de San Roque
El Ayuntamiento está estudiando con Carreteras del Estado la realización de un paso elevado que comunique peatonalmente la barriada de Puente Mayorga con el cementerio de la Zona de Bahía. Se trata de una antigua reivindicación vecinal, ya que personas mayores de Puente se desplazan a pie con frecuencia al camposanto, y existe cierto riesgo al encontrarse al otro lado de la carretera que enlaza San Roque y La Línea.
En la tarde-noche de hoy, jueves, el Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de abril. Asistieron todos los miembros de la Corporación. Entre otros puntos de urgencia, se aprobó por unanimidad una declaración institucional contra el fondeadero que pretende crear la Autoridad Portuaria en el litoral norte del municipio.
La liquidación del presupuesto municipal del año 2016 arroja un resultado positivo de 16,8 millones de euros, mientras que el Remanente de Tesorería supera los 23,6 millones. Ante estas cifras, todavía mejores que las de 2015, el Equipo de Gobierno ha anunciado un nuevo plan de inversiones para dos años por un importe de 9 millones de euros, y se baraja también reducir en 2018 tanto la contribución urbana como el sello del coche.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado hoy, miércoles, la “falta de lealtad institucional” y el papel de “agitador político” del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, por acusar al Ayuntamiento de incumplir las leyes con el izado de la bandera republicana en la Alameda. Recordó el primer edil que se trataba de un acto acordado por unanimidad en la Comisión Municipal de Memoria Histórica, en la que participó el PP.
Las obras promovidas por Cepsa en el Polígono Industrial de Guadarranque se encuentran al 50% de su ejecución y avanzan a buen ritmo. Los trabajos, con un presupuesto de 1.980.000 euros, son fruto de un convenio entre la compañía y el Ayuntamiento, y se concentran en el tramo de la empresa Indorama, antigua Cepsa Química Guadarranque y la barriada de Guadarranque, estando previstos nuevos viales, acerados, plazas de aparcamiento y un carril bici.
El Ayuntamiento va a estudiar retomar la inversión en vivienda pública como consecuencia de los importantes ingresos obtenidos el pasado año por Emroque. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante la presentación de los resultados económicos de dicha empresa municipal, que recogen unos beneficios de 340.000 euros, todavía mejores que los 114.000 euros de 2015.
La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor procesiona en la noche de hoy, Lunes Santo, por las calles de San Roque. Las imágenes partieron de la carpa situada junto a la Ermita de San Roque a las 19.00 horas, y está previsto que finalicen su recorrido en la Parroquia Santa María Coronada a las 00.00 horas.
La barriada de la Estación de San Roque sufrió ayer domingo varios cortes de suministro eléctrico, uno de ellos de más de 40 minutos, menos de un mes después de que Endesa asegurara que estos apagones iban a cesar gracias a unas mejoras en la red de distribución. El teniente de alcalde delegado de la Zona Interior, Juan Manuel Ordóñez, ha enviado sendos escritos a la compañía eléctrica y a la Junta de Andalucía pidiendo explicaciones y mostrando el profundo malestar de los vecinos y del Consistorio.
El Recinto Ferial de Guadiaro está experimentando una serie de mejoras para fomentar su uso durante todo el año y no sólo durante la feria de la barriada, que tiene lugar a principios de julio. En la actualidad se está realizando la instalación de nuevas luminarias para obtener mayor eficiencia energética así como de canalizaciones de saneamiento, que se suman a las recientes obras de pavimentación a cargo del plan Profea y a la ya prevista adecuación de espacios deportivos.
Emadesa ha cerrado el ejercicio 2016 con un pequeño beneficio, a pesar de que ese año tuvo la mayor cifra de negocio de su historia, unos 5,5 millones de euros. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que aunque este resultado es positivo, lo más importante ha sido la incorporación por periodos de seis meses de 133 auxiliares de mantenimiento a cargo de los planes de trabajo de temporada.
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la tarde noche de hoy, jueves, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de marzo. Se excusó la ausencia del concejal del PP Juan Luis Navarro Sampalo por enfermedad.
El Ayuntamiento trabaja con la Junta de Andalucía para conseguir avances en proyectos urbanísticos. En este sentido, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión en Sevilla con responsables de la Consejería de Medio Ambiente para conseguir sendos informes de índole hidrológica sobre un desarrollo de suelo industrial y terciario en Taraguilla y otro para la construcción de viviendas y 200 plazas hoteleras en Los Pinos (Torreguadiaro).
La Barriada de la Paz, en San Roque Casco, cuenta con 133 nuevas luminarias de tecnología led, lo que supone un ahorro del 75% en el consumo eléctrico frente a la situación anterior. Esta actuación en el alumbrado público se suma a las otras dos financiadas con 340.000 euros del Plan Invierte de la Diputación Provincial, ubicadas en la Barriada de Nazaret (Puente Mayorga) y en el Recinto Ferial de Guadiaro.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha solicitado a las administraciones con competencias en el litoral del municipio, Gobierno Central y APBA, celeridad para reparar los desperfectos en las playas producidos la pasada semana por el intenso temporal de levante.
Una vez confirmado que el Ayuntamiento obtuvo en 2016 más recursos económicos de los previstos inicialmente, el Equipo de Gobierno ha iniciado hoy, martes, la definición de proyectos de inversión en todo el municipio que se financiarán con el remanente de Tesorería positivo del año pasado. Así lo ha anunciado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha señalado que la cifra oscilará entre los tres y los seis millones de euros, ya que hay que esperar a la liquidación de las cuentas del último ejercicio para dar la cifra concreta.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, ha criticado hoy, martes, al Gobierno Central por no haber aprobado aún, cuando han pasado más de tres meses de las inundaciones de diciembre, las ayudas prometidas a los ayuntamientos afectados. Esta actitud contrasta, según el edil, con la de la Junta de Andalucía, que ha concedido al Consistorio 220.000 euros para unas obras en la Estación de San Roque que ya fueron aprobadas en el pasado mes de enero en Pleno de la Corporación.
Un informe de un técnico municipal señala que la finalización a últimos de febrero de las principales mejoras pendientes en la línea que suministra electricidad a la Estación de San Roque “deberían ser suficientes para mejorar la calidad del servicio de los vecinos de la barriada”. Ante este hecho, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción y su esperanza de que cesen de una vez por todas los apagones que sufren Estación y Taraguilla desde hace años.
El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la mañana de hoy, viernes, un Pleno Extraordinario de la Corporación. Se trataba de aprobar la firma con la empresa pública TRAGSA de un convenio para la remodelación de la antigua Casa Consistorial y su entorno. Se ausentó la edil Dolores Marchena (PSOE), por estar de viaje de trabajo en Berlín. Tampoco se contó con el segundo representante de San Roque Sí Se Puede, pendiente de tomar posesión tras la reciente renuncia de José Reyes Fernández. El Pleno duró una hora.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, miércoles, una reunión con el nuevo delegado de Zona Franca de Cádiz, Alfonso Pozuelo, en la que le ha planteado las dos peticiones pendientes del Ayuntamiento con este organismo: la ampliación de la Zona Franca al sector de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en la Estación de San Roque, y la creación de un centro de negocios e investigación y desarrollo en el pabellón de Los Cuarteles hoy en desuso.
La recuperación por parte del Ayuntamiento del servicio de agua, saneamiento y recogida de basuras está más cerca, ya que las tasas aprobadas en Pleno se encuentran en exposición pública. Desde el 24 de febrero, y durante 30 días hábiles, se pueden realizar alegaciones.