de once cortometrajes.
La Delegación de Cultura, que coordina la edil Ana Ruiz, continua desarrollando las actividades previstas con motivo del Día Internacional del Museo, que comenzaron el pasado martes 18 de mayo, fecha en la que se conmemora esta efeméride. Las actividades continuarán el sábado y el domingo con la realización de dos talleres dirigidos a público familiar. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
El director algecireño Alexis Morante está rodando en la playa de La Colonia, en Puente Mayorga, escenas de su próxima película, “El universo de Óliver”, en la que participa el Ayuntamiento de San Roque. Autoridades municipales han visitado hoy, miércoles, el set de rodaje y han podido conocer de cerca el trabajo de actores y técnicos.
La Corporación Municipal de San Roque entregará en el Pleno Institucional de Honores y Distinciones que tendrá lugar este viernes, a partir de las 11:30 en el Teatro Juan Luis Galiardo, su reconocimiento a ocho colectivos, con la Medalla de Oro de la Ciudad, y diez personas y entidades con varios galardones, con motivo del 315 aniversario de la fundación de la Muy Noble y Más Leal Ciudad de San Roque, donde reside la de Gibraltar.
La Alameda Alfonso XI acogerá desde el próximo jueves 20 hasta el viernes 28 la exposición “315 Aniversario de San Roque”, una muestra compuesta por una quincena de fotografías antiguas de la Ciudad en gran formato. Organizada por la Delegación Municipal de Cultura con la colaboración de la empresa Multimedia, la inauguración tendrá lugar a las 19.00 horas del jueves.
La compañía malagueña Acuario Teatro ha representado en la mañana de hoy, sábado, “Los viajes de Julio Verne” dentro del II Festival de Teatro Andaluz. Se trataba de un musical dirigido al público familiar, en el que dos jóvenes actrices han derrochado talento para plasmar de la manera más divertida las aventuras escritas por el genial autor francés.
La previsión de lluvia para los próximos días ha obligado a aplazar la celebración de las actividades de la Semana del Libro en espacios exteriores que se iban a desarrollar mañana viernes y durante el fin de semana, si bien los actos online se llevarán a cabo en las fechas y horas previstas. Por lo tanto, se trasladan a los próximos días 30 de abril y 1 y 2 de mayo las representaciones de microteatro en varias plazas del municipio y el cuentacuentos en el Museo Municipal.
La formación de música antigua Veterum Musicae será, mañana viernes, la encargada de abrir el V Festival San Roque Suena, una actividad organizada por la Delegación Municipal de Cultura que constará de seis conciertos en el Teatro Juan Luis Galiardo hasta el próximo día 24. La cita servirá, además, para celebrar el 25 aniversario de este espacio cultural señero en el municipio. El aforo se ha limitado a 191 butacas y se guardarán las pertinentes medidas sanitarias anticovid.
San Roque celebrará este martes, día 13 de abril, los actos conmemorativos del 90 Aniversario de la Proclamación de la II República. Como en otros años, se llevará a cabo el izado de la bandera tricolor en la Alameda Alfonso XI, y a continuación se inaugurará una exposición sobre los caminos de los prisioneros en el Espacio Joven. Estos y otros actos fueron aprobados en la última Comisión Municipal de Memoria Histórica, de la que forman parte todos los grupos de la Corporación.
La concejal de Cultura y Turismo, Ana Ruiz, anima a la población sanroqueña a disfrutar de un documental que se emitirá hoy, lunes, por primera vez en la cadena televisiva DMAX sobre las fortificaciones militares realizadas a lo largo de la orilla española del Estrecho durante la II Guerra Mundial. Desde el Ayuntamiento de San Roque se lleva años trabajando por potenciar este patrimonio cultural con rutas guiadas a búnkeres situados en diversos puntos del municipio.
Mañana lunes 1 de marzo comienza el Taller “Poetas andaluces”, una iniciativa destinada a niños enmarcada en los talleres EducArte, que organiza la Delegación de Cultura a través de las redes sociales.
Aunque la pandemia ha obligado a suspender los actos multitudinarios con los que cada año se celebra en San Roque el Día de Andalucía, desde el Ayuntamiento se han programado una serie de actividades que se difundirán de manera virtual. Así, habrá un concierto de flamenco, se presentará un libro de Pérez Girón y se propondrán escapadas a lugares especiales pero poco visitados del municipio. Sin olvidar las tradicionales Izada de Bandera y ofrenda floral a José Cadalso y en el monumento a Blas Infante, en las que sólo participarán miembros de la Corporación.
La zambomba jerezana de Luis de Perikin "Navidad de Jerez" pusieron el sabor a la Navidad en el Teatro Juan Luis Galiardo, en el concierto gratuito celebrado en la tarde noche de ayer. Casi doscientas personas, el aforo al completo, se dieron cita para disfrutar del cante de estos jerezanos.
Mañana sábado continuarán los conciertos especiales de Navidad en el Juan Luis Galiardo, con una zambomba de la artista Luna García y la actuación de Verónica Rojas. Todos los espectáculos comienzan a las 19 horas en un edificio que cuenta con el aforo limitado a 191 butacas. Para tal fin, los interesados deberán solicitar con antelación las invitaciones a dichos eventos. Ayer, jueves tuvieron lugar las actuaciones de Miriam Fontalba y del grupo De Herencia.
La televisión pública Canal San Roque RTVM pone en marcha desde este jueves 17 y hasta el próximo 4 de enero, un programa especial de Navidad. Además de en la televisión por ondas, el programa podrá verse en redes sociales, en al app de Multimedia y en Smart TV.